Recomiendo:
0

Una izquierda federal y anticapitalista

Fuentes: Rebelión

Izquierda Unida (IU), la principal fuerza política estatal a la izquierda del PSOE, considera que estamos en un momento histórico excepcional pues, no en vano, se está consumando un golpe de estado institucional impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central (BCE) y la Comisión Europea, organismos absolutamente alejados de la soberanía popular, […]

Izquierda Unida (IU), la principal fuerza política estatal a la izquierda del PSOE, considera que estamos en un momento histórico excepcional pues, no en vano, se está consumando un golpe de estado institucional impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central (BCE) y la Comisión Europea, organismos absolutamente alejados de la soberanía popular, que pretenden hacernos retroceder a los años cincuenta del siglo pasado, recortando derechos, libertades e instituciones democráticas.

Un contexto de crisis profunda, donde el capitalismo especulativo internacional trata de consolidar su dominio, con especial repercusión en el sur de Europa, donde sufrimos una grave crisis económica, pero también energética, medioambiental o alimentaria, con una creciente privatización de servicios públicos fundamentales, y el vaciado progresivo de las instituciones democráticas. Un modelo neoliberal impregnado de populismo, sobre la base de la hegemonía económica y social de una minoría privilegiada e insolidaria, una política que el PP, UPyD, CiU y otras fuerzas de la derecha o el centroderecha han impuesto o han apoyado, y a la que el PSOE no ha sabido o no ha querido oponerse.

Las importantes movilizaciones sociales contra las políticas neoliberales desde la huelga general de septiembre de 2010, son también un hecho decisivo que se ha hecho más que evidente a lo largo del 2012, hasta situar la cuestión democrática en un primerísimo plano. En este contexto, Izquierda Unida ha de plantear respuestas desde la izquierda a todos estos retos.

Una izquierda alternativa, transformadora y anticapitalista, que propugna un sistema de producción y de consumo donde la planificación y el mercado estén al servicio de las personas, y que apuesta claramente por el pleno empleo, la igualdad y la justicia social. Un modelo de desarrollo con un respeto escrupuloso al medio ambiente. Y un rechazo absoluto a las desigualdades de género aún existentes en muchos ámbitos de la sociedad.

Una izquierda antimilitarista, defensora de la paz, la no violencia y los derechos humanos, como valores éticos universales e irrenunciables. Un movimiento político y social profundamente democrático y asambleario, que cree en la ética y en la honestidad como valores fundamentales, y que lucha contra todo tipo de corrupción. Una izquierda republicana y federalista, dispuesta a defender el derecho democrático de autodeterminación de todos los pueblos. Una izquierda, en fin, que apuesta por avanzar decididamente hacia un nuevo socialismo del siglo XXI.

Pero Izquierda Unida ha de sumar también esfuerzos con otros partidos y movimientos, ya sean ecosocialistas, nacionalistas de izquierdas o anticapitalistas. Con algunos de ellos ya trabaja en coalición a uno u otro nivel (ICV, Chunta Aragonesista, Anova, Los Verdes …), mientras que al mismo tiempo, bien desde la formación federal, bien desde sus federaciones de nacionalidad o región, y también desde EUiA en Catalunya, busca espacios mas amplios de colaboración con otros grupos (ERC, BNG, Bildu, CUP, Izquierda Anticapitalista – Revolta Global…), sin olvidar a los sindicatos ni algo tan fundamental hoy día como los movimientos sociales.

IU busca sumar esfuerzos también a nivel internacional, participando en el Partido de la Izquierda Europea (European Left) y en el grupo parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica (GUE-NGL), grupo que comparte con fuerzas tan diversas como Syriza, el Frente de Gauche, Die Linke o el Sinn Fein, para impulsar la construcción de una Europa social y democrática. Una izquierda que, con el objetivo de crear un nuevo mundo más justo y solidario, quiere colaborar también con las fuerzas de la izquierda transformadora y progresista de la Europa no comunitaria, del Mediterráneo, de América Latina y de todo el mundo.

Jordi Córdoba. Coordinador de Esquerra Unida (EUiA) en las comarcas de Girona

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.