El 28 abril de 2025 se presentaba como el día de mayor producción de energía renovable (eólica y solar) de España, cuyo objetivo es el alcanzar este año un 56% de energía renovable. Este logro iba a ser utilizado para promocionar una imagen de España como productora de renovables para el resto de Europa. En su lugar, sucedió un apagón calificado por todos los medios como histórico, que en algunas comunidades autónomas fue de menos de una hora, pero en otros de muchas horas, con las consecuencias que esto conlleva.
El apagón en sí, produjo la imagen contraria a la que se quería difundir, pues lo que refleja es mala gestión y una incapacidad para gestionar esa energía.