Recomiendo:
0

Los nuevos autonomistas anticubanos

Fuentes: Rebelión

Si de enemigos de la Revolución Cubana se trata, uno puede encontrar de todo en ese estercolero que agrupa a terroristas, mentirosos de oficio, detractores sin escrúpulos, oportunistas de toda laya, sinvergüenzas y camajanes, pretores arrogantes, ambiciosos y enfermizos, e, incluso, a algún loco afiebrado que es capaz de esgrimir discursos políticos fuera de contexto […]

Si de enemigos de la Revolución Cubana se trata, uno puede encontrar de todo en ese estercolero que agrupa a terroristas, mentirosos de oficio, detractores sin escrúpulos, oportunistas de toda laya, sinvergüenzas y camajanes, pretores arrogantes, ambiciosos y enfermizos, e, incluso, a algún loco afiebrado que es capaz de esgrimir discursos políticos fuera de contexto y sin sentido dentro de la realidad de nuestro mundo actual. En este último caso se encuentra ubicado José Ramón Morales, quien alberga la utópica y afiebrada idea de la conversión de Cuba como una provincia autónoma de España, haciendo gala al anónimo refrán que reza: «Cada día que amanece, el número de tontos crece.»

En un reciente artículo de su firma, publicado en su blog Cuba Española (http://cubaespanola.blogspot.com), el citado pintor y «periodista» anticubano escribió un artículo el pasado 7 de octubre de 2011, el cual lleva por título «LA OTAN, BAJO LA SOMBRILLA DE LA TRANSICIÓN EN CUBA», Morales despliega irracionales ideas tales como:

● «No hay cabe dudas que unas de las cosas que tenemos que hacer en estos momentos, es especular sobre cómo debe ser la transición de Cuba una vez desaparecida la dictadura de los hermanos Castro…»

No cabe la menor duda de que, a pensar de sus tontas e inusuales ideas políticas, el señor Morales parece ser tan irracional como muchos de sus congéneres anticubanos, al reconocer que en el caso de Cuba hay que esperar, como ridículo agorero, y dedicarse solo a la más disparatada y diversa especulación sobre una cacareada época post Castro. Sin saber de dónde le han surgido esas viejas ideas autonómicas, si des sus días como estudiante el Preuniversitario de Marianao o en la Facultad de Veterinaria, allá a fines de los años setenta o, tal vez, abriéndose paso con una alternativa diferente a la de los mafiosos terroristas que lo rodean en Miami, Morales desconoce el sentimiento mayoritario de sus compatriotas en Cuba, quienes siguen apostando por la defensa de sus conquista y por su Revolución Socialista.

Para salir de cualquier duda, Morales debería hacer caso, ya que tan españolizante es, a la opinión del pueblo cubano y no al discurso político cargado de hostilidad, resentimiento y odio, que predomina a su alrededor. No hacerlo, sería caer en el ridículo papel de los que opinan sin consultar y se convierten irremediablemente en un papagayo discurseando estupideces. Debería, incluso, consultar con el pueblo español, hundido en una de las crisis económicas más profundas de su historia, si estaría dispuesto a hundir a sus hermanos cubanos en su mundo de vicisitudes. Esa insensatez tan ilógica se manifiesta en otra parte de su artículo, en la que plantea la esencia, si existe como tal, de su extemporáneo ideario autonómico:

● «Un grupo de cubanos y españoles hemos presentado ya desde hace algún tiempo, esta nueva alternativa futura para Cuba como una Comunidad Autónoma de España. Ha habido buena aceptación desde ambas orillas, pero hay mucho camino por recorrer, difundir, discutir los pros y los contras, etc. Sabemos que el ser humano no es monolítico ni lo será nunca, pero se puede llegar a un consenso y ver que es que es lo más conveniente para el país, además de tener las urnas para decidir el resultado final.»

