Recomiendo:
0

Izquierda Unida marcha contra la corrupción desde Seseña

Fuentes: Tercera Información

La marcha dió comienzo ayer a las 8:00 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento de Seseña, gobernado por Izquierda Unida que se ha convertido en un bastión y referente estatal de la lucha contra la corrupción frente al urbanismo depredador. La marcha ha estado encabezada por Manuel Fuentes miembro de IU y Alcalde […]

La marcha dió comienzo ayer a las 8:00 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento de Seseña, gobernado por Izquierda Unida que se ha convertido en un bastión y referente estatal de la lucha contra la corrupción frente al urbanismo depredador.

La marcha ha estado encabezada por Manuel Fuentes miembro de IU y Alcalde de Seseña que está sufriendo el acoso judicial de el conocido especulador llamado «El Pocero» y por Cayo Lara, Coordinador Federal de IU.

La marcha contra la corrupción hará noche en el albergue de San Fermín y el domingo continuará a las 9.30 horas por la avenida de Andalucía, Legazpi, paseo de las Delicias, Atocha y Paseo del Prado, hasta llegar a la Carrera de San Jerónimo donde, después de hacer un breve alto, se celebrará un acto en el Ateneo.

El acto contaó con las intervenciones de Cayo Lara, Manuel Fuentes y el coordinador de IU en la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo.

Para IU la organización de esta marcha «era una necesidad y una demanda por el grave problema que está habiendo en España con la corrupción política y que realmente no representa a la mayoría de la clase política, pero sí hacen un daño grande a la sociedad». Por tanto, «era imprescindible dar contestación a este fenómeno y dar una llamada de atención a la sociedad, que por otro lado es quien lo requiere».

El 28 de Enero, la organización pensaba que unas 200 personas acudirían a la marcha y por el momento han cumplido con creces sus espectativas.

Para el Alcalde de Seseña esta marcha debe determinar «un antes y un después en cuanto al posicionamiento político que debe de haber contra la corrupción, la especulación, contra la más bárbara y la más sutil, que todavía sigue existiendo. Debemos sensibilizar a todos los ciudadanos de que no deben mostrarse pasivos en toda esta lacra que hace que cada vez haya peor concepción de lo que es la gestión pública», agregó.

«Los ciudadanos deben salir a la calle porque son ellos los que deben de decir basta ya. No puede haber cargos públicos que se aprovechen de la función que están realizando en un ayuntamiento, en una consejería, o en una diputación para beneficiarse él o sus amigos».

«Quien diga que en España no hay corrupción, ni especulación está totalmente confundido, pues sí que la hay. Hay más casos que no se conocen que los que han salido a la luz pública a través de los medios de comunicación. De ahí es donde va a venir la credibilidad y el tiempo de democracia que, si es cierto luchábamos por ella, ahora hay que engrandecerla y permanecer fiel a los principios por los que se puso en marcha», finalizó el alcalde de Seseña.

Más fotos en el blog de ceronegativo.

Fuente: http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article12598