Recomiendo:
0

El comunicado de ETA “no pone en tela de juicio” el alto el fuego. Es necesario encontrar “un acuerdo político” porque Batasuna "quiere ser de nuevo legal"

Joseba Álvarez (Batasuna): «El proceso de paz no está en peligro»

Fuentes: Agencias/Rebelión

El miembro de la Mesa Nacional de Batasuna, que se expresó en francés, dijo que el comunicado de ETA «lo había visto a través de los medios de comunicación». «ETA ha declarado el alto el fuego permanente hace seis meses, y eso lo está verificando una comisión», afirmó Álvarez, quien indicó que «lo que se […]

El miembro de la Mesa Nacional de Batasuna, que se expresó en francés, dijo que el comunicado de ETA «lo había visto a través de los medios de comunicación».

«ETA ha declarado el alto el fuego permanente hace seis meses, y eso lo está verificando una comisión», afirmó Álvarez, quien indicó que «lo que se produjo el sábado pasado no pone en tela de juicio» el proceso abierto, antes de remarcar que «es ETA, no Batasuna, quien tiene que aclarar esas declaraciones».

«Queremos ser legales»

En sus manifestaciones a la prensa, Alvarez señaló que Batasuna «no tiene vocación de ser clandestina e ilegal», y subrayó que «quiere ser de nuevo legal», después de que en 2003 fuera ilegalizada por el juez Baltasar Garzón por considerarla parte del entramado etarra.

«Queremos ser legales y estar presentes en las próximas elecciones autonómicas y municipales (previstas para 2007). Pero hasta que no se cambie la ley (de partidos), es necesario tener un compromiso político global», dijo.

El objetivo del proceso de paz no es la independencia

«Si hay un compromiso político global, quizás haya una solución a la negociación», añadió Álvarez, quien insistió en que hay que encontrar un «acuerdo político» para el inicio del proceso de negociaciones y para la legalización de su formación.

Al referirse al proceso de paz en el País Vasco, el dirigente de Batasuna señaló que «el objetivo del proceso de paz no es la independencia, no es el socialismo, aunque nosotros somos un grupo socialista independentista».

Agregó que el objetivo es «crear condiciones democráticas que permitan que todas las expresiones políticas puedan ser no sólo defendidas sino además posibles de llevar a la práctica si la mayoría de la ciudadanía lo estima necesario».