Artículos
Con una inflación superior al 10% y unos precios del petróleo, el gas y otras materias primas disparados y en vaivenes constantes, en España lo que ahora se discute es cómo reducir los aumentos de precios y cómo distribuir los efectos perjudiciales.

Un análisis rápido de los datos fundamentales del mercado laboral en España aclara algunas
cuestiones planteadas que requieren medidas políticas relevantes y relativamente urgentes.

En la tragedia griega los males del hombre proceden siempre de su soberbia. Justo en lo más alto del intento de saltar por encima de sus límites, cuando se cree victorioso, es derribado para padecer el castigo más cruel. Prometeo, quien tuvo el atrevimiento de regalar a los hombres la ciencia fue, por esta grandeza, y como pena, condenado a que el águila devore su hígado hasta la eternidad, en atroz suplicio.
Si la izquierda española quiere dar una alternativa real y efectiva en España, tiene que superar tres miedos. Y debe hacerlo casi inmediatamente. Lo primero y urgente es crear una unidad completa en la pluralidad, que englobe a todas las izquierdas, superando la dicotomía sistema / antisistema. En una sociedad tan desigual como la española, […]
Algo está pasando y da la impresión de que no hay voluntad, ni ideas, de dar una respuesta a los problemas de fondo. Lo que sucede es evidente: hay una profunda crisis de legitimidad en los sistemas de democracia liberal. Los sistemas en los que el principio democrático se ejerce a través de un principio […]
Desde la caída de la Unión Soviética, el capitalismo se ha hecho universal. Sólo discutimos sobre interpretaciones de este sistema económico y social. Nadie pone en duda que ofrece un crecimiento económico a largo plazo que ningún otro sistema parece dar. Nadie podría realmente proponer un programa de decrecimiento cuando millones de personas están en […]