La formación encabezada por Antonio Mantecón no suscribió la declaración que se presentó el jueves en el pleno municipal por considerarla: «sesgada, manipulada y poco objetiva. Los derechos humanos se vulneran en todo el mundo, a diario, e incluso en nuestro país. ¿Por qué Venezuela?». Desde la formación Ganemos Santander Sí Puede no se entiende […]
La formación encabezada por Antonio Mantecón no suscribió la declaración que se presentó el jueves en el pleno municipal por considerarla: «sesgada, manipulada y poco objetiva. Los derechos humanos se vulneran en todo el mundo, a diario, e incluso en nuestro país. ¿Por qué Venezuela?».
Desde la formación Ganemos Santander Sí Puede no se entiende la necesidad de contribuir a la difusión y firma de una declaración que «únicamente condena la falta de garantías democráticas y la violación de derechos humanos en Venezuela». Recuerdan que en la actualidad hay más de 180 países, según Amnistía Internacional, que vulneran esos derechos y que entre ellos se encuentra España. «Las políticas de recortes y las nuevas leyes promovidas por el PP nos han llevado a engrosar esta lista macabra».
Señalan, así mismo, que «no debemos ver la paja en el ojo ajeno y obviar la viga en el propio: violencia de género, desahucios, régimen de incomunicación, violencia policial, malos tratos a inmigrantes, exclusión social motivada por los recortes en sanidad y educación, y la ultima perla: la ley mordaza.»
Ganemos Santander Sí Puede firmará «cualquier declaración que provenga de una entidad sin intereses velados y siempre con la idea principal de que los derechos humanos se han de respetar en cualquier lugar del mundo: hay presos políticos en numerosos países, y varios de los promotores de esa ‘declaración’ saben mucho de eso», comentan en relación a la lista de ex presidentes pertenecientes a IDEA – Iniciativa Democrática de España y Las Américas- que son los que promocionan la llamada «Declaración de Panamá».
El partido explica así esta decisión: «dar pábulo a una declaración de este tipo mediante la Federación Española de Municipios y Provincias, y en los términos en los que está redactada además, nos lleva a pensar en que se está utilizando como medida electoralista. Venezuela es el ‘coco’ del PP. Nosotros recordamos que el uso de las instituciones con fines propios es, en cualquier caso, denunciable públicamente. Y si, con mas intencionalidad aun, se «olvidan» los derechos humanos que también se violan a diario en cualquiera de esos 180 países, no podemos suscribir nada parecido.»
En palabras de su concejal, Antonio Mantecón: «nosotros estamos comprometidos con la defensa de los derechos humanos, siempre, sea donde sea. Pero no de usar mediáticamente una institución como es el Ayuntamiento de Santander para autopromocionar iniciativas viciadas». Como ejemplo de lo dicho, en la declaración de IDEA se menciona a Venezuela como un «ejemplo de democracia en el mundo» antes de la llegada de Chavez y Maduro. «Un auténtico despropósito cuando en el año 1989, ese ‘ejemplo de democracia’, gobernada por el socialdemócrata Carlos Andrés Pérez, masacró a miles de manifestantes que protestaban en Caracas por el aumentos de precio de los bienes más básicos. Un dato nada anecdótico es que el responsable de la policía metropolitana que, junto al ejército y a la Guardia Nacional, ametralló a los concentrados fue el propio Antonio Ledezma», recalca Mantecón. «No vamos a entrar en la culpabilidad o no del Alcalde de Caracas en el proceso actual, sino en la falta de ética de un documento que se olvida de Siria, de Irak, de Gaza, de Israel o de Ucrania, del Sahara o de China… la lista es tan larga y tan graves los delitos que se cometen en esos países que esta iniciativa nos parece una ofensa a todas esas víctimas».