Recomiendo:
0

La petición se inscribe en la Campaña Internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el Estado de Israel

La Plataforma Solidaria con Palestina pide al Ayuntamiento de Burgos que no contrate grupos israelíes en el Certamen Internacional de Coreografía

Fuentes: Rebelión

El coreógrafo israelí Sharon Fridman, participante en la 10ª edición del Certamen, es habitual colaborador de la Embajada de Israel en España.

La Plataforma Solidaria con Palestina ha pedido a la consejera de Cultura, Alicia García Rodríguez, y el concejal de cultura del Ayuntamiento de Burgos, Fernando Gómez Aguado, que no repitan la contratación de grupos israelíes en Burgos, como se ha dado con motivo del Certamen Internacional de Coreografía Burgos – Nueva York. Esta petición se inscribe en la Campaña Internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el Estado de Israel.

Esta petición se fundamenta en el hecho de que la compañía «Projets in Movement», dirigida por el israelí Sharon Fridman, recibe por parte de la Embajada de Israel una estrecha colaboración y financiación para la organización de sus actuaciones en España. La Embajada de Israel es la representación oficial en nuestro país del Estado de Israel, que sigue sin cumplir con las resoluciones de la ONU respecto a la ocupación de Palestina y el retorno de los refugiados producto de la limpieza étnica de 1948.

En la misiva, la Plataforma le pide a García Rodríguez y a Gómez Aguado que «no se plieguen» a las campañas de imagen que a través de la difusión de sus productos culturales lleva a cabo el Estado de Israel y que, por el contrario, se sumen a la Campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS). Esta campaña es una iniciativa no violenta promovida por un gran número de organizaciones populares palestinas y que se basa en el boicot contra el Apartheid sudafricano de los años 80.

También se recuerda a la consejera que el boicot en los ámbitos cultural y educativo tiene una especial importancia. Por ello, la Plataforma les piden «no contratar ni colaborar con ciudadanas ni asociaciones de Israel en las actividades que organizan, salvo condena expresa por parte de estas personas o entidades de la actuación de su Gobierno hacia el pueblo palestino».

La carta finaliza con un llamamiento «al fortalecimiento de las relaciones con el pueblo palestino en los ámbitos cultural, educativo y turístico».

Desde la Plataforma Solidaria con Palestina-Burgos queremos recordar que la organización y exportación de productos culturales forma parte de una estrategia del Estado de Israel destinada a proyectar una determinada imagen internacional a través de sus creadores. Tras la matanza de Gaza (más de 1.400 personas asesinadas), el Ministerio de Asuntos Exteriores destinó dos millones de dólares para mejorar la imagen del país a través de la cultura y del espectáculo. «Enviaremos por todo el mundo a nuestros novelistas y escritores más conocidos… De esta forma mostraremos el rostro más amable de Israel y evitaremos que se nos identifique únicamente en un contexto de guerra» (Arye Mekel, director general de Asuntos Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, en declaraciones recogidas por The New York Times, el 3 de marzo de 2009).

CARTA ABIERTA A LA CONSEJERA DE CULTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Y AL CONCEJAL DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Estimada Sra y Sr:

Ante la ocupación militar de Palestina, la vulneración sistemática de los derechos humanos y colectivos de su pueblo, tortura y asesinatos incluidos, y el reiterado incumplimiento de la legislación internacional por parte de Israel, los comités populares palestinos idearon la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra el Estado de Israel. Se trata de una iniciativa no violenta que toma como modelo el boicot internacional llevado a cabo en los años 80 del siglo pasado contra el régimen sudafricano del Apartheid. Gobiernos, sindicatos, partidos políticos, universidades y organizaciones y asociaciones de todo el mundo se han unido ya al BDS.

Dentro de los ámbitos a los que se aplica el boicot cobra gran importancia el de la cultura. El Estado de Israel otorga una relevancia especial a la cultura como instrumento de propaganda y de normalización ‘democrática’, contribuyendo a ocultar la ocupación de Palestina y dando al país una imagen de nación moderna y de corte occidental. Baste como ejemplo las declaraciones de Arye Mekel, director general de Asuntos Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel tras la Masacre de Gaza de diciembre de 2008-enero de 2009: «Enviaremos por todo el mundo a nuestr@s novelistas y escritor@s más conocidos… De esta forma mostraremos el rostro más amable de Israel y evitaremos que se nos identifique únicamente en un contexto de guerra» (The New York Times, 3/03/2009). Estas declaraciones fueron acompañadas por una inversión pública de dos millones de dólares para mejorar la imagen de Israel a través de espectáculos y eventos culturales.

Desde la Plataforma Solidaria con Palestina-Burgos les solicitamos que, en el ejercicio de su responsabilidad política, no se pliegue a las estrategias de imagen israelíes y, por el contrario, se sume, a la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones.

Por ello, les pedimos que no lleven a cabo actuaciones en Burgos de artistas israelíes que colaboren con la representación del Estado de Israel en España, o con las instituciones cuyo fin es la legitimación del sionismo.

Sharon Fridman colabora habitualmente con la Embajada de Israel en España, representante legal del Estado de Israel.

En esta línea, les instamos a que tomen la decisión, responsable, solidaria y acorde con la legalidad internacional, de no contratar ni colaborar con ciudadan@s ni asociaciones de Israel en las actividades que organizan desde sus respectivas consejerías y concejalías, salvo condena expresa por parte de estas personas o entidades de la actuación de su Gobierno hacia el pueblo palestino. Antes bien, sería una muestra de responsabilidad política e integridad en el ejercicio de sus funciones el fortalecimiento de las relaciones con el pueblo palestino en los ámbitos cultural, educativo y turístico.

Sin otro particular y quedando a su plena disposición, reciban un sincero saludo:

PLATAFORMA SOLIDARIA CON PALESTINA-BURGOS

Burgos, a 27 de julio de 2011