Recomiendo:
0

Comunicado del Organismo Popular Anti-repressivo

Denuncian las cadenas perpetuas contra los presos políticos en el Estado español

Fuentes: Askapena

Desde colectivos del país de De Juana Chaos, el caso más sangrante de tod@s l@s pres@s polític@s afectad@s por esta medida (vasc@s, galeg@s y de otras naciones del Estado),se está pidiendo soporte solidario internacional. Desde los organismos antirepresivos abajo firmantes, queremos hacer llegar desde Galiza nuestro apoyo a los divers@s afectad@s por estas medidas que […]

Desde colectivos del país de De Juana Chaos, el caso más sangrante de tod@s l@s pres@s polític@s afectad@s por esta medida (vasc@s, galeg@s y de otras naciones del Estado),se está pidiendo soporte solidario internacional.

Desde los organismos antirepresivos abajo firmantes, queremos hacer llegar desde Galiza nuestro apoyo a los divers@s afectad@s por estas medidas que el tribunal político y de excepción español llamado «Audiencia Nacional» aplica a l@s pres@s por él encausad@s.

Hace ya bastantes años que el Estado Español (no) viene aplicando sus propias leyes, de manera discriminatoria, contra much@s pres@s polític@s de diversas naciones del Estado, elaborando en ocasiones leyes «ad hoc», exclusivamente pensadas para aplicar condenas ejemplarizantes a militantes de los movimientos que luchan de raíz contra la naturaleza antidemocrática del mismo.

Continuando en la actualidad su trayectoria de vulneración de derechos de l@s pres@s, vemos un buen ejemplo en una de sus reformas político-jurídicas más recientes:es la conocida como «Doctrina Parot» de la «Audiencia Nacional» española, ratificada por el Tribunal Supremo; reforma que, aunque concebida para evitar que pres@s polític@s que legalmente deberían de ser excarcelad@s salgan a la calle, llega a afectar también a 800 pres@s sociales. Dicha doctrina, emitida «ex professo» para impedir que el preso de E.T.A. Henri Parot abandonase la prisión cuando legalmente le correspondia,consiste en ordenar que los beneficios de redención de penas se apliquen al total de años de la condena o condenas, en vez de, como antes, al máximo de tiempo de estancia en la cadena permitido por el antiguo «Código Penal» español (1973), que era de 30 años. De esta manera, la redención de penas es imposible en la práctica.

Además, otra ilegalidad consiste en la aplicación de esta doctrina CON CARÁCTER RETROACTIVO, que sólo recae sobre miembros de colectivos de pres@s polític@s: un claro ejemplo de afectado lo constituye el preso de E.T.A. Ignacio De Juana Chaos, quien, condenado segundo el antiguo «Código Penal», vio extinta su pena a 25 de Octubre de 2004;sin embargo,el juez de la «Sala Primera de lo Penal» de la «Audiencia Nacional», Gómez Bermúdez, emitía un auto, JUSTO 3 DIAS ANTES, mediante el cual pretendía impugnar las redenciones de que se había beneficiado Iñaki para evitar su excarcelación. Ante la imposibilidad de mantener esta justificación, el juez dictó prisión preventiva contra él por un presunto delito de pertenencia a banda armada y «amenazas terroristas», en base a dos artículos de opinión que el preso había enviado al periódico «Gara».

Es por eso que De Juana Chaos, habiendo cumplido íntegramente su pena, segun la normativa por la cual había sido sentenciado, mas viendo cómo le fabricaban una condena de cárcel a medida, para evitar su salida, no tuvo más remedio que ponerse en huelga de hambre indefinida desde el pasado 07 de Agosto (a día de hoy, ya perdió 14 kg de peso) para exigir que el fin de su pena sea respetado por el mismo tribunal que se la impuso.

Desde colectivos del país de De Juana Chaos, el caso más sangrante de tod@s l@s pres@s polític@s afectad@s por esta medida (vasc@s, galeg@s y de otras naciones del Estado),se está pidiendo soporte solidario internacional.

Desde los organismos antirepresivos abajo firmantes, queremos hacer llegar desde Galiza nuestro apoyo a los divers@s afectad@s por estas medidas que el tribunal político y de excepción español llamado «Audiencia Nacional» aplica a l@s pres@s por él encausad@s.

Desde Galiza también queremos denunciar que esta estrategia represiva del Estado Español,con la excusa de querer salvaguardar un nominal e inexistente «status» democrático,no hace más que aumentar el elenco de sus múltiples ataques contra los derechos y libertades; de querer proteger a la ciudadanía con sus actuaciones y reformas, como suele defender,el Gobierno del Estado y sus tribunales impediría

1.- La continuación de la existencia del ejercicio de la TORTURA EN LAS PRISIONES,como aún en los últimos tiempos han experimentado pres@s polític@s galleg@s de diversos colectivos.

2.- La vulneración de derechos amparada en el régimen F.I.E.S., del que «gozan» sin excepçom tod@s l@s pres@s polític@s en el Estado Español.

3.- La ilegal práctica de la DISPERSIÓN, que sufren en la actualidad tod@s l@s pres@s polític@s galleg@s (y sus familias y entorno social) sin excepción.

4.- La vulneración del derecho de la libertad de expresión; escribir artículos de opinión, o visibilizar la ideología en la correspondencia con pres@s polític@s, no puede ser excusa para ser encausad@ por inexistentes amenazas o apologías, como acontece con De Juana Chaos y con otr@s procesad@s por sus opiniones políticas.

5.- Los procesos de ilegalización de colectivos, que tanto atañen a partidos políticos (Batasuna, P.C.E.(r)),a asociaciones antirrepresivas (Gestoras pro Amnistia, S.R.I.),o a todo tipo de organizaciones y colectivos de los movimientos antisistema (independentistas, anarquistas, comunistas…); en nuestro País,el caso de la operación policial «Castiñeira» contra la «Assembleia da Mocidade Independentista» (A.M.I.)

6.- El cesamiento de los abusos contra l@s pres@s polític@s que,por parte del Estado,supone el empleo arbitrario y discriminatorio de sus propias leyes: personas que son condenadas 2 veces por la misma causa (incumplimiento del precepto jurídico de «non bis in idem»), como se está haciendo cuando se ordena que De Juana Chaos (o otr@s pres@s polític@s) «vuelvan a prisión» incluso 3 días antes de acabar de salir de ella; utilización de la ley con carácter retroactivo, etc.

Unimos nuestra voz solidaria a la de los diversos colectivos que reclaman el cesamiento de medidas de excepción contra l@s pres@s, que, como en esta ocasión en el caso de De Juana Chaos, se ven impelidos a arriesgar su propia vida para que se les respeten sus derechos.

Galiza, Setembro de 2006

CEIVAR, Organismo Popular Anti-repressivo

Socorro Rojo Internacional S.R.I.-Galiza