Recomiendo:
0

Un Museo que honra la consistencia y compromiso de un gran artista comunista

Fuentes: Rebelión

David Trueba se me ha adelantado [1]. Resumo entonces brevemente. La ciudad de Federica Montseny, López Raimundo, Manuel Sacristán, Teresa Pàmes y Francisco Fernández Buey tiene un museo que vale la pena visitar. No es fácil, es uno de sus nudos esenciales. Se ha convertido, lo han convertido, en una atracción turística y es dificilísimo […]

David Trueba se me ha adelantado [1]. Resumo entonces brevemente.

La ciudad de Federica Montseny, López Raimundo, Manuel Sacristán, Teresa Pàmes y Francisco Fernández Buey tiene un museo que vale la pena visitar. No es fácil, es uno de sus nudos esenciales. Se ha convertido, lo han convertido, en una atracción turística y es dificilísimo mirar, ver, sentir, pensar, con la calma, e incluso con el espacio suficiente, todo lo que allí está expuesto. Que no es poco. Pero con alguna estrategia sencilla, pensando bien el día y la hora, la tarea no es un imposible urbano-metafísico.

Fue inaugurado en 1963. Mañana se celebran sus primeros cincuenta años. ¡Larga vida, larguísima vida al gran museo de la calle Montcada!

El autor cuya obra se expone en este museo barcelonés no pudo asistir a su inauguración, ni siquiera llegó a visitarlo. Era un proscrito, un antifascista, un republicano, un comunista que decidió no visitar su país, un país que amaba, mientras el general criminal africanista siguiera ejerciendo su poder despótico. Cumplió su promesa, la consistencia y el compromiso no eran palabras ausentes en su diccionario.

Su nombre era, es, Pablo Picasso. El museo lleva ahora su apellido, el apellido de su madre. Sigue siendo uno de los grandes artistas del siglo XX y de todos los siglos. Otro comunista como él, Manuel Vázquez Montalbán, escribió tras su fallecimiento una necrológica en Triunfo que algunos hemos guardado en nuestra memoria más indestructible, más esencial. Allí sigue.

El «Guernica» antifascista, republicano, socialista, antimilitarista, sigue siendo un página inmortal, en honor del espíritu humano liberador. No está en el museo de la calle Montcada pero hay otras joyas, otros enormes monumentos artísticos que merecen nuestra atención y admiración.

Nota:

[1] David Trueba, «Picasso», 8 de marzo de 2013, p. 56.

Salvador López Arnal es miembro del Frente Cívico Somos Mayoría y del CEMS (Centre d’Estudis sobre els Movimients Socials de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona; director Jordi Mir Garcia).

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.