Recomiendo:
0

El Colectivo de Presos Políticos Vascos «da por finalizada la fase armada», reconoce el dolor generado y dará nuevos pasos si existen condiciones

Fuentes: Gara

Siete meses después del cese definitivo de la lucha armada, Euskal Preso Politikoen Kolektiboa (EPPK) ha presentado en Gernika la conclusiones de su debate interno, que suponen un salto cualitativo en su apoyo e implicación en el proceso. Entre otras cosas, el Colectivo apoya la decisión de ETA y «da por finalizada la fase de […]

Siete meses después del cese definitivo de la lucha armada, Euskal Preso Politikoen Kolektiboa (EPPK) ha presentado en Gernika la conclusiones de su debate interno, que suponen un salto cualitativo en su apoyo e implicación en el proceso. Entre otras cosas, el Colectivo apoya la decisión de ETA y «da por finalizada la fase de la actividad armada como instrumento de lucha».

 El Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) apoya la decisión de ETA y «da por finalizada la fase de la actividad armada como instrumento de lucha». También manifesta que «se adhiere plenamente a la estrategia política de la izquierda abertzale», que destaca que ha supuesto «retomar la iniciativa y afianzar la acumulación de fuerzas». En este contexto, avanza que sus referencias política serán la metodología de Anoeta, el Acuerdo de Gernika y la Declaración de Aiete.

Con especial interés se ha seguido también el séptimo apartado de su declaración, sobre «las otras consecuencias del conflicto». Ahí, EPPK apunta que «somos plenamente conscientes del múltiple dolor generado. De hecho, lo venimos sufriendo directamente o en nuestro entorno desde hace generaciones. Ahora bien, tampoco somos ciegos para no ver que algunos lo ponen al servicio de objetivos políticos». Por todo ello, considera que «es una tarea ineludible que cada una de las partes entienda las raíces de este conflicto que tanto daño ha causado», y augura que será «un ejercicio profundo y doloroso».

En cuanto a la situación de los presos, muestra su plena disposición a hablar sobre ella, y recuerda que ha nombrado una interlocución. El Colectivo considera que «a fin de participar junto a nuestro pueblo en el proceso político, debe desaparecer todo impedimiento para nuestra excarcelación». Y anticipa su «plena disposición para dar nuevos pasos en el futuro, si se dan condiciones para ello». Antes, subraya que todos los planes de los estados «han fracasado» y que lo mismo ocurrirá con todos los intentos que se basen en el «arrepentimiento-delación».

Las conclusiones han sido presentadas en un acto celebrado en Gernika. Tienen forma de declaración, que ha sido difundida a través de un vídeo con voz en off, mientras en la mesa situada ante la pantalla aparecían los retratos de los miembros de EPPK que han sido designados como interlocutores y representantes del Colectivo en este mismo proceso de debate interno, junto al logotipo de EPPK.

El acto ha suscitado una expectación periodística enorme; ha reunido a unos 40 periodistas en la sala Elai Alai. Ex presos políticos vascos de todas las épocas han formado parte del público, junto a algunos representantes de los firmantes del Acuerdo de Gernika, que también suscribió EPPK. Ha contado también con presencia internacional, con un expreso irlandés y otro saharaui.

Debate

El debate de los presos políticos se ha producido a partir de la readecuación estratégica de la izquierda abertzale y de la situación política creada gracias a su iniciativa. Así lo destacaron los expresos que anunciaron, en rueda de presa celebrada hace siete días, la presentación de la conclusión del debate.

Según informaron mediante un texto leído en tres idiomas por Gabi Mouesca, Nerea Garro, Mertxe Galdos, EPPK ha desarrollado desde otoño «un largo y profundo debate, mostrándose a la altura exigida por las circunstancias».

El pasado jueves, una representación de estos expresos se reunió con el resto de integrantes del Acuerdo de Gernika, que anunció ayer, tras este encuentro, que las conclusiones del colectivo de presos tienen «un profundo calado político».

Las conclusiones del debate se conocerán justo después de que este colectivo haya nombrado a su interlocución, formada por Anabel Egues, Xabier Alegria, Jon Olarra, Lorentxa Guimon, Mikel Albisu y Marixol Iparragirre, que concedieron una entrevista a GARA y ‘Berria’.

Fuente: http://www.gara.net/azkenak/06/344847/eu/EPPK-da-finalizada-fase-armada-reconoce-dolor-generado-dara-nuevos-pasos-si-existen-condiciones-para-ello