Recomiendo:
0

Entrevista a J. Antonio Barroso, alcalde de Puerto Real

«Quien debe temer a la Fiscalía es la Casa Real. Si me sientan en la Audiencia hablaré»

Fuentes: 20 minutos

La Dirección Federal de IU ha mostrado su apoyo a José Antonio Barroso y pide la despenalización de las críticas a la Corona. El PP de esta localidad presentó una moción de apoyo a la figura del Rey en la que IU votó negativamente.

La coalición Izquierda Unida celebró el viernes en el patio medieval del barrio de El Pópulo, en el corazón del casco histórico de Cádiz, su tradicional fiesta por la III República . El acontecimiento se produjo tras las declaraciones de José Antonio Barroso. El alcalde de Puerto Real, y cabeza de lista de IU al Congreso de los Diputados por la provincia de Cádiz en las últimas elecciones generales , atendió unas horas antes del acto a las preguntas de 20minutos.es

Se ha generado una gran polémica por sus declaraciones en el Ateneo del Campo de Gibraltar.

En realidad, no ha sido mi intención generar esta polémica. Si lo hubiera sido, habría hablado así por primera vez. Pero esto es lo que he venido diciendo y documentando desde siempre. Durante la campaña electoral me vine significando por mi condición de republicano y de contrario a la monarquía, pero esta vez los medios se han hecho eco de algo que han sostenido también renombrados escritores sobre la Corona: su falta de claridad y opacidad.

¿De quién habla?

Jesús Cacho, en El negocio de la libertad , demuestra graves implicaciones del Rey en asuntos económicos movidos por intenciones espúreas.

No teme las diligencias que le ha abierto la Fiscalía de Cádiz.

Quien debe temer a la Fiscalía es la Casa Real, porque si se me sienta en la Audiencia Nacional hablaré de lo que conozco y de lo que otros han documentado perfectamente. Hay conductores de radio que se sorprenden de mis declaraciones cuando ya conocían mis argumentos y, muchas veces, sotto voce , dicen que es verdad que hay vínculos entre el Rey y empresarios corruptos, como los Albertos, Mario Conde, De la Rosa.

Y entonces…

El escándalo tiene más que ver con la forma de presentar la posición del Rey que con la búsqueda de la verdad. Este blindaje en torno a su figura que favorece a los poderes económicos es muy difícil de romper. Pero el referido libro de Jesús Cacho refleja incluso una carta firmada por el monarca en la que se solicitan diez millones de dólares para financiar a la UCD. Sin embargo, una de las técnicas de protección de la monarquía es que sólo se conozca de su existencia por los periódicos de papel cuché y los programas televisivos de contenido rosa, que únicamente exponen cuestiones triviales sin entrar en asuntos tan importantes como que el Rey no declara impuestos, posee una contabilidad opaca, negocios opacos.

O sea, que no se entendió lo que quiso decir.

Yo no estoy intentando que caiga la monarquía ni el advenimiento de la III República, sino exponer lo que considero son déficits de esta monarquía, que está exenta de todo tipo de control, su blindaje, la opacidad de sus cuentas, el carácter permanente de las prebendas que ostenta. El Rey es inimputable. Esto es un privilegio que ningún ciudadano tiene.

Otras voces republicanas defienden que debe suprimirse el delito de injurias al Rey del Código Penal.

El Código Penal debe tratar al Rey igual que al resto de los ciudadanos. Y el monarca debe declarar su patrimonio y no estar al margen de la Ley. Porque a mí no me van a callar, por mucha agresividad que hayan utilizado algunos grupos mediáticos que se han hecho eco de lo que primero publicaron otros medios minoritarios, y con aquéllos me refiero sobe todo a los medios vinculados al Grupo Prisa.