Recomiendo:
0

Comunicado del Colectivo Prometeo de Córdoba

Denunciamos la insensata persecución y el acoso a la activista Yayo Herrero

Fuentes: Rebelión

El Colectivo Prometeo de Córdoba ante la campaña orquestada por los diarios El País y El Mundo en las últimas semanas con el objetivo de desprestigiar tanto al Ayuntamiento de Madrid como a Yayo Herrero, activista y luchadora en defensa de una sociedad más justa, solidaria y democrática, acusando que hay una trama de corrupción […]

El Colectivo Prometeo de Córdoba ante la campaña orquestada por los diarios El País y El Mundo en las últimas semanas con el objetivo de desprestigiar tanto al Ayuntamiento de Madrid como a Yayo Herrero, activista y luchadora en defensa de una sociedad más justa, solidaria y democrática, acusando que hay una trama de corrupción en favor de varias entidades de la economía social (REAS, Tangente de la que participa Garúa), queremos manifestar:

1.- Ninguno de los dos diarios hacen ninguna acusación directa. No pueden. No tienen pruebas, ni siquiera indicios de malversación de fondos públicos, ni de corrupción de ningún tipo. Si así fuera estos medios embriagados de manipulación y con la mentira como arma contra los opositores al sistema corrupto que padecemos ya lo habrían puesto, desde hace años, en los juzgados. Sólo tergiversan la realidad para sembrar las dudas sobre la legalidad de la actuación municipal y la honradez de Yayo Herrero.

2.- Tenemos sobradas experiencias de las estrategias manipuladoras que utiliza este sistema corrupto para hacer creer que sus fechorías son reproducidas por todo el mundo, sobre todo por parte de aquellas personas que luchan por poner en práctica y demostrar como posible otro más justo, solidario, y con valores absolutamente opuestos. Se trata de poner el ventilador tras su porquería para que «pringue» a todo el mundo. Una herramienta imprescindible de este sistema capitalista son sus medios de comunicación que, a pesar de tener millonarias pérdidas, subsisten con el apoyo de la banca para que cumplan su labor. El diario El País, El Mundo y otros medios, cumple ese papel. Ya lo han hecho en otras ocasiones y con otras personas. Y, ahora, cuando la monarquía, la judicatura y la derecha política (sí, desde la derecha moderada del PSOE a la extrema derecha de PP y C’s, preñadas de neofranquistas) sólo despiden hedor a podredumbre, tienen la misión de hacer ver que lo alternativo es igual y que no hay remedio a la pestilencia y a la miseria en la que nos embarcan.

3.- Con esta difamación, estos medios de desinformación, por pluma de Luca Constantini, periodista vendido a la causa de la mentira y acusaciones sin pruebas, defendiendo la voz de los perros que lo atan, intenta atacar la puesta en marcha de proyectos que impulsan otras posibilidades de desarrollo productivo con la economía social y solidaria y el cooperativismo. Este «señor» se atreve a señalar como acusación las afinidades políticas de Yayo, su participación en Asambleas de 15M, su firma en manifiestos o su apoyo a Ahora Madrid ¿Se ha enterado este periodista que estamos en una democracia?

Como recoge Yayo Herrero en su artículo publicado en EL Diario.es el pasado día 2 (https://www.eldiario.es/zonacritica/companeras-ataque-economia-social-solidaria_6_767183292.html): «Quizás porque se acercan unas nuevas elecciones, este último ataque es más intenso y, llamadme malpensada, parece estar coordinado entre varios medios de comunicación y algunos partidos políticos. Intuyo que, después de unas semanas de sacar todo tipo de información confusa e insidiosa, se terminará produciendo alguna querella infundada del PP, Ciudadanos o ambos, contra Ahora Madrid, que, como en otros casos acabará desestimada o archivada pero que generará ruido de cara a la contienda electoral. La economía social y solidaria y el cooperativismo es el terreno de combate que han elegido para poner en marcha esta estrategia».

4.- Sobre su relación con Ahora Madrid, Yayo recoge que: «Tampoco fui, como se insinúa, fundadora de Ahora Madrid; no impulsé la creación de la confluencia, no participé en la organización de la campaña electoral de Ahora Madrid. Es cierto que recibí propuestas, e incluso algo de presión, para incluirme en las listas de la candidatura, pero quienes me conocen saben que hasta el momento he optado por no participar en iniciativas que tengan como objetivo presentarse a elecciones».

5.- Yayo Herrero desmonta en el artículo citado las falsedades y mentiras que este lenguaraz periodista recoge en su artículo publicado el pasado 30 de abril. Veamos:

5.1.-«Una cooperativa no es la «firma» de nadie. Es una empresa en la que las personas socias-trabajadoras son dueñas y, por tanto, quienes deciden democráticamente sobre todos los aspectos: una trabajadora, un voto». Aunque fue socia fundadora de la Cooperativa Garúa, dejó de pertenecer a ella en Enero de 2012.