Realmente no sé bien a qué españoles y cubanos habrá consultado el señor Morales para arribar a esa conclusión. Tal vez su afán de protagonismo, no logrado al nivel esperado en su oficio de pintor y ceramista, lo conduce también a las posiciones más radicales y anticubanas, pidiendo una solución tipo Libia para Cuba. La incapacidad de la mafia anticubana con la que convive de destruir a la Revolución, la arrogancia humillada de varias administraciones yanquis por derrotarnos y la equivocada interpretación de las primaveras árabes y de los movimientos de indignados en el mundo actual, llevan a este iluso anticubano a clamar por una intervención militar en Cuba. Sin recato y sin pudor, clama porque su tierra natal sea invadida por la bota foránea, sin importarle el caos y muerte que asolaría a sus compatriotas. Por ello, formula una quimérica transición en Cuba de la siguiente manera:

● «Pues bien, en esta transición vamos a necesitar sin dudas las tropas de la OTAN en este proceso de Transición en Cuba, pero no que se vea como una invasión, sino como ejército amigo que va a contribuir a que en Cuba haya una transición pacífica, canalizar las ayudas a la población cubana que llegarán en muchos contenedores especialmente desde del Exilio cubano desde diferentes países, principalmente de alimentos, medicinas ropas, etc. Al ejército cubano no se le debe ver marginado, solo debe estar ahí cooperando pero bajo el mando de la OTAN, ya ellos tendrán de nuevo sus jefes y podrán responder al Gobierno de transición en Cuba. Como he dicho en otras ocasiones, debe estar la figura del Rey de España, la ONU, una representación de EEUU pues la Comunidad de Exiliados cubanos ahí, es muy importante, etc. y otras organizaciones como Human Rights Watch, etc.»

«Cuba estaría como bajo un techo protector que la cubriría, mediante las Tropas de la OTAN bajo el mandato de la ONU, pero siempre hay que verlo de forma positiva, mantener el orden es lo principal, y en ese período crear todos los mecanismos necesarios para la inevitable transición.»

Para Morales, como es evidente, la nacionalidad cubana no vale un comino, como tampoco el concepto de Patria, ni el de Independencia. Para él, ignorante, la solución a la realidad cubana va del despojo de la soberanía hasta la más vil ocupación por tropas extranjeras. Por ello, apuntilla en su falaz artículo:

● «Señores, Cuba merece volver a ser parte de España, y entre todos crear un gran país. Todos lo necesitamos. España está muy mal y Cuba está peor, pero juntas podemos hacer muchas cosas y también para toda Europa. Abracemos la idea. Ya probamos la independencia y no ha funcionado, siempre hemos necesitado de alguien, primero EEUU, después la URSS, China, ahora Venezuela y sola no puede seguir. Con España y la Unión Europea somos una piña y estamos obligados a esforzarnos para estar a la par con todos esos 26 miembros restantes de la Unión y quizás llegar a estar a la cabeza de Europa frente a EEUU, Canadá, Las Antillas Mayores, Menores y la América Latina.»

Estas ideas de Morales se encuentran también recogidas en una página de la plataforma social Facebook, denominada «Movimiento por la Reincorporación de Cuba a España como Comunidad Autónoma», de exigua representatividad, y cuyo link es:

http://es-es.facebook.com/pages/Movimiento-por-la-Reincorporación-de-Cuba-a-España-como-Comunidad-Autónoma/101857592084

Esta página le sirve de escenario para colocar sus aberrantes ideas entreguistas, entre las que sobresale la siguiente:

«Cuba antes o después tendrá que tomar decisiones sobre su futuro, se ofrecerán entonces distintas posibilidades al pueblo cubano. Nosotros proponemos la reincorporación de Cuba a España como Comunidad Autónoma, con todos los derechos y garantías.»

Las ideas anexionistas y autonomistas de Morales han encontrado eco en varios periódicos españoles como lo es ABC.es, el que publicó un artículo el 15 de agosto de 2009, en que apareció un artículo sobredimensionando el ideario entreguista de Morales.

Este nuevo campeón del autonomismo anti cubano, José Ramón Morales, nació en Caimito del Guayabal, en la Habana, el 5 de noviembre de 1954. Cursó estudios en el Preuniversitario de Marianao entre 1970 y 1975. Estudió Medicina Veterinaria en el Instituto Superior de Ciencia Agropecuaria en el Universidad de La Habana (ISCAH) desde 1975 hasta 1980, cuando salió de Cuba por el Mariel hacia los EEUU. Se ha destacado como pintor. Entre 1981 y 1982 estudió Historia del Arte en el Miami Dade Community College, en Miami. Entre 1990 y 1992 estudió Cerámica en «The Ceramic Shop» y en «Manny Ceramics», en la Ciudad de Miami. Desde 1993 ha realizado varias exposiciones de su obra pictórica en diversos países. Trabajó en Realtor Associate. En los últimos años ha mantenido un afiebrado discurso político, donde se confunden ideas anexionistas y autonomistas, mediante el cual sostiene la idea de la anexión de Cuba a España, empleando para ello a los blogs siguientes:

http://cubaespanola.blogspot.com/

http://www.facebook.com/pages/Movimiento...

