Recomiendo:
0

La información cultural realizada por artistas

Nace un nuevo medio de información para la cultura en Caracas

Fuentes: Rebelión

Después de seis meses de funcionamiento regular el semanario cultural de Caracas, corneta, realiza su lanzamiento oficial el jueves 11 de diciembre en el Café Rajatabla con los maestros de la celebración, Circo Vulkano.

El semanario cultural corneta tiene la particularidad en que su redacción, diseño, contenido y hasta su propia logística, está enteramente autogestionada por artistas.

«Este año el semanario se establece con una versión digital, y para el 2009 habrá una versión paralela impresa en papel, con una distribución que abarcaría toda la gran Caracas» -comenta Ramón Pimentel vocero de corneta.

Las páginas de este semanario cultural (www.corneta.org) que son de alto contenido visual se publican todos los jueves y de manera constante, en la portada se presenta un artista o un proyecto de artista.

La parte central del semanario es su agenda cultural, que busca ser una de las más completas de la ciudad; obviando el entretenimiento, se enfoca en las artes con secciones en música, cine, artes escénicas, artes visuales, literatura y patrimonio. Además presentando reseñas críticas, textos de reflexión en arte y sociedad, y notas de actualidad del acontecer internacional.

La innovación y ventajas de este semanario es que cada evento anunciado cuenta con su página de direcciones con mapas interactivos e informaciones adicionales acerca del espacio cultural donde se realiza dicho evento.

La importancia de un medio de información cultural

«La información en general crea consciencia. Hasta ahora esta información siempre estuvo atada a intereses mayores. Sin embargo, la información cultural cobra importancia porque es la forma más franca para definir quienes somos. En Caracas existe una producción enorme de experimentos culturales, pero muchos eventos que suceden en un municipio se desconocen en otras partes de la ciudad. Creemos que una profusa información cultural que cubra toda Caracas permitirá el resurgimiento de una nueva identidad y una nueva visión urbana más humanista. Gracias a una difusión amalgamada de la cultura, finalmente nos posicionaremos todas y todos en una gran ciudad», nos comenta Pimentel.

Hacer de Caracas una «urbe posicionada en el mundo» es uno de los mayores objetivos que se propone este colectivo emergente con el proyecto de corneta; un hecho que lo ven realizable a corto plazo. El semanario actualmente es leído en otros países de la región e incluso en España, Canadá y EE.UU. Así mismo cabe notar que varias de sus notas y entrevistas ya han encontrado eco en otros medios de la prensa internacional.

La Fiesta de la Información Cultural

El lanzamiento oficial del semanario se realizará el jueves 11 de diciembre a las 10 p.m. en el célebre Café Rajatabla y contará con una presentación del Circo Vulkano.

La parte central de este evento estará animada por el Circo Vulkano. Formado por artistas de diferentes disciplinas esta agrupación ofrece una propuesta cultural «mestiza» con la fusión de género de diferentes tendencias musicales contemporáneas – cumbia, rock, reggae, hip-hop, electrónica, etc. Dicha propuesta incluye la improvisación así como la integración y participación del público y cuenta con proyecciones visuales, performances, elementos de las artes circense, misticismo, y otros.

El colectivo de artistas del semanario corneta presentará a modo de performance el contenido del semanario e intención del proyecto con una presentación audiovisual.

La noche cerrara con música del ya conocido selector Magoo.

Fiesta de la Información Cultural Café Rajatabla (al lado del Ateneo de Caracas, Metro Bellas Artes) Jueves 11 de diciembre a partir de las 10 pm

Página del Semanario: www.corneta.org
Página de Circo Vulkano: www.myspace.com/circovulkano
Página del Café Rajatabla: elcaferajatabla.blogspot.com