Recomiendo:
0

El juez Garzón cita como imputados a otros once electos de Udalbiltza

Fuentes: Gara

Once personas vinculadas con Udabiltza, dos de las cuales se encuentran en prisión, han sido llamadas a declarar por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón los días 1 y 2 de septiembre bajo la imputación de «pertenencia a banda armada». El presidente de Udalbiltza, Loren Arkotxa, afirmó ayer junto a otros electos que […]

Once personas vinculadas con Udabiltza, dos de las cuales se encuentran en prisión, han sido llamadas a declarar por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón los días 1 y 2 de septiembre bajo la imputación de «pertenencia a banda armada». El presidente de Udalbiltza, Loren Arkotxa, afirmó ayer junto a otros electos que «es un nuevo ataque contra las personas que trabajan por la construcción nacional» y recordó que «no es la primera vez que pasa». Lo vinculó con los intentos de reactivar la institución y reveló que han iniciado contactos para responder a este ataque.
Once miembros de Udalbiltza han sido llamados a prestar declaración delante del juez Baltasar Garzón los días 1 y 2 de septiembre, según informó ayer el presidente de esta institución, Loren Arkotxa, acompañado de otros representantes electos. Los citados recibieron la notificación la semana pasada. Están imputados por «pertenencia a banda armada».

Arkotxa explicó que la petición está efectuada de la misma manera que la del 23 de mayo del 2003, cuando él mismo fue llamado a declarar junto a otros tres miembros de Udalbiltza y fue encarcelado durante más de un año.

El presidente de Udalbiltza calificó la imputación como «un nuevo ataque contra las personas que trabajan por la construcción nacional» y recordó que «no es la primera vez que atacan a Udalbiltza».

«Además de difundirse amenazas y mentiras haciendo campañas mediante los medios de comunicación, en abril del 2003 vino la operación político-judicial diseñada por el juez Garzón que acabó con cierres de las sedes y detenciones», recordó el anterior primer edil de Ondarroa.

Cuatro personas presas

En estos momentos Miriam Campos, Karmele Urbistondo, Xabier Alegria y Joseba Garmendia permanecen encarcelados por este caso.

En opinión de Arkotxa, esta nueva actuación de la Audiencia Nacional se debe a que «ahora, como hace 16 meses, tres años o cinco años, lo que han querido hacer es convertir en delito todo el trabajo que se haga en favor de la construcción nacional de Euskal Herria». Además, afirmó que «el Estado español y francés no pueden aceptar una estructura institucional nacional de Euskal Herria, y por ello quieren castigar a las personas que han mostrado su compromiso en este trabajo».

Junto a ello, el presidente resaltó que «este ataque llega justo en el momento en el que estábamos pensando reactivar Udalbiltza. En estos momentos se nota que nos encontramos en un proceso que poco a poco se va a ir abriendo, y por eso han querido que Udalbiltza no pueda implicarse en ello».

Loren Arkotxa aseguró que «esto no es un ataque contra unas personas concretas, como tampoco lo han sido los anteriores. Por encima de diferentes expresiones, han atacado a Udalbiltza en su totalidad».

El presidente de la institución nacional vasca hizo un llamamiento a los estados español y francés para que «finalicen de una vez los ataques contra este pueblo y respeten la decisión y la palabra de Euskal Herria». «El ataque de hace dieciséis meses se hizo con el Go- bierno del PP y este último viene de la mano del nuevo talante del Gobierno de Zapatero», recordó Arkotxa.

Además de todo ello, anunció que para dar una respuesta a este nuevo ataque los dirigentes de Udalbiltza han iniciado contactos con agentes sociales, sindicales y políticos vascos. «Desde hace mucho tiempo se viene diciendo que en Euskal Herria no se es libre, que estamos amenazados permanentemente y que hay que garantizar una vida democrática. Por ello, en las reuniones que mantengamos con los diferentes agentes vamos a poner encima de la mesa la necesidad de construir un muro democrático» concluyó Arkotxa.

Nueve electos y ex electos y dos encarcelados
Los nombres de los once imputados son: Jasone Astibia, ex electa de Zubieta; Expe Iriarte, electa de Iruñea; Juan Karlos Alduntzin, electo en Pasaia; Joxean Barandiaran, electo y ex alcalde de Andoain; Miren Odriozola, electa de Azpeitia; Urko Irastortza, electo de Lazkao; Iñaki Olalde, electo de Agurain; Xefe Ziarrusta, ex alcalde de Dima y electo actual; Maribi Ugarteburu, alcaldesa de Amoroto; y Unai Dañobeitia y Peru Aranburu. Estos dos lekeitarras están presos desde abril del 2003 tras una de las llamadas «redadas preventivas» de Garzón.