Recomiendo:
0

La comercialización de productos ecológicos en España se situó en 250 millones en 2004, un 6% más

Fuentes: Europa Press

El número de elaboradores registrados alcanzó los 1.635, lo que representa un aumento del 13,6% respecto a 2003, mientras que el número de industrias creció un 17%. La comercialización de productos provenientes de la agricultura ecológica ascendió a 250 millones de euros durante el pasado año, lo que supone un incremento del 6% respecto al […]

El número de elaboradores registrados alcanzó los 1.635, lo que representa un aumento del 13,6% respecto a 2003, mientras que el número de industrias creció un 17%.

La comercialización de productos provenientes de la agricultura ecológica ascendió a 250 millones de euros durante el pasado año, lo que supone un incremento del 6% respecto al ejercicio precedente, mientras que la superficie destinada a este método de producción alcanzó las 733.182,37 hectáreas, un 1,1% más, según los datos aportados por el secretario general de Agricultura, Fernando Moraleda, en la Feria Biofach que se celebra en Nuremberg (Alemania).

Asimismo el número de elaboradores registrados alcanzó los 1.635, lo que representa un aumento del 13,6% respecto a 2003, mientras que el número de industrias creció un 17%.

Concretamente, el número de industrias relacionadas con la producción vegetal se situó en 1.597, lo que supone un aumento del 16,5%, mientras que las relacionada con la producción animal alcanzó las 267, un 20,3% más.

Entre los distintos tipos de cultivos ecológicos, los más frecuentes, exceptuando los pastos, praderas y forrajes que se destinan al desarrollo de la ganadería ecológica, son los de cereales y leguminosas, por un lado, y el olivar, por otro, ambos con un 28%, seguido del de frutos secos, con un 12%.

Asimismo, el número de explotaciones ganaderas se situó en 1.777 en 2004, de las cuales un 43% corresponde al vacuno, un 27% al ovino, 8% al caprino, 7% a la avicultura , 6% para el porcino y 5% a la apicultura.

Por comunidades autonomas

Por comunidades autónomas, la mayor superficie corresponde a Andalucía, con 326.672,97 hectáreas inscritas, seguida de Extremadura, con 91.936,07 hectáreas. Por detrás se sitúan Aragón, con 76.447,78 hectáreas, Cataluña, que dedica 56.368 hectáreas de superficie a la agricultura ecológica, y Castilla-La Mancha, con 38.915,81 hectáreas.

En cuanto al número de productores, 5.053 están localizados en Andalucía, 4.363 en Extremadura y 955 en Castilla-La Mancha, mientras que Cataluña se sitúa a la cabeza en número de elaboradores, con 336. Le sigue de cerca Andalucía, con 324, y la Comunidad Valenciana, con 144.