Recomiendo:
0

Izquierda Unida afirma que la Constitución Europea «dinamita» los servicios públicos esenciales

Fuentes: IU al Día/Agencias

La directiva europea sobre libertad de actuación de empresas de servicios en todo el territorio de la UE, «plasmada» en el proyecto de Constitución Europea, «supone dinamitar servicios públicos esenciales en los países donde éstos son más avanzados», denunció Izquierda Unida.Así lo entendieron el cabeza de lista de IU al Parlamento Europeo, Willy Meyer, su […]

La directiva europea sobre libertad de actuación de empresas de servicios en todo el territorio de la UE, «plasmada» en el proyecto de Constitución Europea, «supone dinamitar servicios públicos esenciales en los países donde éstos son más avanzados», denunció Izquierda Unida.

Así lo entendieron el cabeza de lista de IU al Parlamento Europeo, Willy Meyer, su compañero de candidatura Gerardo del Val y el coordinador del Área Federal de Servicios Públicos de esta federación, Enrique Ortega, quienes presentaron en conferencia de prensa su programa europeo sobre servicios públicos.

Del Val explicó que con esta directiva «se permite que una multinacional pueda elegir a la carta qué país tiene una legislación más conveniente para ubicarse, desde el punto de vista fiscal y de los derechos de los trabajadores», lo que supone «verdadera agresión para el sector público».

Dijo que, mediante esta regulación, «una empresa que su ubique en una país con una legislación social de bajo perfil, como Polonia, puede actuar en Francia, Alemania o España a través de sus servicios y, por tanto, entrar en competencia desleal en lo que se refiere a la prestación de estos servicios esenciales» con la Administración.

Meyer subrayó la «necesidad» de que esta directiva «no vaya adelante», y de «impedir» la actual redacción del Título III del proyecto de Constitución Europea, en cuyos artículos 29 a 34, «ha sido plasmada», porque supone una «verdadera agresión para el sector público y para los trabajadores europeos»

Además, Meyer aseguró que IU «no sólo está en contra» de esta regulación, sino que «está a favor de rescatar servicios públicos europeos que han sido mercantilizados y privatizados»

El cabeza de lista de IU al Parlamento Europeo se refirió también al debate «cara a cara» que esta noche enfrentará en televisión a sus rivales electorales del PSOE y del PP, Josep Borrel y Jaime Mayor Oreja.

Indicó que ha dado instrucciones para que se lo graben, ya que durante la emisión estará en la localidad madrileña de Fuenlabrada para dar un mitin, y, ante la posibilidad de que el segundo «cara a cara» se produzca en RTVE, lamentó que la directora general del ente público, Carmen Caffarel «se estrene contradiciendo sus primeras declaraciones».

Según Meyer, Caffarel «contradice lo que dijo cuando tomó posesión de su cargo, en el sentido de que RTVE tenía que ponerse al servicio de la pluralidad». «Ni España ni Europa es cosa de dos», dijo Meyer, «y si el servicio a la pluralidad es constreñir la pluralidad a dos, es una mala noticia», concluyó.