Recomiendo:
0

Informe del Centro Palestino para los Derechos Humanos

Acuerdo de los Cruces, otro año de sufrimiento

Fuentes: Oficina de Información Chileno-Palestina

El Centro Palestino para los Derechos humanos (PCHR) en Gaza publicó un informe llamado «el Acuerdo de los Cruces – Otro Año de Sufrimiento», en que el centro realizó un estudio de los efectos de las restricciones y limitaciones impuestas al movimiento por Israel, cosa que afecta a miles de civiles palestinos en la Franja […]

El Centro Palestino para los Derechos humanos (PCHR) en Gaza publicó un informe llamado «el Acuerdo de los Cruces – Otro Año de Sufrimiento», en que el centro realizó un estudio de los efectos de las restricciones y limitaciones impuestas al movimiento por Israel, cosa que afecta a miles de civiles palestinos en la Franja de Gaza.

El informe inspecciona también la vida económica y social de los palestinos, frente a dificultades y obstáculos diarios impuestos por la ocupación israelí.

El informe de PCHR reveló que un año después de que el Acuerdo de los Cruces fuera alcanzado, Israel continuó sus restricciones al movimiento de las personas palestinas impidiendo su desplazamiento entre Cisjordania y la Franja de Gaza.

La clausura de cruces, bloqueo de terminales contiguos y los checkpoints (puntos de control) restringieron el movimiento de los residentes y les impidieron recibir servicios educativos, médicos y sociales, además de aislarlos de uno al otro lado (de Gaza a Cisjordania) y del resto del mundo.

La salud en Palestina ha empeorado agudamente como resultado del cierre y los continuos ataques del ejército israelí. Los procedimientos israelíes incluyeron también el castigo colectivo, bloqueando el acceso a bienes y servicios, sobre todo en la Franja de Gaza.

El PCHR indicó que las políticas israelíes causaron un empeoramiento agudo de las condiciones sociales y económicas de los palestinos, y ha prohibido a los ciudadanos tener acceso a fuentes de trabajo.

Los niños, así como la mayor parte de los residentes, no han estado recibiendo el cuidado y la atención médica necesarias, especialmente desde que Israel aumentó su hostigamiento hacia las personas, impidiendo a los residentes tener acceso a medicinas que necesitaban y al equipo de atención médico, especialmente las personas que tienen enfermedades crónicas.

El nivel de desempleo en la Franja de Gaza alcanzó el 44%, y aumentó a 55% después de que Israel aumentara las restricciones. Esto está especialmente vinculado al cierre de caminos y el bloqueo de cruces formales. El umbral de pobreza en la Franja de Gaza estaba en el 64% antes de que el acuerdo fuera firmado el año pasado, mientras que ahora el umbral de la pobreza es de 73%.

Los ingresos de los residentes han empeorado agudamente en los últimos tres años, y han tenido caídas de 32% a 45%, debido a que las políticas israelíes afectaron todos los aspectos de la vida cotidiana en Palestina, especialmente la salud y los sectores de la industria, comercio y transporte.

Un año después de que el acuerdo fuera firmado, el movimiento de personas y de bienes está más restringido, y los artículos de documento que se referían al desarrollo de la economía palestina parecen haber quedado en un estante sin nadie que los leyera.

www.oicpalestina.org
Oficina de Información Chileno-Palestina