Recomiendo:
0

Entre el 3 y 9 de marzo unas jornadas culturales conmemorarán 30 años de difusión de la cultura y las ideas libertarias

El Ateneo libertario Al Margen, uno de los colectivos sociales más longevos de Valencia, celebra su XXX aniversario

Fuentes: Rebelión

En la primavera de 1986 un puñado de jóvenes ácratas, supervivientes de todo tipo de naufragios colectivos y personales, decidió abrir un ateneo libertario en la ciudad de Valencia, que casi por casualidad acabó llamándose Al Margen. Con esta iniciativa -surgida tras la confluencia de diversos activistas antiautoritarios en proyectos alternativos como Radio Klara o […]

En la primavera de 1986 un puñado de jóvenes ácratas, supervivientes de todo tipo de naufragios colectivos y personales, decidió abrir un ateneo libertario en la ciudad de Valencia, que casi por casualidad acabó llamándose Al Margen. Con esta iniciativa -surgida tras la confluencia de diversos activistas antiautoritarios en proyectos alternativos como Radio Klara o las Jornadas Culturales de CNT en el desaparecido cine Alameda- se pretendía recuperar la tradición del movimiento libertario, truncada por la Dictadura, de contar con ateneos, bibliotecas y escuelas donde los habitantes de los barrios obreros tuvieran acceso a la cultura y el arte que las clases acaudaladas les negaban.

El grupo fundador estaba sobrado de ilusiones pero falto de recursos económicos, por lo que hubo que esperar dos años (del 84 al 86 del siglo pasado) para ir juntando las aportaciones necesarias para adquirir y reformar un viejo piso en la calle Baja (en el histórico barrio de El Carmen) que fue durante una docena de años punto de encuentro de infinidad proyectos y luchas de carácter alternativo: radios libres, ecologistas, antimilitaristas, okupas, apoyo al pueblo saharaui, Feria Alternativa, etc. Además de promover infinidad de exposiciones, de charlas, de sesiones de cine, teatro, música o poesía, de excursiones, de cenas y fiestas solidarias con todo tipo de campañas sociales.

El proceso de deterioro y abandono que ha sufrido El Carme también afecto al edificio donde se ubicaba inicialmente el ateneo, por lo que hubo que buscar otro local. En esta ocasión se consiguió adquirir la que es su sede actual; una planta baja en la cercana calle Palma. Y ahí nos ha encontrado este XXX aniversario. Aquí se han continuado las habituales actividades y se han ido emprendiendo otras nuevas, siempre en función de los tiempos y de las necesidades e inquietudes, que van cambiando con su devenir.

Un apresurado e incompleto resumen de nuestros 30 años de vida, no puede dejar de citar las 13 ediciones del certamen de cuentos, los 25 libros publicados, media docena de cortos y vídeos, dos CD con los cantautores Lucho Roa y Caldito, casi 100 números de la revista AL MARGEN, nuestras páginas y perfiles de Internet, programas de radio, grupo excursionista, etc. En campañas y actividades comunitarias de nuestra ciudad desde Al Margen también hemos estado en iniciativas como PINTEM JUNTS, MÚSICA AL ESCAPERATE, Fira Alternativa, Mostra del Llibre Anarquista, Ciutat Vella Batega, Falles Aternatives i Populars, recuperación de la memoria del joven anarcosindicalista Valentín González, campañas de apoyo a luchas en las prisiones…

Para celebrar estos 30 años de vida, el Ateneo Libertario Al Margen ha organizado unas Jornadas Culturales (de las que adjuntamos cartelería) en las que se incluyen: una exposición con carteles y otros materiales de las muchas y diversas actividades realizadas, la presentación de una nueva obra del polifacético artista y socio del ateneo Fermín Alegre, una fiesta con los músicos y grupos Manu Brassens, Ali Farnat, Canes Free y Desmelene DJ, una charla del escritor y profesor de la Universidad de Valencia Antonio Méndez Rubio, la proyección del documental sobre la Transición «El tiempo de las cerezas» de Juan Felipe, una conferencia de Tomás Ibáñez, pensador libertario y profesor de Psicología Social de la Autónoma de Barcelona.

Toda la programación del XXX Aniversario, así como otros datos de interés sobre el Ateneo Libertario Al Margen, se pueden consultar en nuestra web: www.ateneoalmargen.org o poniéndose en contacto por correo electrónico ([email protected]).