Recomiendo:
0

Es el tercer intento en menos de 34 horas en la alambrada, después de los protagonizados por un centenar de sin papeles el lunes

Medio centenar de personas tratan de entrar en Melilla saltando la doble valla que la separa de Marruecos

Fuentes: Agencias

Unos cincuenta inmigrantes de origen subsahariano han intentado la noche del martes acceder a Melilla saltando la doble valla que la separa de Marruecos pero han sido rechazados en su totalidad por fuerzas de seguridad marroquíes, según han informado fuentes policiales. Este es el tercer intento que se registra en menos de 34 horas en […]

Unos cincuenta inmigrantes de origen subsahariano han intentado la noche del martes acceder a Melilla saltando la doble valla que la separa de Marruecos pero han sido rechazados en su totalidad por fuerzas de seguridad marroquíes, según han informado fuentes policiales.

Este es el tercer intento que se registra en menos de 34 horas en la alambrada, después de los protagonizados por un centenar de sin papeles el lunes en la que pasaron unos veinte, el martes al mediodía unos trescientos de los que lograron su propósito unos cien y anoche unos cincuenta que fueron repelidos en su totalidad por las fuerzas de seguridad marroquíes.

La última intentona ha tenido lugar sobre las 23.00 del martes cerca del puesto fronterizo de Barrio Chino donde las fuerzas de seguridad española, que se encontraban en alerta, no tuvieron que intervenir porque los ‘sin papeles’ fueron rechazados al otro lado por los ‘mejanis’ (soldados de fuerzas auxiliares) marroquíes.

La Guardia Civil cortó el paso a personas y vehículos en el tramo que va desde los puestos fronterizos de Barrio Chino a Beni-Enzar así impedir el acceso de la prensa en esta zona mientras se producía la intervención para repeler esta tercera avalancha de este inicio de semana.

«Invasión en toda regla»

La Delegación de Gobierno en Melilla calificó el incidente de ayer como «una avalancha» y una «invasión en toda regla». Los hechos se produjeron pasadas las 15.00 en la zona del río de Oro y como consecuencia de los mismos la parte superior de la valla, que alcanza los seis metros de altura, resultó visiblemente dañada. La avalancha es la mayor que se produce en un día sobre la frontera melillense desde 2005.

El grupo de sin papeles que sorteó la barrera intentó huir corriendo por debajo del puente que hay en ese punto. Se desconoce cuántos eludieron la presencia policial en el entorno de la frontera, aunque algunos restos de ropa y zapatos sueltos eran visibles más tarde a lo largo del curso del río. Los agentes de la Guardia Civil detuvieron al menos a uno de ellos que trataba de escapar por la zona sobre las 15.30, mientras mantenían cortada la carretera de circunvalación al menos durante dos horas.

A esa misma hora, nueve subsaharianos permanecían retenidos por los agentes del instituto armado en las puertas del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla. Uno de ellos comentó que procedían de Chad y que habían sufrido malos tratos por parte de la policía marroquí y de los agentes españoles. El portavoz de la asociación Prodein, José Palazón, señaló que ha recabado el testimonio de varios vecinos de la zona de Farhana, cercana al lugar del incidente, que confirman este punto.

La Delegación de Gobierno, en cambio, negó tener conocimiento de este hecho y respaldó la actuación de los agentes.