Recomiendo:
0

Actividades de la librería Traficantes de Sueños

Fuentes: Rebelión

Acto informativo sobre Coop.57 «Una economía solidaría para una sociedad más justa» Jueves 19 de noviembre a las 19.30h Coop 57 es un instrumento financiero al servicio de las personas y entidades que apuestan por la transformación social asumiendo un papel activo en la economía. Asiste, informate y vinculate. Coop57 se construyó en Barcelona en […]


Acto informativo sobre Coop.57 «Una economía solidaría para una sociedad más justa»

Jueves 19 de noviembre a las 19.30h Coop 57 es un instrumento financiero al servicio de las personas y entidades que apuestan por la transformación social asumiendo un papel activo en la economía. Asiste, informate y vinculate.

Coop57 se construyó en Barcelona en el año 1995 a partir del compromiso de un grupo de trabajadores de la Editorial Bruguera que decidió poner una parte de las indemnizaciones por su despido, al servicio de proyectos cooperativos y de interés social. Este fondo se ha ido ampliando con ahorros de cooperativas y otros tipos de entidades interesadas en promover la autogestión y la economía social, y con ahorros de personas individuales.

Coop57 es un instrumento financiero al servicio de las personas y entidades que apuestan por la transformación social asumiendo un papel activo en la economía. Recuperando el protagonismo económico que como ciudadanos nos corresponde y propiciando un espacio que permita una mayor coherencia entre el uso de nuestro dinero y la sociedad por la que apostamos.

Coop57 es una cooperativa de servicios ( crédito, préstamo e intercambio) que destina sus recursos propios a proporcionar ayuda financiera a proyectos de economía social. Se rige por los principios que fundamentan la banca ética como: Coherencia, Compatibilidad, Participación, Solidaridad, Reflexión, Transparencia y Proximidad. Coop57 ha optado por un crecimiento en red ,desde el 2005 existe Coop57 Aragón y desde hace un año y medio Coop57 Madrid.

Para contar esta iniciativa y animaros a vincularos a ella os invitamos a un acto en E 35 el jueves 19 de noviembre a las 19,30h

Más información sobre Coop 57

Librería asociativa Traficantes de Sueños
C/Embajadores 35 local 6
28012 Madrid
Tfno. 91 5320928
Horario de lunes a viernes,
de 10.30h a 14h y de 17h a 20.30h
Sábados de 11h a 14h y de 17h a 20.30h
e-mail: [email protected]
www.traficantes.net

Presentación del libro La gran evasión. Historia de la fuga de prisión de los últimos exiliados de Pinochet

Sábado 21 de noviembre de 2009 a las 19.30
Contaremos con la presencia de Miguel Armando Montecino, Rafael Pascual y de Jorge Martín, protagonistas de la fuga y exiliados, acompañados por Salvador Laura y por el autor del libro, Xavier Montayà. Organiza: Editorial Pepitas de Calabaza

Hay una ley no escrita que dice que «el deber de todo preso es escaparse». Una obligación que cuarenta y nueve presos políticos de la dictadura de Pinochet cumplieron a rajatabla en 1990, horadando un túnel de casi cien metros en el suelo de la cárcel de alta seguridad en la que se encontraban recluidos. Fue toda una obra maestra de ingeniería clandestina, elaborada con una pizca de humor, gran cantidad de suerte, meses de trabajo y un esfuerzo inhumano, ya que con utensilios rudimentarios consiguieron excavar el túnel que les llevó de la prisión a la «libertad» de un exilio forzoso. Traicionados por la política -como no podía ser de otro modo- muchos de los hombres que protagonizaron tan espectacular fuga (algunos de los cuales habían participado en una impresionante acción para liquidar al dictador) se vieron, y algunos se ven todavía, obligados al exilio en diferentes países de América y de Europa (México, Cuba, Francia, Bélgica, Suecia, Luxemburgo, España…). Xavier Montanyà ha reconstruido impecablemente la historia de estos hombres -comunistas del FPMR- que intentaron acelerar la caída del dictador y que lo han pagado desde entonces con torturas, cárcel y exilio.

* * *

Xavier Montanyà (Barcelona, 1961), escritor, periodista. Es autor del libro Pirates de la llibertat y coautor de La torna de la torna: Salvador Puig Antich i el MIL. Entre sus trabajos televisivos destacan Música per a camaleons y Tres, catorze, setze, así como los documentales Granados y Delgado: Un crimen legal, Winnipeg: palabras de un exilio, Sense Llibertat, Nfumu Ngui: el goril·la blanc, Joan Peiró i la justícia de Franco y Memòria negra. Es colaborador de Vilaweb y Sàpiens, además de miembro del consejo asesor del suplemento Cultura/s de La Vanguardia.

Más información sobre el libro

Librería asociativa Traficantes de Sueños
C/Embajadores 35 local 6
28012 Madrid
Tfno. 91 5320928
Horario de lunes a viernes,
de 10.30h a 14h y de 17h a 20.30h
Sábados de 11h a 14h y de 17h a 20.30h
e-mail: [email protected]
www.traficantes.net

Presentación-charla Charla sobre Contrapublicidad por ConsumeHastaMorir.