http://caimitocuba.blogspot.com/

Igualmente creó una página en Facebook titulada Comunidad Autónoma de Cuba, España, cuyo link es: http://www.facebook.com/joserraqbn

Sus correos electrónicos de contacto son:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Un peligroso y provocador comportamiento de estos ideólogos del autonomismo actual lo constituye la incitación a la deserción por parte de deportistas y otros cubanos que visitan a España para desarrollar intercambios deportivos, científicos y culturales, tal como ocurrió el 16 de agosto, cuando cuatro jugadores de la selección cubana de baloncesto desparecieron en Gran Canaria, España, luego de participar en un tope amistoso contra la selección española. Los cuatro desertores fueron incitados por personas allegadas a la página del Movimiento por la Reincorporación de Cuba a España como Comunidad Autónoma, quienes se están movilizando para que España les conceda asilo político.

Junto a José Ramón Morales se destaca otro ideólogo político nombrado Francisco J. González Sosa, quien alberga la descabellada propuesta de anexar a España a la hermana Puerto Rico. En un artículo titulado » DESCOLONIZANDO A PUERTO RICO EN EL SIGLO XXI: LA OPCIÓN ESPAÑOLA», este otro defensor del anexionismo contemporáneo postula ideas como las siguientes:

«La confluencia de una serie de eventos y transformaciones en el ámbito internacional, al igual que en Puerto Rico, abren la posibilidad para una fórmula alternativa para lograr la descolonización de Puerto Rico: la opción española, o la reincorporación de la isla al Reino de España como Comunidad Autónoma.»

«Ninguna de las opciones tradicionales pueden garantizar simultáneamente la preservación de la cultura e identidad nacional; aumentar el desarrollo económico de la isla; y mantener lazos políticos con una superpotencia mundial que asegure la estabilidad política interna, ofrezca asistencia económica, y provea un horizonte mas amplio para el desenvolvimiento del pueblo puertorriqueño.» (…) Sin embargo, la reincorporación de Puerto Rico a España cumple con todas las condiciones arriba establecidas

El contenido de este macabro y absurdo proyecto puede ser visto en el link:

http://www.scribd.com/doc/18406476/Descolonizando-a-Puerto-Rico-con-su-reincorporacion-a-Espana-como-Comunidad-Autonoma-

Tal como ocurre con Morales, este otro tonto en temas políticos desconoce flagrantemente la lucha del pueblo boricua por su independencia a los largo de decenas de años y ofrece una solución que jamás será aceptada por cualquier puertorriqueño, tanto independentista como también en el caso de quienes apoyan la idea de mantener a Puerto Rico como un estado más de la Unión.

CONCLUSIONES

El autonomismo actual promovido por José Ramón Morales desde Miami, ni tan siquiera desde España, está condenado al más rotundo fracaso. Su inspiración en las añejas y extemporáneas ideas de Rafael Montoro Valdés y de José María Gálvez, principales promotores del autonomismo en Cuba durante el siglo XIX, de nada sirven para los cubanos, quienes iniciaron su independencia al filo de machete el 10 de octubre de 1868 y la culminaron el 1 de enero de 1959.

Cuba nunca será española, aún cuando nuestro pueblo ame y conserve entrañable todo aquello que de España le sirvió para forjar su nacionalidad y su cultura nacional. Cuba nunca será española, aún cuando sienta un inquebrantable respeto por el pueblo español y su familiar solidaridad hacia nuestro pueblo. Cuba nunca será española, aunque nuestro pueblo, tal como lo hicieron Pablo de la Torriente Brau y muchos otros, esté dispuesto a dar su propia sangre por el hermano pueblo español.

José Ramón Morales y sus insignificantes seguidores pueden continuar haciendo el papel de tontos a su antojo, estimulando una invasión de la OTAN a Cuba. Por nuestra parte, como dijera alguien una vez: A los tontos y a los porfiados, la mejor bofetada es dejarlos. Simplemente, ignorarlos.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.