Recomiendo:
0

El portavoz de IU no acepta los argumentos esgrimidos por la Mesa del Congreso y asegura que "la Casa Real no puede ser un ’agujero negro’"

Rechazan en el Congreso preguntas sobre la Casa Real

Fuentes: Tercera Información

Los diputados de IU Ricardo Sixto y Gaspar Llamazares registraron la semana pasada un total de 16 cuestiones para que las respondiera por escrito el Gobierno, planteadas en tres iniciativas separadas, sobre el viaje del rey a Botswana y otros temas relativos a la Casa Real. El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, José Luis Centella, […]

Los diputados de IU Ricardo Sixto y Gaspar Llamazares registraron la semana pasada un total de 16 cuestiones para que las respondiera por escrito el Gobierno, planteadas en tres iniciativas separadas, sobre el viaje del rey a Botswana y otros temas relativos a la Casa Real.

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, José Luis Centella, ha valorado tras conocer que la Mesa del Congreso ha vetado la tramitación de algunas de las preguntas escritas dirigidas al Gobierno por esta formación relativas al polémico safari del rey en Botswana y otros asuntos relativos a la Casa Real que esta institución no puede seguir siendo un «agujero negro» informativo y que los viajes del monarca, ya sean oficiales o privados, son un asunto del que debe informar el Ejecutivo. De no ser así a quien se perjudica es a la democracia y a la propia Monarquía.

En respuesta a los periodistas en los pasillos del Congreso, Centella rechazó los argumentos que han esgrimido de forma unánime PP, PSOE y CiU en la Mesa de la Cámara Baja para rechazar la tramitación del 25% de las cuestiones planteadas tanto por IU como por otras formaciones parlamentarias. A su juicio, «no hay nada» relacionado con la Casa Real en las preguntas planteadas que pueda quedar fuera del ámbito público, debido a la institución a la que hacen referencia.

El máximo órgano de gobierno del Congreso rechazó esa cuarta parte de las preguntas registradas dirigidas al Gobierno por entender que no son competencia del Ejecutivo y porque afectan a la esfera estrictamente privada de la Casa Real.

Por parte de IU, fueron sus diputados Ricardo Sixto y Gaspar Llamazares los autores de las preguntas registradas la semana pasada a través de tres iniciativas separadas. En ellas se interrogaba al Gobierno por diversos detalles económicos y de orden político relativos al viaje a Botswana, así como por el papel de la ciudadana alemana Corina Zu Sayn-Wittgenstein, quien según informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación había sido tratada en diversos países como supuesta ‘consejera estratégica’ y representante del rey.

Del mismo modo, José Luis Centella confirmó que Izquierda Unida enviará directamente a la Casa Real aquellas preguntas rechazadas por la Mesa. Lo hará cuando sepa con exactitud cuáles son éstas, dado que durante la reunión de la Junta de Portavoces que sucedió a la de la Mesa no recibido ninguna información detallada sobre este asunto. Los miembros del máximo órgano de gobierno de la Cámara únicamente le facilitaron la misma información genérica que previamente habían dado a los periodistas.

Gaspar Llamazares ya se vio obligado el pasado mes de febrero a realizar una acción similar después de que la Mesa vetara también -en esa ocasión con los votos del PP y CiU- otras preguntas relativas a informaciones aparecidas en un semanario alemán relativas al supuesto papel jugado por el rey en la intentona golpista del 23 de febrero de 1981. Días después de recibir las preguntas, desde Zarzuela se respondió por carta a Llamazares negando la versión que sobre este asunto había dado el que fuera embajador alemán en España en 1981.

Centella ha calificado como «triste» que la Mesa del Congreso «siga rechazando» preguntas relativas a la familia real y actúe de «parapeto para intentar blindar a la Casa del Rey. Esto nos produce perplejidad».

Bosch: ‘Queremos salir del reino de España y los escándalos de la monarquía española nos reafirman en nuestras convicciones’

Por su parte, el portavoz de ERC-RCat-Cataluña Sí en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, ha reiterado una vez más que ‘nuestro anhelo es salir del reino de España, como le comunicamos en persona al monarca’. ‘Los sucesivos escándalos en torno a la Casa Real nos reafirman en nuestras convicciones’, añadió. Bosch, que también han presentado una batería de preguntas en el Congreso, ha insistido en que ‘nuestra opción es salir de este reino que huele a podredumbre para buscar una República Catalana‘.

El diputado independentista ha recordado que el rey es una figura ‘que no tiene legitimidad democrática‘ y que ‘es un residuo de otra época y régimen’. En su comparecencia ante los medios de comunicación, Bosch ha afirmado que «la abdicación no es la solución ‘, ya que’ no es un problema personal, sino de sistema ‘. ‘El problema es que la institución monárquica desafía las normas más básicas de la democracia‘, añadió. En este sentido, hizo un ofrecimiento a los ciudadanos españoles por ‘librarse de ese lastre’. ‘Cambiamos un monarca por dos repúblicas’, remachó.

Preguntado por la última polémica en torno a la Casa Real protagonizada por el rey español con su viaje a Botswana, Bosch ha calificado de ‘vergüenza’ que un jefe de estado ‘se dedique a un triste espectáculo como la cacería de animales‘ y ha asegurado que ‘los ciudadanos no tienen que pagar una cacería a nadie, y menos al jefe del Estado’. Bosch ha anunciado que, ante este hecho, ERC-RCat-Cataluña Sí ha presentado una nueva batería de 28 preguntas en el Congreso sobre la Casa Real que se suman a las 140 planteadas anteriormente. ‘No nos cansaremos nunca de insistir en la transparencia informativa y el juego limpio democrático’, sentenció.

Fuente: http://tercerainformacion.es/spip.php?article36649

(Archivos adjuntos preguntas presentadas sobre la Casa Real y el viaje del Rey a Botsuana por ERC y por IU)

Preguntas IU Casa Real Viaje Botsuana

Preguntes ERC al Congrés dels Diputats sobre la Casa Reial