El convoy partió de Londres el 5 de diciembre de 2009 y está compuesto de voluntarios del Reino Unido, Irlanda, Bélgica y Malasia, que han recogido cientos de miles de libras en sus comunidades locales para pagar las ambulancias, los minibuses, las furgonetas y los camiones y para llenarlos de ayuda médica y de otro […]
El convoy partió de Londres el 5 de diciembre de 2009 y está compuesto de voluntarios del Reino Unido, Irlanda, Bélgica y Malasia, que han recogido cientos de miles de libras en sus comunidades locales para pagar las ambulancias, los minibuses, las furgonetas y los camiones y para llenarlos de ayuda médica y de otro tipo que es necesitada de forma desesperada en Gaza.
Un convoy con ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza, procedente de Gran Bretaña, fue bloqueado este viernes en el Mar Rojo por el Gobierno egipcio.
El convoy » Línea de la Vida por Gaza» se encuentra a la espera en Jordania, mientras el portavoz de Asuntos Exteriores egipcio, Hossam Zaki, declaró a la cadena qatarí de noticias Al Yazira, que el convoy no está autorizado a entrar en territorio egipcio por el puerto de Nuweiba, en el golfo de Aqaba, en el Mar Rojo.
Esto obligaría al convoy a navegar alrededor de la península del Sinaí y pasar al Mediterráneo por el canal de Suez.
«Nuestra postura es que cualquier mercancía con destino a Gaza debe entrar por el puerto de El Arish y no por otro lado», afirmó Zaki.
«Si los organizadores quieren avergonzar a Egipto a través de los medios, no lo aceptaremos», dijo, en referencia a las críticas a su gestión de la zona fronteriza con Gaza.
El cargamento de ayuda humanitaria está compuesto por más de 150 vehículos que partieron de Londres el 6 de diciembre, y según informan los promotores en su sitio de internet, se encuentra varado en la localidad de Aqaba, a orillas del Mar Rojo y a pocos kilómetros de Nuweiba.
La iniciativa es promovida por el diputado británico George Galloway, que anteriormente ya ha encabezado otras actividades similares con destino a Gaza.
Galloway ha lanzado duras críticas contra los árabes por su inacción y fracaso a la hora de organizar convoyes de ayuda a la sitiada Gaza.
«Es una vergüenza que este convoy (Línea de Vida 3) proceda de Europa y no de los países árabes,» dijo Galloway a los reporteros a su llegada al Aeropuerto Internacional de Damasco el pasado 23 de diciembre.
El diputado añadió que el convoy humanitario Línea de Vida 3 es un mensaje de solidaridad con el pueblo palestino de la Franja de Gaza en el primer aniversario de la ofensiva israelí contra la Franja.
Las tres semanas de ofensiva de Israel contra Gaza en diciembre de 2008 y enero de 2009 dejaron un balance de mil 444 palestinos muertos, de ellos 420 niños y más de la mitad civiles, según fuentes médicas. La agresión israelí llevó también a la destrucción de escuelas, mezquitas y viviendas así como de complejos de la ONU, causando un daño a la economía de Gaza que ha sido valorado en mil 600 millones de dólares.
El activista antibélico británico añadió que el tercer convoy Viva Palestina tiene como fin el de dirigir la atención del mundo hacia los criminales de guerra israelíes que cometieron horribles crímenes en Gaza así como hacia la valerosa resistencia palestina.
La población de Gaza sufre una carestía de productos básicos gracias al férreo bloqueo terrestre y marítimo impuesto por Israel, mientras que, Egipto está construyendo un muro en su frontera con Gaza con el fin de bloquear los túneles que han constituido la única línea de supervivencia para la población de Gaza, al ser la vía para la entrada de los alimentos y bienes de consumo que aquella precisa.