Recomiendo:
1

Grupo Mondragon participa en dos proyectos del sector aeroespacial con el mayor fabricante de defensa israelí

Fuentes: El Salto

En total, la corporación vasca mantiene cinco proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes en los sectores aeroespacial, almacenamiento de datos, producción sostenible, reducción de residuos e incluso agricultura que le reportan un total de 3.181.557 euros.

El pasado año, en la página web de su blog, Corporación Mondragon se refería al genocidio perpetrado por el Ejército israelí contra la población palestina como una “guerra Israel-Palestina” que se produce en el marco de “tensiones geopolíticas”. Asimismo, cuando se posicionaba sobre cómo podrían afectarle estos conflictos, concluía que, “pese a todo, el conjunto de los negocios de la Corporación concluyó en positivo, lo cual demuestra la capacidad de adaptación de las cooperativas a las circunstancias cambiantes”.

Son cinco los proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes en los sectores aeroespacial, almacenamiento de datos, producción sostenible, reducción de residuos e incluso agricultura, que reportan a las firmas del Grupo Mondragon un total de 3.181.557 euros de los fondos europeos.

A las preguntas de esta revista, la citada empresa ha rechazado realizar declaraciones.

Alianzas en el sector aeroespacial

Desde 2023, Ikerlan, una cooperativa de Corporación Mondragon y miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), participa en el proyecto aeroespacial HERWINGT, cuya finalización está prevista para diciembre de 2025. Un acuerdo por el que percibirá 350.575 euros de los fondos europeos. Le acompañan la armamentista Aciturri, con una fábrica en Gasteiz, así como Israel Aerospace Industries, conocida por modernizar y mejorar aviones y helicópteros militares. 

Esta firma israelí es el mayor fabricante aeroespacial y de defensa israelí, y a su vez el mayor exportador industrial de Israel. Fabrica drones, radares, aviones de combate, misiles y sistemas antimisiles, sistemas de defensa, satélites, lanzaderas espaciales, sistemas de navegación, comunicaciones y muchas otras tecnologías y productos. También llegó a ocupar la posición 35 en la lista Top 100 de las mayores empresas del mundo productoras de armas y servicios militares durante 2022, según el ranking elaborado por Stockholm International Peace Research Institute.

Por otra parte, Lortek, cooperativa de Corporación Mondragon y también miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), coordina un proyecto donde participan Mondragon Sistemas de Información Sociedad Cooperativa e Israel Aerospace Industries. Se trata de FLASH-COMP, un programa de “producción sostenible de compuestos” iniciado en 2022 y que culminará en 2026, reportando a las firmas vascas 801.812 euros y 338.100 euros respectivamente.

Cabe destacar que Lortek colaboró desde el año 2020 hasta finales de marzo del 2024 con Israel Aerospace Industries y la israelí Aero-Magnesium Limited en la iniciativa europea aeroespacial denominada GAM-2020-AIR. La firma vasca estaba acompañada por las firmas armamentistas vascas Aernnova y Danobat, esta última también del grupo Mondragon. 

La propia Lortek colabora en proyectos promovidos por el Fondo Europeo de Defensa como ROLIAC y DISCAM. De hecho, en los últimos años, las colaboraciones en iniciativas europeas entre Israel Aerospace Industries y empresas armamentistas vascas como Aernnova se fueron extendido a otros proyectos, como ED, HERA, AFLONEXT (acompañadas por Tel Aviv University), DAEDALOS (junto a Israel Institute of Tecnology), y SARISTU (en este caso, en compañía de la vasca Tecnalia y de las israelíes Innowattech y Tel Aviv University).

Tecnalia también acompañó a Israel Aerospace Industries en las iniciativas europeas LOCOMACHS, MAAXIMUS y CONVERGING. Por otra parte, en el caso de la armamentista vasca Sener cabe añadir que participó en compañía de otro líder de la industria militar israelí, Israel Aircraft Industries, en los programas europeos SENARIO y VULCAN.

Desde residuos hasta almacenamiento de datos

Más allá de colaboraciones en materia aeroespacial, las colaboraciones entre Corporación Mondragon y entidades de Israel abarcan otros campos. En materia de “reducción de residuos durante la fabricación”, la iniciativa ZDZW unirá hasta 2025 a las firmas Ikerlan y Matz Erreka, ambas del grupo Mondragon, con la israelí Yoran Imaging Ltd, fundada por un empresario del sector privado de defensa en Israel. Por coordinar este proyecto, Ikerlan percibirá un millón de euros y por su participación Matz Erreka ingresará 213.840.

Por último, cabe mencionar el proyecto EMPYREAN, iniciado en febrero del año 2024 y que se prolongará hasta el 2027. Esta iniciativa para el “almacenamiento de datos” cuenta con la participación de la firma vasca Ideko (con 329.687 euros de financiación de los fondos europeos), y la firma israelí Mellanox Technologies Ltd. El centro tecnológico Ideko está asociado a la Corporación Mondragon y también es miembro del Basque Research and Technology Alliance (BRTA).

Dos décadas de colaboraciones

Las colaboraciones entre firmas del grupo Mondragon y la industria militar israelí comenzaron hace al menos dos décadas. En 2004, Mondragon Goi Eskola Politeknikoa ya había trabajado con firmas israelíes en el proyecto IDEA, centrado en el “diseño integrado y desarrollo de productos para la producción ecoeficiente de equipos de aviones de bajo peso”. Entre ese año y 2007, colaboró en esta misión con el instituto tecnológico israelí, Technion, a su vez socio tecnológico del Ministerio de Defensa de Israel, así como con Israel Aerospace Industries y el también israelí Magnesium Research Institute.

Asimismo, entre los años 2014 y 2018, Israel Aerospace Industries y Aero-Magnesium Limited también participaron en el programa aeroespacial europeo GAM AIR 2018 junto a dos firmas de Corporación Mondragon, Danobat y la propia Lortek. A su vez, en este programa les acompañaban dos entidades promovidas por el Gobierno Vasco, Tecnalia y la Fundación Centro de Tecnologías Aeronáuticas.

La misma Technion, donde se desarrollaron las excavadoras teledirigidas utilizadas para demoler viviendas de palestinos, colabora en la actualidad en la iniciativa PATAFEST con las firmas vascas Neiker y Udapa, esta última es una cooperativa impulsada por la entidad financiera de Corporación Mondragon, es decir, Caja Laboral. En este caso, se trata de un proyecto vinculado al sector de la agricultura que comenzó en 2023 y culminará en 2027. De esta forma, Neiker recibirá una financiación de 555.791 euros y Udapa otros 147.543.

Fuente: https://www.elsaltodiario.com/ocupacion-israeli/grupo-mondragon-participa-dos-proyectos-sector-aeroespacial-mayor-fabricante-defensa-israeli