Recomiendo:
0

¿Apuesta «Junts pel sí» por la independencia conjunta de los llamados «Países catalanes»?

Fuentes: Rebelión

¿Se mueve algo sustantivo -incluso lo bastante insustantivo- en los alrededores de «Junts pel sí» sin que la casilla 4 posición Rey-Reina, el candidato con verdadero mando en plaza, dé su consentimiento? ¿Había hablado alguna vez CDC, el partido del hijo político del molt ex honorable, de conceder pasaportes catalanes para los ciudadanos de Baleares, […]

¿Se mueve algo sustantivo -incluso lo bastante insustantivo- en los alrededores de «Junts pel sí» sin que la casilla 4 posición Rey-Reina, el candidato con verdadero mando en plaza, dé su consentimiento?

¿Había hablado alguna vez CDC, el partido del hijo político del molt ex honorable, de conceder pasaportes catalanes para los ciudadanos de Baleares, Comunidad Valenciana y de parte de Aragón y Francia, el ámbito territorial (casi al completo) de los llamados Países catalanes?

¿El parlamentario amigo de Boi Ruiz, que en sede parlamentaria se rió de los niños gallegos y andaluces por su forma de hablar castellano, opina también que la construcción de un nuevo Estado, el catalán, no debe hacer olvidar la nación entera y que, por tanto, la nación a la que se pertenece -o por «la que se lucha»- no es propiamente Cataluña sino el conjunto «nacional» de los Países catalanes?

¿El president más neoliberal de la historia de Cataluña opina también que esa nación a la que aludíamos incluye, sin más consideraciones, aparte del Principat, la Cataluña Nord [Rosselló y parte de la Cerdanya], el País Valencia, la franja aragonesa, les Illes, l’Alguer y el Carxe? ¿Se está entonces por la independencia unida de este conjunto de territorios sin más consideraciones? ¿No sería necesario conocer la opinión de la ciudadanías implicadas?

¿Qué opina entonces el cabeza de lista de «Junts pel sí» de las declaraciones del conseller de Justicia del gobierno catalán? ¿Se trata de liarla un poco más?

¿Se aspira, pues, a un golpe de timón que amplíe el escenario de la lucha por el poder?

Caben otras preguntas: ¿Miramos hacia otros escenarios? ¿Y si es humo controlado con la intención de sacar pecho aparente y de caer simpáticos, de generar complicidades con determinados grupos? ¿Mirando, pensando en quién? ¿En las CUP? ¿Y para qué? ¿Para continuar los abrazos y el «buen rollo» del polo soberanista-independentista?

¿No hay que investir un nuevo president de la Generalitat en apenas mes y medio? ¿Y si fuera el caso, como probablemente ocurra, que la coalición de la casilla 4 posición Rey-Reina necesita aliados para su proclamación, para la investidura del amigo íntimo de don Jordi Pujol Ferrusola (con el permiso del profesional Raül Romeva)? ¿No pueden ser esas declaraciones una forma calculada, y esperemos no exitosa, de caer simpático a quienes podrían darle su apoyo?

Pero es imposible un escenario así. ¿Cómo podría la autodenominada izquierda comunista independentista dar su apoyo al defensor de Eurovegas, de Barcelona world, del sionismo, al amigode los grandes poderes, de los Amos del mundo, de este mundo de barbarie y desesperación?

¿A qué no puede ser? No, no puede ser.

PS: De un documento de Mayo de 1972 que Sacristán presentaba en estos términos: «Motivo principal de este escribir gratuito: la ira».

«[…] Los comunistas no podemos aceptar la cerrada alternativa imperialista (de imperialismo tradicional español o de nuevo imperialismo catalán) implicada por esa definición [Documento del PSUC: «Los comunistas consideramos que la nación catalana está constituida por todos los que viven y trabajan en Cataluña»] de untuosa apariencia generosa y humanista. Esas son astucias entre representantes de «patrias» y «patriotismos»,y los proletarios y los que nos adherimos al proletariado no tenemos patria. Tenemos nacionalidad como elemento de la formación de la personalidad individual, de un modo más acusado en unos, menos en otros, los cuales pueden cambiar (relativamente) de nacionalidad o bien construir una consciencia casi a-nacional además de apátrida».

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de la autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.