Jueves 26 de noviembre a partir de las 19.30h Presentación del libro, recien editado, Contrapublicidad y estreno del cortometraje de animación Honrarás las marcas. Actividad incluida dentro del «Día sin compra «. Organiza: ConsumeHastaMorir

El Día Sin Compra es una apuesta activa por otro modelo de consumo, donde el eje no sea la optimización de los beneficios empresariales a costa de sistemáticas injusticias sociales, la polarización de la riqueza, la dependencia al consumismo y la destrucción de los recursos naturales. Es algo parecido a un día de huelga del consumidor/a, una operación de boicot no contra un producto o una multinacional concreta, sino contra la sociedad de consumo en general, que promueve un modelo de consumo social y ambientalmente insostenible.

En realidad, el Día Sin Compra sirve para recalcar que necesitamos otros 364 días de consumo crítico.

DIA SIN COMPRAS EN MADRID – 27 DE NOVIEMBRE DE 2009

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE

– Mesa redonda «Del consumismo al decrecimiento», con Carlos Taibo y Fernando Cembranos.
Hora: 19:00h a 20,30h

Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla (C/ Noviciado 3)

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE

– Charla «Contrapublicidad», por ConsumeHastaMorir y estreno del cortometraje de animación «Honrarás las marcas». Hora: 19:30h

Lugar: Librería Traficantes de Sueños (Embajadores 35, local 6. Lavapiés)

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE

– Talleres IPC (Ingenios de Producción Colectiva) Háztelo tu misma con buena compañía:

Taller SINCOSTE de reutilización de ropa y apaños textiles
Taller de huerto urbano: del campo al balcón de tu casa.
Taller Recetas caseras (Jabones y limpiadores ecológicos)

(Para asistir a los talleres es necesario inscribirse: escríbenos un correo a [email protected] con el taller que te interesa, tu nombre y tu teléfono de contacto)

Hora y lugar: 18:00 en el Patio Maravillas (C/ Acuerdo 8).

– Fiesta del DIA SIN COMPRAS 2009. Lanzamiento del producto NADA. Actuación sorpresa, piscolabis…
Hora: 20h
Lugar: La Dragona, Ecologistas en Acción. Marqués de Leganés 12 (Metro Noviciado o Santo Domingo)

Más información sobre el Día sin compra

Más información sobre el libro Contrapublicidad

Librería asociativa Traficantes de Sueños
C/Embajadores 35 local 6
28012 Madrid
Tfno. 91 5320928
Horario de lunes a viernes,
de 10.30h a 14h y de 17h a 20.30h
Sábados de 11h a 14h y de 17h a 20.30h
e-mail: [email protected]
www.traficantes.net

Preparación de la lectura colectiva del libro Devenir perra, Itziar Ziga. Abrimos el ESPACIO DE GÉNERO por un día.

Martes 15 de diciembre a partir de las 19.00h Adelantamos el anuncio de esta interesante convocatoria para que todas aquellas personas interesadas tengan tiempo de leer y prepararse el texto.

Nos gustaba trabajar juntas y, en un momento -a principios de 2006- nos parecía que también nos iba a gustar pensar juntas.

Así que un grupo de 15 personas, pertenecientes a 8 equipos (cooperativas de La Madeja y otros equipos con los que trabajábamos) decidimos montar un espacio que nos permitiese reflexionar, profundizar y aprender guiadas sólo por nuestras apetencias.
Y seguimos reuniéndonos una vez al mes. Un texto -que siempre debe ser leído por todas- es la excusa para aprender y debatir.

Y, como nos gusta este ‘Espacio de Género’ que hemos creado porque sentimos que nos ‘sirve’ para lo que lo ideamos, haremos una sesión abierta el 15 de diciembre (19:00-21:00) para toda aquella persona que le apetezca participar.
La lectura que hemos elegido es: Devenir perra de Itziar Ziga (Ed. Melusina, Barcelona, 2009). Esta vez el libro entero, dado que es no es muy extenso.

Como en otras ocasiones, se comenzará con un breve resumen o introducción de -en este caso- cada capítulo del libro. Y a partir de este momento alguien se anima a lanzar al grupo la primera duda o dificultad que ha encontrado en la lectura, y el resto de lectoras inicia un intercambio de impresiones o saberes para aportar claridad y generar una producción de conocimiento dentro del grupo. Una vez planteadas todas las dudas, continuamos con otro momento de intercambio donde quien quiera (no es obligatorio) plantea las ideas, conceptos o párrafos que más les han interesado o gustado, pero también aquellas con las que menos se ha identificado para buscar conexiones teóricas y prácticas de nuevo en la producción grupal.
Buscamos la participación de todo el grupo, autorregulándonos la palabra, invitando al resto a que opine porque todas somos ‘expertas’ y os animamos a que vosotras lo seáis en ‘gender space’ ese día.

Más información sobre el libro

Librería asociativa Traficantes de Sueños
C/Embajadores 35 local 6
28012 Madrid
Tfno. 91 5320928
Horario de lunes a viernes,
de 10.30h a 14h y de 17h a 20.30h
Sábados de 11h a 14h y de 17h a 20.30h
e-mail: [email protected]
www.traficantes.net