Recomiendo:
0

La película mexicana »Luz silenciosa» gana festival latinoamericano de cine de Lima

Fuentes: Telesur

Los medios de comunicación peruanos catalogan a la cinta cinematográfica mexicana como una de las mejores en la historia del festival de Lima organizado por la Pontificia Universidad Católica de Perú.»Luz Silenciosa» muestra una historia de amor y desamor en una comunidad menonita del norte de México La película mexicana «Luz Silenciosa» fue la ganadora […]

Los medios de comunicación peruanos catalogan a la cinta cinematográfica mexicana como una de las mejores en la historia del festival de Lima organizado por la Pontificia Universidad Católica de Perú.»Luz Silenciosa» muestra una historia de amor y desamor en una comunidad menonita del norte de México

La película mexicana «Luz Silenciosa» fue la ganadora del undécimo festival latinoamericano de cine de Lima, al alzarse con cuatro trofeos, incluido el de la mejor película.

El film de del director Carlos Reygadas, compitió con 30 películas latinoamericanas y alcanzó distinciones como mejor película para el jurado, premio de la crítica cinematográfica, mejor fotografía y el premio de la revista Tren de sombras, una de las organizadores del festival.

Los medios de comunicación peruanos catalogan a la cinta cinematográfica como una de las mejores en la historia del festival de Lima organizado por la Pontificia Universidad Católica de Perú. Está producción mexicana también ganó el premio del jurado de la 60 edición del Festival de cine de Cannes.

«Luz Silenciosa» muestra una historia de amor y desamor en una comunidad menonita del norte de México.

Los asistentes al festival también pudieron ver las obras cinematográficas de nueve países de América Latina que participaron en la competencia, procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México y Perú.

En la categoría de documentales en competencia resultó premiado ‘Santiago’, del director brasileño Joao Moreira Salles.

Otra de las cintas que recibió elogios de la prensa peruana fue «J.C. Chávez», documental del actor mexicano Diego Luna, «por su corrección y entusiasmo al contar algo más que la mera vida profesional del púgil Julio César Chávez.

La mejor ópera prima fue la mexicana «El violín», de Francisco Vargas. El premio del público fue para la brasileña «El año que mis padres se fueron de vacaciones», de Cao Hamburguer.

El argentino Julio Chávez se llevó el trofeo a la mejor interpretación masculina por su actuación en «El Otro», de Ariel Rotter. La argentina Ana Katz obtuvo por su parte el premio a mejor actriz por su desempeño en «Una novia errante», película que ella misma dirigió.