Recomiendo:
0

Garzón procesa a 36 militantes independentistas vascos

Fuentes: Gara

Baltasar Garzón ha llamado a comparecer el 31 de enero en la Audiencia Nacional a los 36 dirigentes de HB, EH y Batasuna ­salvo a uno, que está preso en París­ a los que ha procesado bajo la imputación de «integración en ETA». El juez español, que ha variado poco la lista conformada por el […]

Baltasar Garzón ha llamado a comparecer el 31 de enero en la Audiencia Nacional a los 36 dirigentes de HB, EH y Batasuna ­salvo a uno, que está preso en París­ a los que ha procesado bajo la imputación de «integración en ETA». El juez español, que ha variado poco la lista conformada por el fiscal ­quita a uno pero suma a dos que no incluía Juan Moral­, ratifica además todas las medidas cautelares decretadas en la causa, como el embargo de los bienes de las herriko tabernas.

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón procesó ayer por «integración en ETA» a 36 personas, la mayoría de las cuales han ejercido o ejercen tareas de dirección en Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna. De hecho, más de la mitad ha sido mahaikide.

De esta manera confirma la petición del fiscal Juan Moral, que la semana pasada solicitó el procesamiento de 35 militantes abertzales. Y es que el magistrado ha decidido no incluir en la lista definitiva a Joseba Urkijo ­expulsado de HB en 1988 tras ser acusado por sus compañeros de realizar labores de confidente para el policía José Amedo­, pero en cambio sí procesa ahora a Antton Morcillo y Shanti Kiroga. Dos personas que, curiosamente, aparecían en el escrito fiscal como aforados cuando hace ya tiempo que no son parlamentarios.

A su vez, Garzón ha ratificado todas las medidas cautelares decretadas en la causa, como el embargo de los bienes de las herriko tabernas, consideradas «el instrumento» por el que los procesados cometieron el delito de «integración».

Actuación contra los aforados

El juez ha elevado una exposición «razonada» al TSJPV para que actúe contra los parlamentarios Arnaldo Otegi, Jon Salaberria y Joseba Alvarez, «al ser el órgano competente para investigar y juzgar a aforados» por hechos presuntamente delictivos cometidos en la CAV. También le pide que investigue a Josu Urrutikoetxea, indicando en su exposición que, aunque está suspendido de sus derechos como diputado por estar en paradero desconocido, sigue siendo aforado, por lo que él no puede procesarle. Sobre Joseba Permach, recuerda que en setiembre pasado ya elevó una petición similar al mismo tribunal para que fuera investigado.

Todos los procesados ­salvo Gotzon Kortazar, que se encuentra preso en Osny­ están llamados a comparecer ante el magistrado español el próximo lunes para prestar declaración indagatoria. Cabe destacar que la defensa denunció ayer no haber recibido aún el auto, por lo que los propios imputados también deberán esperar hasta el lunes para ello.

La resolución, de 267 páginas, explica que «HB-EH-Batasuna no sólo forma parte» de la organización armada «como brazo político, sino como una estructura más del complejo político-violento diseñado para conseguir una finalidad concreta a través de la subversión y la alteración de la paz pública, cual es la autodeterminación de la denominada ‘Euskal Herria'».

Y es ahí donde ratifica lo expresado por el Ministerio Público en su escrito, donde señalaba que los procesados «desarro- llaron su actividad mediante la utilización de una red de sociedades culturales que mantiene directa vinculación» con ETA, «a la que sirven y para cuyos fines trabajan».

Tal tesis se sustenta en la convicción de Garzón de que una parte de los beneficios que generan las herriko tabernas, gestionadas «directamente por HB-EH-Batasuna a través de la Comisión Nacional de Herrikos», iban a parar a manos de KAS o Ekin, que en su opinión es lo mismo que decir a manos de ETA. De ahí, Moral ya concluía que «Batasuna forma parte orgánica de la estructura de ETA-KAS-Ekin».

Goirizelaia: «Es el último capítulo que quedaba por cerrar»

A pesar de que los procesados en este último auto de Garzón comparecerán hoy junto a sus abogados para hacer una valoración político-jurídica del procesamiento, Jone Goirizelaia adelantó ayer que «repite absolutamente toda la argumentación del sumario 18/98; es decir, no hay ningún dato ni circunstancia nueva que sirva para hacer las imputaciones a esas personas».

«La argumentación es la base que sirvió para abrir el procedimiento 18/98 y es una continuación de lo que se decía en el mismo», opinó. En este contexto, también criticó la actuación de la Audiencia Nacional, al denunciar que «ni en este procedimiento ni en todos los relacionados con estas actuaciones está haciendo una investigación que debe realizarse en todo procedimiento penal».

Por ello, calificó de «auténtica aberración jurídica» su actuación y opinó que «está actuando como un auténtico Tribunal de Orden Público». «La Audiencia Nacional, que fue sucesora del citado Tribunal, actúa exactamente igual, con los mismos criterios que aquél. No es una sucesión: es el mismo tribunal actuando políticamente contra ciudadanos de Euskal Herria», indicó.

Una parte, por conocer

A su juicio, «se sigue actuando contra los ciudadanos por intentan construir la nación vasca, y eso es algo que aparece clarísimamente en todas las resoluciones judiciales que estamos conociendo». «Es más ­prosiguió­, éste era el último capítulo que quedaba por cerrar en todos estos sumarios abiertos en la época de Aznar. Faltaba por cerrarse el auto de procesamiento y parece ser que será la última actuación judicial, quedando pendiente, como queda, una parte de este sumario que está bajo secreto sumarial y que no sabemos lo que puede deparar».

Indicó que hay que proceder al archivo de estos procedimientos, sobre todo en una coyuntura como la actual, «en la que se habla de acuerdo y de diálogo».

Explicó que ahora comenzarán las fases del juicio oral, adelantando que es posible que los 42 jóvenes imputados en el «sumario Jarrai-Haika-Segi» comparezcan en la Audiencia Nacional la semana próxi- ma. Sin embargo, la abogada no duda de que «en este primer juicio van a intentar dar por buena toda la instrucción que sirve para dictar todos esos procesamientos. Creemos que ya se están preparando las sentencias condenatorias, única y exclusivamente porque quieren condenar a los ciu- dadanos que luchan por este país. No quieren que este país tenga sus derechos y que los pueda poner en práctica».

Relación de las personas imputadas

– Idoia Arbelaitz

– Bixente Enekotegi

– Jon Gorrotxategi

– Rufi Etxeberria

– Enrique Alaña

– Patxi Jagoba Bengoa

– José Luis Franco

– Jaione Intxaurraga

– Joseba Garmendia

– Juani Lizaso

– Rubén Andrés

– Maite Amezaga

– Izaskun Barbarias

– Gotzon Kortazar

– Jon Martínez

– Agustín Rodríguez

– Jon Idigoras

– Josu Iraeta

– Adolfo Araiz

– José Antonio Egido

– Antton Morcillo

– Karlos Rodríguez

– Mikel Arregi

– Esther Agirre

– Karmelo Landa

– Sabin del Bado

– Jasone Manterola

– José Luis Elkoro

– Floren Aoiz

– Juanpe Plaza

– Santi Hernando

– Juan Kruz Aldasoro

– Kepa Gordejuela

– Isa Mandiola

– Shanti Kiroga

– Txekun López de Aberasturi