Recomiendo:
0

Antimilitaristas bloquean un tren con equipamiento para un cuartel de la OTAN

Semáforo rojo para el tren de la guerra en Valencia

Fuentes: Tortuga

Un grupo de antimilitaristas bloquea el tren con el equipamiento del cuartel de la OTAN de Bétera cuando partía para comprobar su capacidad de liderar la nueva Fuerza de Respuesta de la AlianzaUn grupo de antimilitaristas bloquea el tren con el equipamiento del cuartel de la OTAN de Bétera cuando partía para comprobar su capacidad […]

Un grupo de antimilitaristas bloquea el tren con el equipamiento del cuartel de la OTAN de Bétera cuando partía para comprobar su capacidad de liderar la nueva Fuerza de Respuesta de la Alianza

Un grupo de antimilitaristas bloquea el tren con el equipamiento del cuartel de la OTAN de Bétera cuando partía para comprobar su capacidad de liderar la nueva Fuerza de Respuesta de la Alianza.

Hoy, 17 de octubre de 2004, alrededor de las 18:30 h., un grupo de antimilitaristas de diferentes lugares del Estado ha detenido y bloqueado con sus cuerpos el tren que transportaba el equipamiento del cuartel «Jaime I» (Bétera) para exigir la devolución de las instalaciones militares y la supresión de las Fuerza Armadas. El tren partía de El Grao (València) en dirección al campo de entrenamiento militar de San Gregorio (Zaragoza), donde el cuartel de la OTAN va a realizar unas maniobras para probar su capacidad para comandar la nueva Fuerza de Respuesta de la Alianza Atlántica (NRF) el próximo año.

Después de advertir al maquinista del tren con señales visuales de que la vía se encontraba cortada, y comprobar que el transporte se detenía, 3 personas se han encadenado con tubos metálicos a los raíles de la vía de servicio que estaba recorriendo el tren desde la terminal de contenedores de El Grao, lugar donde había sido cargado con el equipamiento del cuartel de Bétera. Junto a ellos, otros pacifistas han desplegado pancartas con los lemas «STOP OTAN» y «PAREMOS LAS GUERRAS». La acción no ha causado ninguno tipo de daño material ni ha interrumpido la circulación ferroviaria en ningún momento, pues no ha afectado a otras vías que la que estaba usando el tren con material militar.

Desobediencia noviolenta

Se ha tratado de una acción de desobediencia civil, pública y noviolenta, con la que los pacifistas quieren expresar su deseo de que sean clausurados y devueltos para uso social y ecológico tanto el Cuartel de Despliegue Rápido de la OTAN en Bétera, como el resto de instalaciones militares. «Ni un palmo de tierra para la guerra: no queremos formar parte de una guerra global en la que toda las poblaciones somos víctimas potenciales». En efecto, las maniobras de Zaragoza van a servir para valorar la capacidad del cuartel de Bétera para liderar la Fuerza Rápida de la OTAN, auspìciada por Rumsfeld y cuyo objetivo es la lucha contra el «terrorismo internacional y las armas de destrucción masiva» mediante operaciones como la de Iraq.

«El cuartel de Bétera, no sólo produce y almacena violencia, inseguridad y miedo como toda instalación bélica, sino que además tiene capacidad para proyectarlas hacia cualquier lugar del mundo: por eso vamos a hacer todo lo posible para obstaculizar su funcionamiento», han declarado los y las activistas. Además, este cuartel, junto a las bases aeronavales de Rota (Cádiz) y Morón (Sevilla), los campos de maniobras de Chinchilla (Albacete) y San Gregorio (Zaragoza), los campos de tiro de El Teleno (León) y Bardenas (Navarra), entre otras instalaciones, convierte definitivamente el territorio español en una «gigantesca plataforma de entrenamiento y agresión militar que apunta hacia el Sur»

Como medida concreta para eliminar las guerras de nuestro presente y nuestra cultura, los y las participantes proponen darle la vuelta al extraño mito de que los ejércitos sirven para defendernos: «para eliminar las guerras, disolvamos los ejércitos».

Mediante el bloqueo del tren militar, los y las antimilitaristas han querido hacer un llamamiento a la insumisión activa y la no-colaboración con los preparativos de las guerras. Como ejemplo invitan a realizar objeción al gasto militar en la declaración de la renta, «para detener el tren del gasto militar: 40 millones de euros diarios para mantener engrasados los engranajes de la guerra y la tercera parte de la inversión pública en investigación para nuevos sistemas de armas».

Esta acción noviolenta está enmarcada dentro de las protestas contra la instalaciones militares que tuvieron lugar el pasado mes de mayo en diferentes lugares del Estado y que están convocadas nuevamente para el próximo año. Al mismo tiempo, la acción continúa un trabajo de oposición a la base de militar de Bétera que ya lleva tres años produciendo manifestaciones, acciones, acampadas, etc.