Recomiendo:
0

La Izquierda Social, Alternativa y el Altermundismo, se movilizan contra la crisis

Fuentes: Rebelión

El sábado 13 de febrero, en Madrid se ha celebrado el 4º ENCUENTRO Estatal de Activos Contra la Crisis. Veinte organizaciones, sindicatos, movimientos sociales y partidos de izquierda, hemos continuado reflexionando y analizando la crisis y sus terribles efectos sobre las clases trabajadoras, así como el incremento espectacular del paro, el empobrecimiento de muchas y […]

El sábado 13 de febrero, en Madrid se ha celebrado el 4º ENCUENTRO Estatal de Activos Contra la Crisis. Veinte organizaciones, sindicatos, movimientos sociales y partidos de izquierda, hemos continuado reflexionando y analizando la crisis y sus terribles efectos sobre las clases trabajadoras, así como el incremento espectacular del paro, el empobrecimiento de muchas y muchos ciudadanos y la gran precariedad laboral, pero también vital que la situación provoca.

Se constata además como las empresas están endureciendo impunemente las condiciones de trabajo y el autoritarismo económico es una constante diaria, además del constante deterioro de los servicios públicos, cuando no su privatización.

La pretendida reforma de las pensiones, endureciendo las condiciones para acceder a ellas y la «reforma laboral», son dos eslabones más de la cadena que aprieta a las clases populares, mientras nadie desde el poder, el poder gubernamental y el real, se plantea ni reformar el Sistema Financiero, ni perseguir el fraude fiscal, ni acabar con las SICAV y los Paraísos Fiscales.

Constatamos y para ello no hace falta ser un lince, que la salida de la crisis la Coalición Liberal de poderes, la centra exclusivamente sobre las espaldas de trabajadoras, trabajadores, paradas y parados, pensionistas y economía social y autónomos.

Activos Contra la Crisis, estudió también y denuncia que la Unión Europea que es un mercado exclusivamente, si impone sin embargo restricciones a las políticas sociales, exige «planes de ajuste» pero exclusivamente sobre las capas populares e impide las políticas públicas de protección social y pensiones. Todo ello creando además un corpus legislativo enmarañado y confuso, opaco a la inmensa mayoría de la ciudadanía europea y según el dogma neoliberal, más ortodoxo.

Ante esto no hay más solución que una amplia y numerosa campaña de movilizaciones, tanto para que nos escuchen como para lograr que la crisis del capitalismo, no sea sufragada por las ciudadanas y ciudadanos asalariados o precarizados y sobre todo insisto, las y los EMPOBRECIDOS. Somos más pobres en general, que hace unos años y más que lo seremos. La crisis será, larga y dura y por tanto las resistencias deben ir cuajadas de alternativas.

Los Movimientos Sociales y los Sindicatos llevamos tiempo proponiendo otras formulas y otras formas de encarar la situación, sin que se nos haga caso. Encima ciertas burocracias sindicales, claudican en ocasiones abrumadas por situaciones en las que en demasiadas ocasiones no están a la altura, de los intereses y necesidades de la clase trabajadora, entrando en el juego que la Patronal y el poder les marcan. Por eso muchas y muchos colectivos de Activos Contra la Crisis apoyaremos las marchas sindicales contra la reforma de las pensiones, aclarando las posiciones y propuestas de quienes no tenemos más atadura que buscar la Justicia Global y la Democracia Económica.

 

Así pues durante el semestre de presidencia española, estamos llevando a cabo una amplia movilización pacifica, sindical y cívica en defensa de la Europa de los pueblos y los trabajadores y trabajadoras, la Europa de los y las ciudadanas frente a la de los mercaderes, los banqueros, los especuladores y el autoritarismo. La Europa liberal y antisocial.

Llamada a la Movilización

El ENCUENTRO «Activos contra la Crisis» es un espacio, abierto, plural y no burocrático que está avanzando en construir una alternativa, que crea complicidades entre las luchas locales. Que respeta profundamente los discursos y acciones de cada ente y que no representa, ni intermedia, pero si moviliza y crea conciencia de que este mundo y este estado se pueden cambiar. Por eso saldremos a la calle y nos coordinaremos con otras redes europeas y mundiales, para seguir denunciado igualmente al G20 y su ineficacia calculada en pos de la revitalización del neoliberalismo, y a favor de los intereses oligárquicos de las potencias centrales con el más absoluto desprecio por la mayor parte del mundo.

Así pues Mallorca, Granada, Madrid y Barcelona, serán ejes de llamadas a manifestarnos frente a la Europa del capital y sus crisis. La misma Europa que desea limitar y acabar con sus sistemas públicos de pensiones pero no repara en gastos militares para imponer a tiros su concepto de democracia liberal autoritaria.

Esa Europa gobernada por la derecha y la extrema derecha, a la que pacifica y democráticamente hay que plantarle cara.

De las Conspiraciones

Nos están mintiendo. La única conspiración real que si que existe es la de los poderosos y los especuladores financieros, las de los medios de comunicación propiedad de grandes empresas y bancos privados y la de los «expertos» al servicio de los grupos de interés empresariales y servicios de estudios bancarios, que se han equivocado y se siguen equivocando en sus predicciones y soluciones creando un gran sufrimiento a la mayoría de las gentes honradas, humildes y trabajadoras, que no tiene más capital que sus manos y su inteligencia. Y se equivocan y mienten, porque esas y esos «expertos», no hacen ciencia, no generan pensamiento, hacen teología, ideología y predican solo la buena nueva del capitalismo senil e incapaz de satisfacer las necesidades de la mayor parte de la humanidad.

Es por eso que hay que obligar democráticamente a que se gobierne por y con la mayoría. Que exista una libertad de expresión real que permita que otras opiniones puedan ser escuchadas y que las gentes atemorizadas y engañadas por tanto y tanta mentirosa profesional, sepan que al margen del capitalismo financiero y del liberalismo político y económico hay soluciones. La ciudadanía debe ser un actor político activo y en ello tanto ATTAC como otros movimientos, estamos.

La democracia amigas y amigos está secuestrada por los «mercados» es decir las y los poderosos, que constantemente conspiran, con éxito innegable por ahora contra nosotras y nosotros, es decir el pueblo soberano.

Finalmente, es un sarcasmo que un Rey, como el de España ligado al neoliberal, elitista, y nada social club de Bildelberg, saliéndose de sus funciones constitucionales, pretenda impulsar una salida a la crisis, cuando el opaco club al que esta ligado y del que su esposa es miembro activo, ha estado propiciando las políticas que han conducido a los desastres humanitarios que la crisis está produciendo y propiciando soluciones políticas favorables exclusivamente a los interese de capitalista y poderosos.

Por todo ello hay que profundizar en el ENCUENTRO, en el Foro Social Mundial y en crear espacios que se confronten al capitalismo, generen pensamiento critico y alternativo y auto organicen espacios de acción y pensamiento, pues frente a una crisis permanente del capitalismo internacional hay que fomentar un nuevo actor político internacional, con luz y taquígrafos.

Carlos Martinez es Presidente de Attac España

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.