Recomiendo:
0

Jornada de huelga y manifestaciones contra el "plan Bolonia", las reformas de la selectividad y la privatización de la educación

Miles de estudiantes exigen menos dinero para los bancos y más para educación

Fuentes: Público

Miles de alumnos de enseñanzas medias y universitarias no asistieron ayer a clase y se manifestaron en varias ciudades a favor de la educación pública y contra el «proceso de Bolonia», la «contrarreforma» de la selectividad y de la FP y de que el PSOE «regale millones y millones de euros» a los banqueros. Según […]

Miles de alumnos de enseñanzas medias y universitarias no asistieron ayer a clase y se manifestaron en varias ciudades a favor de la educación pública y contra el «proceso de Bolonia», la «contrarreforma» de la selectividad y de la FP y de que el PSOE «regale millones y millones de euros» a los banqueros.

Según el Sindicato de Estudiantes (SE), convocante de las movilizaciones, la huelga fue seguida por el 96 por ciento de los alumnos de los institutos públicos y cerca del 70 por ciento en las universidades, mientras que las manifestaciones fueron un «absoluto éxito» a pesar de la lluvia . En Madrid, unos mil estudiantes se dirigieron a la sede del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte desde la Plaza de Colón.

Piden que los sindicatos convoquen una huelga general

El secretario general del SE, Juanjo López, calculo en 5.000 los jóvenes que han reivindicado en la capital una educación pública de calidad, frenar los planes de privatización y exigir una política y un puesto de trabajo digno para los jóvenes. «Es vergonzoso que un gobierno de izquierdas -ha dicho- esté regalando miles de euros a los responsables de la crisis, a los banqueros, y deje indefensos a los jóvenes y los trabajadores», ha apostillado.

El representante estudiantil añadió que CCOO y UGT apoyan la movilización, pero «no es suficiente», pues «deberían convocar una huelga general para defender los empleos y evitar la privatización de la educación pública».

La lluvia no frena las reivindicaciones

Entre un millar de jóvenes, según la Guardia Urbana, y 5.000, según los convocantes,recorrió el centro de Barcelona hasta la plaza de Sant Jaume con pancartas contra de la futura Ley de Educación de Cataluña (LEC), que consideran «privatizadora», y del Espacio Europeo de Educación Superior o «proceso de Bolonia».

El secretario general del SE de Cataluña, Aniol Santo, ha explicado que Bolonia endurecerá el acceso a la universidad, lo que perjudicará, según ha dicho, a los hijos de las familias más humildes. Este es el camino hacia una universidad pública elitista, ha insistido, mientras que la propuesta de reforma de la FP está dirigida a «cargársela más que a dignificarla». En Santiago de Compostela y otras ciudades gallegas han denunciado que empresas y bancos invertirán en la universidad, por lo que las carreras que no sean rentables serán «eliminadas».

El portavoz del SE en Galicia, Manuel Andión, ha indicado que Bolonia supone «la división» de las licenciaturas actuales en grados, que «serán una generalización de los contenidos», y en postgrados, para los que «los estudiantes necesitarán pedir créditos a los bancos y se hipotecarán antes de empezar a trabajar».

En Sevilla, antes de dirigirse al Rectorado de la Universidad, varios centenares se han concentrado 15 minutos bajo la lluvia a las puertas del Ayuntamiento, a escasos cien metros de donde el Rey presidía, en esos momentos, la inauguración de la restauración de la iglesia del Salvador. Cerca de 1.700 alumnos, según la Policía Local, se manifestaron en el centro de Granada, donde han cortado el tráfico durante algo más de una hora.