Recomiendo:
0

Actividades de la libreria madrileña «Traficantes de Sueños»

Fuentes: Rebelión

Lunes 30 de mayo, 19.30h. Presentación de los libros «Enrique Ruano. Memoria viva de la impunidad del franquismo» y «La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española» Con la participación de Ana Domínguez Rama, Juan Carlos Monedero, Manuel Garí y José Luis de Zárraga Participantes: Ana Domínguez Rama (editora del libro Enrique […]

Lunes 30 de mayo, 19.30h. Presentación de los libros «Enrique Ruano. Memoria viva de la impunidad del franquismo» y «La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española» Con la participación de Ana Domínguez Rama, Juan Carlos Monedero, Manuel Garí y José Luis de Zárraga

Participantes:

Ana Domínguez Rama (editora del libro Enrique Ruano. Memoria viva de la impunidad del franquismo e investigadora de la Cátedra Extraordinaria Complutense «Memoria Histórica del siglo XX»).

Juan Carlos Monedero (autor del libro La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española y profesor de Ciencia Política en la UCM).

Manuel Garí (coautor del libro Enrique Ruano. Memoria viva de la impunidad del franquismo y miembro de la Plataforma Contra la Impunidad del Franquismo).

José Luis de Zárraga (coautor del libro Enrique Ruano. Memoria viva de la impunidad del franquismo, sociólogo, y miembro del Consejo Editorial del diario Público).

Nociones Comunes: «Panafricanismo y Movimiento negro anticolonial. «

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Lunes 30 de mayo, 19.30h A cargo de Eduardo y Adama (Cambalache-Oviedo). ATENCIÓN ESTA CONFERENCIA SE CELEBRARÁ EN LA LIBRERÍA ENCLAVE DE LIBROS C/ Relatores, 16 Madrid

La independencia del África negra vino acompañada de un buen número de textos y reflexiones sobre la cuestión colonial, en esta sesión trataremos de acercarnos al valor actual con el que se pueden mirar aquellos procesos de lucha.ç

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO

Exposición: «Imágenes y textos de un Lavapiés mestizo»

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Miércoles 1 de junio, 19.30h Lectura de textos y exposición de fotos elaborados en las clases de castellano de la ASPM (Asociación de Sin Papeles de Madrid)

Un día cualquiera salimos a la calle, hicimos fotos, nos inspiramos en ellas para escribir… y queremos compartirlo.

SIN PAPELES TU VIDA ESTA PROHIBIDA

«Queremos visitar amigos en el CIE. No queremos más multas. Queremos viajar. No queremos más expulsiones de compañeros. Queremos entrar en las discotecas sin que nos pidan los papeles. No queremos tener miedo en la calle. Queremos trabajar y conducir. No queremos ver las fronteras».

IV Jornadas agroecológicas de Lavapiés

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Jueves 2 de junio, 19.30h Taller «Diván del consumo responsable y transformador». A cargo de Concepción Piñeiro y Pablo Chamorro, inspirado en la sección Diván de la revista Opcions.

Este taller es un espacio de reflexión colectiva y de aprendizaje sobre nuestras experiencias en el consumo responsable. ¿no os habéis sentido nunca un poco perros verdes ante el comportamiento antiecológico de vuestras amistades y sois aguafiestas? ¿o habéis pensado que todo esto del consumo responsable no sirve al final para nada? ¿o lo caro que resulta intentar ser ambientalmente responsable? ¿o te sientes mal por algunos pecados ambientales? No hace falta ir al psicólogo, vente a este taller donde haremos un poco de terapia colectiva sobre grandes dilemas del consumo responsable, el esfuerzo que implica, cómo avanzar sin amargura y disfrutar del camino.

PROGRAMA COMPLETO

Presentación de los libros «Rupturas situacionistas», y «Escritos sobre el arte» publicados por Tierradenadie ediciones.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Viernes 3 de junio, 19.30h C on la participación de Aurelio Sainz Pezonaga, autor y coordinador de las obras, Juan Pedro García del Campo (filósofo) y Matías Escalera Cordero (escritor)

«Rupturas situacionistas. Superación del arte y revolución cultural» Sainz Pezonaga, Aurelio

Dentro del río de rebeliones que recorre el siglo XX, la Internacional Situacionista destaca por haber insistido desde los años cincuenta en el hecho de que la cultura entraña un conflicto que le es propio, un antagonismo que no es un mero reflejo de algo que ocurre en otro lugar. Trenzando el marxismo con las inquietudes de las vanguardias artísticas, la I.S. planteó con énfasis que la transformación social liberadora supone luchar no sólo por otra forma de organizar la producción o el poder, sino también por la invención de otros modos de vivir el día a día.

Ver libro

«Escritos sobre el arte» Louis Althusser, Étienne Balibar, Pierre Macherey, Warren Montag

Los escritos en torno al arte de Louis Althusser y su círculo ocuparon un lugar aparentemente periférico dentro del conjunto de su obra. Sin embargo, leídos hoy, se presentan como una propuesta original y de largo alcance sobre el arte y la literatura. Estas investigaciones desmienten, además, las ya caducas acusaciones de determinismo que las polémicas de los años setenta y sus ecos posteriores lanzaron sobre su trabajo.

Ver libro

Tierradenadie ediciones

Librería asociativa Traficantes de Sueños C/Embajadores 35 local 6 28012 Madrid Tfno. 915320928 Horario de lunes a viernes, de 10.30h a 14h y de 17h a 20.30h Sábados de 11h a 14h y de 17h a 20.30h www.traficantes.net twitter: @traficantes2010 Facebook: traficantes de sueños Video: www.livestream.com/traficantesdesuenos Audio: http://soundcloud.com/traficantesdesue-os