Recomiendo:
0

OEA anula la suspensión de Cuba

Fuentes: BBC/Afp

La Organización de Estados Americanos (OEA) decidió este miércoles por consenso anular la resolución aprobada el 31 de enero de 1962 que suspendió a Cuba como miembro activo de la organización. En medio de aplausos, Patricia Rodas, la ministra de Relaciones Exteriores de Honduras, informó que los países reunidos en la XXXIX Asamblea General de […]

La Organización de Estados Americanos (OEA) decidió este miércoles por consenso anular la resolución aprobada el 31 de enero de 1962 que suspendió a Cuba como miembro activo de la organización.

En medio de aplausos, Patricia Rodas, la ministra de Relaciones Exteriores de Honduras, informó que los países reunidos en la XXXIX Asamblea General de la organización que tiene lugar en la ciudad hondureña de San Pedro Sula habían dejado sin efecto la medida adoptada 47 años atrás.

Es una «noticia histórica para los pueblos de las Américas», dijo Rodas.

Minutos antes, el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, adelantó la noticia a la prensa señalando que «la resolución es nítida, no involucra ningún tipo de condicionamiento, es un pleno reintegro y una abolición de los temas que incluyó la expulsión de Cuba en el 62».

«Esto tenía que ver con una hipocresía que se había consolidado en las relaciones hemisféricas porque Cuba tiene relaciones con todos los países de América Latina. Ha sido una propuesta trabajada en consenso, creada por el grupo de trabajo y en este momento ha sido avalada por todos los cancilleres», agregó el canciller.

La medida adoptada por la OEA se produce horas después de que se divulgara en La Habana una nueva reflexión del ex presidente cubano Fidel Castro en la que reitera que su país no desea reincorporarse a la organización regional.

Sorpresa

La anulación de la resolución aprobada en la cumbre que tuvo lugar en Punta del Este, Uruguay, más de 45 años atrás, resultó sorpresiva para los asistentes y para la prensa que cubre el evento, después de que el grupo de trabajo no lograra llegar a un acuerdo la noche del martes.

La resolución parece complacer a todas las partes porque si bien no hace mención expresa de los instrumentos y tratados que tendría que reconocer Cuba si quisiera reingresar al grupo, como la Carta Democrática Interamericana, deja claro que el proceso se hará según los principios de la organización.

 

Según indicaron a BBC Mundo fuentes del llamado Grupo ALBA -integrado por Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Honduras- que estuvieron presentes en las negociaciones del miércoles «nadie cedió y todos logramos ponernos de acuerdo».

La resolución parece complacer a todas las partes porque si bien no hace mención expresa de los instrumentos y tratados que tendría que reconocer Cuba si quisiera reingresar al grupo, como la Carta Democrática Interamericana, deja claro que el proceso se hará según los principios de la organización.

Las delegaciones del ALBA rechazaban que se nombraran esos instrumentos en la nueva resolución, una de las condiciones en las que insistía la delegación estadounidense.

En la práctica, las razones que mantuvieron bloqueada las negociaciones a lo largo del martes quedarán para ser discutidas después, en caso de que el Consejo Permanente de la OEA deba manejar el asunto.

Sin embargo el que la OEA llegara a una resolución por consenso anula muchas de las críticas que había estado recibiendo la organización en las últimas semanas sobre su supuesta ineficacia.

No haber llegado a un acuerdo sobre Cuba podría haber sido fatal para la imagen del foro interamericano.

Texto del acuerdo aprobado por OEA anulando la exclusión de Cuba

SAN PEDRO SULA, HonduraS (AFP) – La OEA anuló este miércoles la resolución que excluyó a Cuba en 1962, abriendo las puertas al reintegro de la isla al organismo, según una resolución aprobada por aclamación en la plenaria de su asamblea en Honduras.

El siguiente es el texto completo de la resolución aprobada:

LA ASAMBLEA GENERAL:

RECONOCIENDO el interés compartido en la plena participación de todos los Estados Miembros;

GUIADA por los propósitos y principios establecidos de la Organización de los Estados Americanos contenidos en la Carta de la Organización y en sus demás instrumentos fundamentales relacionados con la seguridad, la democracia, la autodeterminación, la no intervención, los derechos humanos y el desarrollo;

CONSIDERANDO la apertura que caracterizó el diálogo de los Jefes de Estado y de Gobierno en la Quinta Cumbre de las Américas, en Puerto España, y que con ese mismo espíritu los Estados Miembros desean establecer un marco amplio y revitalizado de cooperación en las relaciones hemisféricas; y

TENIENDO PRESENTE QUE de conformidad con el artículo 54 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, la Asamblea General es el órgano supremo de la Organización,

RESUELVE:

1. Que la Resolución VI adoptada el 31 de enero de 1962 en la Octava Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, mediante la cual se excluyó al Gobierno de Cuba de su participación en el Sistema Interamericano, queda sin efecto en la Organización de Estados Americanos.

2. Que la participación de Cuba en la OEA será el resultado de un proceso de diálogo iniciado a solicitud del Gobierno de Cuba y de conformidad con las prácticas, los propósitos y principios de la OEA.