Recomiendo:
0

Curiosos paralelismos con Venezuela

¿Para qué recoge firmas el PP sobre el Estatuto de Cataluña?

Fuentes: Rebelión

Particularmente, me caen mal aquellos que después de estar media hora hablando, no té enteras de lo que han dicho. Pues bien, un mucho de eso me esta pasando con la recogida de firmas del PP. El modelo es una hoja con tres recuadros donde se pone el nombre, DNI, y firma. Nada que ver […]

Particularmente, me caen mal aquellos que después de estar media hora hablando, no té enteras de lo que han dicho. Pues bien, un mucho de eso me esta pasando con la recogida de firmas del PP. El modelo es una hoja con tres recuadros donde se pone el nombre, DNI, y firma. Nada que ver con los modelos oficiales para una Iniciativa Legislativa Popular, que era lo que un principio, la mayoría de los ciudadanos creíamos que impulsaba el partido conservador. Dado que saben muy bien, que la Constitución no prevé el referéndum para una Ley Orgánica (y se han vuelto muy constitucionales) que según los entendidos, es como se tramitan las reformas de los Estatutos de las Comunidades Autónomas. Para liarlo más, si así fuera, estarían proponiendo una reforma de la Constitución en ese único apartado.

Por lo tanto, se trata simplemente de una recogida de firmas, como otros lo hacen para que se construya un parque, o se ponga un semáforo. Pero sigo din saber cual es el objetivo final.

La recogida de firmas contra la entrada de España en la OTAN estaba muy clara. Los firmantes expresaban su posición de que España no entrase en la OTAN. Pero en este caso la pregunta que se hace es una retórica a la que nadie podría decir que no, como: ¿Quiere ud. que salga el sol todos los días? Pues sí, porque si no, la hemos cagado. ¿Y con eso qué? No sé está diciendo nada en concreto. ¿Quiere decirse qué los firmantes estarían en contra de un estatuto que no ha terminado el tramite parlamentario y por lo tanto no sabemos como va acabar? Eso es posicionarse de antemano en contra de algo que no conoces. Algo racionalmente ilógico. Pero es que finalmente, el Tribunal Constitucional tendría que fallar sobre las presuntas normas anticonstitucionales de su articulado. No es la primera vez, que el Tribunal Constitucional dictamina, que tal artículo de tal ley no se ajusta a la Constitución; y que yo sepa, no se ha hundido el mundo; se modifica y a otra cosa mariposa.

Si consigo aclararme, se quedaría simplemente en una recogida de firmas contra la reforma del Estatuto de Cataluña. Para lo que estarían dispuestos a apoyar, todos los ciudadanos que firmarían cualquier papel que le pusieran en contra del actual gobierno: Para que dimita Zapatero, porque se convoquen elecciones anticipadas, etc. Pero eso no sirve más que para calentar la cabeza a los ciudadanos y estar machaconomente en los medios de comunicación.

Pueden presentar cajas rellenas de papel de periódico como en los timos de las estampitas, firmar la misma persona 25 veces, o las trampas que se han intentado en Venezuela en su particular recogida de firmas de la oposición golpista contra Hugo Chavez. Porque son firmas que no se tienen que verificar. Ya que legalmente, el número presentado no obligaría a una determinada actuación a la mayoría ejecutiva. Lo que hace que finalmente, quede simplemente en un acto de presión y propaganda engañosa de un partido. Todo esto no tendría trascendencia si no hubiesen ciudadanos dispuestos a jalear, aplaudir y agitar banderitas contra el adversario con cualquier cosa que les echen.

Creí que estas cosas solo podían pasar en estados atrasados económicamente y con larga tradición de corrupción, como Venezuela; con una oposición y unos medios de comunicación autoritarios y progolpistas (Liberal -Democristianos -Socialdemócratas). Tres personas distintas y un solo dios verdadero: Riquezas para los menos, miseria para los más.

Y este calentamiento de cabeza, está pasando en España con el gobierno de un partido socialdemócrata de centro derecha. Me pregunto que pasaría si, como en Venezuela, una coalición de centro izquierda ganase unas elecciones. ¿Se unirían los que hoy están enfrentados (PP-PSOE-UGT-CCOO) pidiendo a los militares que restablezcan la situación de normalidad? Cosas comunes tenemos: larga tradición de corrupción (Franquismo -Felipismo -Aznarismo); económicamente en la cola de Europa (pero no estamos peor gracias al dinero de la CEE); medios de comunicación no independientes (velada, o descaradamente partidistas); y una justicia que falla y también actúa según intereses partidistas (conocido el juez se sabe el sentido de la sentencia). Y todos acatamos el Imperio de la Ley y el Estado de Derecho.

Buenas noches y buena suerte, como dicen, que decía aquél.