Recomiendo:
0

Más de mil estudiantes exigen compromisos al Rector de la Universidad Complutense de Madrid

Fuentes: Agencias

El rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, opinó ayer que el anterior Ministerio de Educación y Ciencia ha estado «bastante indeciso» en el Proceso de Bolonia, de convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En declaraciones a EFE, Berzosa admitió que no «se ha informado suficientemente ni ha habido debate» sobre estas […]


El rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa (i), durante el debate que ha mantenido con alumnos y profesores opuestos a las reformas

El rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, opinó ayer que el anterior Ministerio de Educación y Ciencia ha estado «bastante indeciso» en el Proceso de Bolonia, de convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

En declaraciones a EFE, Berzosa admitió que no «se ha informado suficientemente ni ha habido debate» sobre estas cuestiones.

Berzosa participó en un debate público con un grupo de estudiantes que permanecen encerrados en la Facultad de Filosofía para protestar contra la reforma universitaria de adaptación al EEES.

A la reunión asistieron también profesores y alumnos que no están participando en el encierro, que comenzó el lunes pasado por la noche.

Berzosa felicitó a los estudiantes que organizaron la asamblea porque le parece «bien» la iniciativa, aunque no todo el mundo comparte las opiniones de estos alumnos y él ha de tener en cuenta las de toda la universidad, aseguró.

Los 200 alumnos encerrados, según los organizadores, protestan contra la «imposición» del máster oficial obligatorio que los graduados universitarios tendrán que cursar para ser profesores de Secundaria, que sustituirá al Curso de Aptitud Pedagógica (CAP).

Los estudiantes también critican el sistema de préstamos-renta, que «sustituyen progresivamente» a las becas tradicionales.

Otra modificación que rechazan es la sustitución de las licenciaturas por grados de cuatro años de duración, que «baja la calidad académica y les proporciona un futuro ‘precario’ en el ámbito laboral».

Alfredo Almendro, representante estudiantil en el debate, ha explicado que el Colectivo de Profesores del Conocimiento y los estudiantes son «los únicos que se han movido».

El portavoz de los encerrados, Víctor Moreno, ha explicado a EFE que piden a Berzosa que tome públicamente posición ante sus reivindicaciones, solucione las que estén entre sus competencias, y «ejerza de portavoz» de las peticiones que no pueda solucionar ante el Ministerio de Ciencia e Innovación, que ha asumido Universidades.

Si Berzosa no se define antes del próximo martes, los alumnos se están planteando «recoger firmas para solicitar su dimisión», según Moreno.

La entrada del edificio A de la Facultad de Filosofía, donde están encerrados, está repleta de pancartas, mochilas y sacos de dormir.

El encierro, aseguran los estudiantes, no es simplemente reivindicativo, sino «de trabajo», ya que se dividen en comisiones para estudiar leyes y textos relacionados con los cambios educativos.

Los estudiantes también han solicitado autorización para una manifestación el próximo 8 de mayo.