Recomiendo:
0

Film norteamericano, 1980

Fuentes: Rebelión

Al volver a EE.UU., cargado de medallas, e invalidado de caminar y para colmo castrado, a cuenta de una ráfaga de metralla, en la selva vietnamita, Ron Kovic, debe reintegrarse a su medio social original, volver a ver a antiguos compañeros de colegio y de escuela, el encuentro con su ex novia, la cual no […]

Al volver a EE.UU., cargado de medallas, e invalidado de caminar y para colmo castrado, a cuenta de una ráfaga de metralla, en la selva vietnamita, Ron Kovic, debe reintegrarse a su medio social original, volver a ver a antiguos compañeros de colegio y de escuela, el encuentro con su ex novia, la cual no oculta su desazón, al verlo en silla de ruedas.

Tom Cruise, hace un espectacular papel de paralítico que piensa y en su pueblo natal, todo aquel que piensa diferente es un enemigo y así es tratado, el día en que Tom participa en el desfile del 4 de julio, día además de su cumpleaños, la gente le arroja basura en el rostro, le escupe, lo insultan, le gritan: «comunista» y es que Tom ya habló por TV local y dijo su verdad: ¿Qué hacían EE. UU. en Viet Nam?, ¿para qué tantos muertos?, ¿para qué tantas mentiras?

Richard Nixon aun aparece en la pantalla chica, habla al pueblo y al mundo: «tenemos que salvar al mundo del comunismo», es la gran cruzada norteamericana contra la URSS, contra Cuba, contra el socialismo y contra formas de organización económico – social diferentes, el mundo debe implementar OBLIGATORIAMENTE el «american way of life». El pensamiento único debe imponerse ¡

Tom se rebela contra la política de mentiras, el es testigo de lo que ocurre en el pequeño país asiático, el vio los crímenes de los soldados, compatriotas suyos – contra familias enteras – desarmadas- en el campo vietnamita, ancianos, enfermos, niños. ¿y todo eso para que?.

USA, llegó a comandar a 500.mil soldados, hombres que no producían nada, hombres a los que había que alimentar con comida y agua, traída todos los días desde el otro lado del mundo. Para ellos, se traía cargamentos de prostitutas, contratadas en las calles de Norteamérica, se trajeron cantantes, artistas, payasos, circos, para entretener a ese público sue generis: los soldados.

¿Cómo pudo USA, sostener a tanto hombre parásito, a tanto derroche criminal, a tantos aviones, a tantos barcos?

Ron Kovic, denuncia por toda forma de prensa y pregunta al pueblo ¿Qué hacemos allá, tan lejos?, nadie sabe, nadie quiere saber, la gente, cambia de canal, cuando comienzan los noticieros, sobre la guerra, y busca los programas de entretenimiento. Pero, el movimiento iniciado por Kovic y otros lisiados de la guerra, asume proporciones gigantescas, combatidas por la policía, a garrotazo limpio; el acto de arrojar desde sus pechos, las medallas a las escalinatas del capitolio en Washington, es un momento cumbre.

En una conversación en familia, Ron se entera de que su bisabuelo, estuvo en la II guerra mundial, de que su abuelo, participó en la guerra de Corea, de que su padre, murió combatiendo en Guadalcanal, su hermano mayor fallecido en combate a los inicios del artero ataque contra Viet Nam y ahora él, también es victima de la criminal política colonizadora, anticomunista, irracional, de su propio gobierno.

¿En que guerra del siglo XX, no estuvo involucrado EE.UU.?

Los soldados norteamericanos que hoy regresan de Irak, Pakistán y Afganistán, ¿denuncian a su gobierno?, ¿reciben medallas? Ya no, pues los actuales soldados norteamericanos son mercenarios, con buenos seguros de vida, contra accidentes, etc.

¿y las grandes marchas contra las actuales guerras invasoras? ¿se encuentra el pueblo norteamericano, en un estado hipnótico?

La agresión de la banca norteamericana contra su propio pueblo no ha sido respondida por este. TOTAL SILENCIO

¿Hasta cuando?

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.