Recomiendo:
0

38.500 razones para decir NO al festival aéreo militar en Gijón

Fuentes: Canal Solidario

En unos días la bahía gijonesa se llenará de público ante el festival aéreo, escaparate del militarismo. Este acto supone un gasto muy elevado y totalmente superfluo para las arcas públicas, a pesar de que se quiera justificar como una inversión que traerá beneficios a la ciudad de Gijón. Sería muy interesante conocer lo que […]

En unos días la bahía gijonesa se llenará de público ante el festival aéreo, escaparate del militarismo. Este acto supone un gasto muy elevado y totalmente superfluo para las arcas públicas, a pesar de que se quiera justificar como una inversión que traerá beneficios a la ciudad de Gijón.

Sería muy interesante conocer lo que supone en términos económicos esta actividad pero no hay transparencia; resulta imposible averiguar el coste real pero tenemos claro que un evento de estas características resulta muy costoso.

Rafael Felgueroso, portavoz de gobierno, manifestó que el Ayuntamiento de Gijón aportará 38.500 euros, manteniendo la asignación de años anteriores aunque el año pasado la aportación del ayuntamiento fue de 32.500 euros, 6.000 euros menos . A lo que hay que sumar el patrocinio de Cajastur, que venía aportando una cantidad igual a la del Ayuntamiento, y otros cofinanciadores. Finalmente, el día 12 de julio, la junta de gobierno modificó el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Cajastur de forma que cada uno incrementa su partida en 4.750 euros . En total, la partida resultante es de 86.500 euros, 21.500 euros más que la edición anterior.

El presupuesto militar español del año 2011 es de 17.244,75 millones de euros repartidos en varios ministerios siguiendo órdenes de la OTAN: 2 veces más que para Trabajo y Asuntos Sociales, 4 veces más que para Medio Ambiente, 5 veces más que para Educación y Ciencia, 12 veces más que para Vivienda, 22 veces más que para Cultura….

Lo que se gasta en España cada día (más de 47 millones de euros) en defensa podría cubrir la renta básica de 650€ de un mes a 72.682 trabajadores y trabajadoras que carecen de prestaciones en la actualidad. Con el gasto militar de dos semanas cubriríamos la Renta básica de un mes a un millón de personas actualmente en paro que carece de todo tipo de prestaciones.

Creemos que es vergonzoso que en un país con cerca de 5 millones de personas desempleadas, con alrededor de 128.000 personas pobres en Asturias, se continúe aumentando año tras año la aportación a los gastos militares y despilfarrando cantidades ingentes de dinero de los y las contribuyentes en festivales de exhibición militar.

Algunos de los aviones que surcaron en ediciones anteriores el cielo gijonés para deleite de la ciudadanía y visitantes, hoy sobrevuelan Libia en una intervención militar en la que al menos 2000 salidas de aviones OTAN culminaron en bombardeo. Esta intervención en Libia se produce para impedir que Gadafi utilice un armamento que previamente le fue vendido. España exportó a Libia material de defensa y militar por valor de más de 6,9 millones de euros en el primer semestre de 2010, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En esta operación se incumple el artículo 8 de la ley 53/2007 de Comercio de Armas , según señala la Campaña «Armas bajo control». Esto deja bastante claro que la guerra es un negocio en el que lo menos importante es la vida humana, y su escaparate son estos festivales en los que nuestro ayuntamiento colabora.

Ante todo hay que resaltar que España ha vendido armas a otros destinos preocupantes donde se da una acumulación y uso de una amplia gama de armas convencionales para cometer y facilitar graves violaciones de derechos humanos o donde existe un conflicto latente o permanente. Israel (1,4 millones de euros), Colombia (29,1 millones de euros), Estados Unidos (75,2 millones de euros, de los cuales un 75,25% han ido a empresas privadas) o Pakistán (0,4 millones de euros), tal como informa la Campaña «Armas bajo control», de la que forman parte Amnistía Internacional, Intermón Oxfam, Fundació per la Pau y Greenpeace.

Exijamos al Estado que deje de comercializar con la muerte. No se puede hacer un festival con instrumentos para matar.

El 31 de julio se repetirá el lamentable espectáculo que desde el año 2006 se viene celebrando anualmente en Gijón llamado festival aéreo. Unidades del ejército del aire, la marina, el cuerpo de paracaidistas, así como pilotos civiles de acrobacias invaden la bahía gijonesa bajo la atenta mirada de cientos de personas que asumen como lúdico e inocente algo que no lo es. Consideramos que este tipo de eventos, presentados ante la ciudadanía como atracción turística, enmascaran en realidad actos de propaganda de los ejércitos y las fuerzas militares para mejorar su imagen pública y disminuir la percepción negativa que de ellos tiene la sociedad.

La atracción que supone la observación de acrobacias o de alta tecnología se usa como excusa para acercar a la sociedad el poder militar del Estado español, tratando de convencer al público de que las armas no son tan peligrosas y que son necesarias para defender la paz.

Queremos reivindicar unos principios de paz y no violencia, en los que fundamentamos nuestra repulsa hacia el belicismo que se oculta tras este festival, y bajo el que subyacen los mismos valores de violencia, obediencia acrítica y desprecio por la vida humana que constituyen la base de los ejércitos. Y creemos que no es coherente que una ciudad abierta como Gijón, que manifiesta públicamente su preocupación por la solidaridad, la paz, el medio ambiente o la interculturalidad, albergue este tipo de actos.

Con los datos anteriormente expuestos creemos que el Ministerio de Defensa y el Ejército no deben recibir ningún tipo de financiación extra proveniente de otros financiadores, como es el caso del Ayuntamiento de Gijón, para hacer frente a estas actividades.

Por todo ello las personas y organizaciones firmantes de este manifiesto solicitamos que el Ayuntamiento de Gijón se oponga a la realización de eventos de carácter militar en la ciudad de Gijón y trabaje en pos de una sociedad libre de ejércitos.

El año pasado se presento un manifiesto junto con más de 140 firmas de particulares y organizaciones, y todavía hoy estamos a la espera de respuesta.

Fuente: http://www.canalsolidario.org/noticia/38-500-razones-para-decir-no-al-festival-aereo-militar/27132