5.2.- «Tangente es un grupo cooperativo que aglutina a varias empresas -14 en total- de la economía social y que engloba el trabajo de unos 130 profesionales. Se conformó como grupo a finales de 2013, después de que yo hubiese dejado de trabajar en Garúa; por tanto, nunca he tenido la oportunidad de participar ni trabajar en él. Desconozco cuáles son los concursos a los que legítimamente se presenta y los que gana».

¿Recuerdan quién Gobernaba el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid en estas fechas?

5.3.- «No soy activista ni de IU, ni de Ganemos, ni de ninguna de las organizaciones que construyeron la candidatura de Ahora Madrid. Se lo dejé claro al periodista por correo electrónico el día antes de que sacara la noticia». Sin embargo, este periodista publicó la mentira.

5.4.- Este «caballero» recoge en su artículo que «Herrero sí colaboró con el Consistorio en la «auditoría ciudadana de la deuda«, Vuelve de nuevo la insidia sobre la actuación de Herrero en relación con el Ayuntamiento de Madrid. Yayo dice en su artículo. «Varias personas fuimos invitadas a participar en el consejo de la auditoría de la deuda. La realización de esta auditoría era una de las promesas centrales del programa con el que Ahora Madrid concurrió a las elecciones. El consejo asesor está integrado por personas expertas en los diferentes ámbitos que se pretendían auditar y la participación en este consejo es voluntaria y gratuita. Mi aportación se centra en proporcionar criterios para la evaluación de políticas públicas en materia medioambiental, cosa en la que, faltando a la modestia, he de decir que tengo conocimientos más que suficientes y contrastados». Y continúa su argumentación: «No hay personas de Fuhem que hayan trabajado en la auditoría de la deuda. No cobro por ser parte del consejo asesor, ni participo en la asignación de esos trabajos. Constantini sabía todo esto porque yo se lo explicité, pero en su artículo insinúa lo contrario.

Señalar a la economía social».

6.- Queremos recoger algunas de contundentes afirmaciones que desde el Gobierno de Ahora Madrid, Rita Maestre, ha publicado en El Diario.es (3-5-18) en defensa de la «honestidad y legalidad» de las contrataciones con cooperativas y asociaciones sin ánimos de lucro. Éste es parte del texto escrito:

«Maestre ha asegurado que van a defenderse de las insinuaciones que acusan al equipo de Gobierno de tejer una «red clientelar» a través de adjudicaciones de contratos menores a empresas vinculadas con Ahora Madrid, que desde hace semanas publica El País y El Mundo, contratos que están publicados en el portal de transparencia del Ayuntamiento.

La portavoz ha comparecido junto al concejal de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, que ha recordado que estos contratos de enmarcan dentro del programa MARES destinado a la economía colaborativo y que financia la Unión Europea. Según ha explicado Castaño, los contratos están siendo auditados en todo momento por Bruselas.

«Todos los días adjudico contratos a empresas vinculadas con Púnica, son las que se llevan la parte nuclear de las adjudicaciones», ha añadido Castaño. Rita Maestre por su parte ha recordado que las empresas contratadas por el Ayuntamiento y que se están poniendo en cuestión son las mismas que adjudicaban anteriores gobiernos del PP con Alberto Ruiz Gallardón y Ana Botella al frente».

7.- Por todo lo cual:

DENUNCIAMOS las acusaciones contra los proyectos necesarios de economía social y solidaria y cooperativismo que pretenden destruir porque suponen una alternativa viable y necesaria al sistema de producción neoliberal que explota y esclaviza a l@s trabajador@s. Por otra parte, también DENUNCIAMOS la insensata persecución y el acoso a nuestra amiga Yayo Herrero, a quién en una noticia más propia de un periódico de colegio intentan acusar de no se sabe muy bien qué, pero con la clara intención de ponerla a ella y lo que ella defiende a la misma altura que las grandes multinacionales que explotan a trabajador@s, que pillan miles de millones del erario público en privatizaciones o que evaden sus impuestos a paraísos fiscales. La cacería no ha hecho sino comenzar. Llegarán nuevos capítulos. Los corruptos y corruptas, los y las que esquilman el planeta, los y las que permiten un patriarcado asesino, los y las que explotan a niños y niñas o personas adultas trabajadoras, están donde sabemos. Unos en el gobierno, otros apoyando a ese gobierno en el Parlamento y otros desde fuera, en empresas y medios de comunicación.

Córdoba a 4 de Mayo de 2018

Juan García Ballesteros, Presidente del Colectivo Prometeo

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de los autores mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.