Recomiendo:
0

Ante la presencia de cuatro buques de la Alianza en el Puerto de Las Palmas

Canarias rechaza el uso de su territorio como puente de la OTAN hacia la agresión de Africa

Fuentes: Rebelión

CANARIAS TERRITORIO DE PAZ, OTAN FUERA La Coordinadora Canaria por la Paz convocó ayer un acto de protesta frente a los barcos de la OTAN que se encuentran en el Puerto de Las Palmas desde el pasado día 6 de junio y que partirán mañana hacia Cabo Verde, donde tiene previsto desarrollar maniobras militares de […]

CANARIAS TERRITORIO DE PAZ, OTAN FUERA

La Coordinadora Canaria por la Paz convocó ayer un acto de protesta frente a los barcos de la OTAN que se encuentran en el Puerto de Las Palmas desde el pasado día 6 de junio y que partirán mañana hacia Cabo Verde, donde tiene previsto desarrollar maniobras militares de simulacro ante lo que han dado en llamar «una crisis petrolera en la zona».

En el acto, al que asistieron representantes de sindicatos, partidos políticos y de diversas organizaciones sociales canarias, se recordó a que esas maniobras, que van a tener lugar en Cabo Verde no son más que una de las fases del control que las potencias de la Alianza Atlántica quieren implantar sobre las reservas de petróleo del Golfo de Guinea.

Los manifestantes, a los que miembros de la Policía del Puerto desalojaron por la fuerza del recinto de seguridad de la flota cuando desplegaron una pancarta anti-guerra, afirmaron que los mil efectivos militares de las tripulaciones de los barcos atracados en Las Palmas de Gran Canaria, forman parte de la misma estructura de destrucción que hace pocos días, aliados con el ejército sionista de Israel, bombardeó la franja de Gaza, matando a un gran número civiles entre los que se cuentan quince niños.

Asimismo, los colectivos, que fueron rotundos al expresar su oposión al uso de las islas como puente de agresión a los pueblos africanos, insistieron en que, en 1986, el pueblo canario había votado NO a la OTAN y que, por tanto, la participación del Gobierno central y la complicidad del Ejecutivo autonómico en la utilización del territorio, como enlace de estas maniobras, es una violación de la soberanía expresada entonces.

Por último, cabe señalar que la protesta de ayer fue precedida, el miércoles, por una manifestación en la que decenas de personas recorrieron las calles de la ciudad, en señal de rechazo a este tipo de prácticas en Canarias.

A continuación reproducimos el manifiesto leído entonces ante la sede del Gobierno Militar de Las Palmas.

CANARIAS TERRITORIO DE PAZ

OTAN FUERA

Ante la presencia en el Puerto de Las Palmas de una flota de la OTAN, no respetando el NO canario a esa organización agresiva, No del que este año celebramos su 20 aniversario, aquí reafirmamos que Canarias continúa diciendo:

  • NO a la resolución de los conflictos mediante la intervención militar,

  • NO a la disuasión de los desfavorecidos usando las fuerzas de la Armada,

  • NO al uso del territorio y los mares canarios para la realización de maniobras militares.

  • NO a la sutileza con que se utilizan las Islas para intervenir en África y mantener la presencia militar en las costas africanas alegando, como pretexto, carácter humanitario en relación con la inmigración.

  • NO a formar parte de la penetración imperialista y capitalista en los países africanos y a presentar ante la población de las islas y del continente el despliegue de fuerzas militares como una necesidad.

El pueblo canario sobradamente ha dejado patente su carácter pacífico, ha manifestado en numerosas ocasiones su deseo de que las islas sean consideradas territorio de exclusión militar.

En este momento de la historia es sumamente peligroso utilizar a Canarias como punto estratégico clave desde donde operar y maniobrar con fines militares, no nos basta que se les dé el calificativo de maniobras en tiempo de paz, maniobras con marcado carácter humanitario u otros apelativos que lo único que hacen es enmascarar la verdadera intención.

Rechazamos, por tanto, cualquier presencia de dispositivos militares que pretendan actuar desde Canarias en la zona, manifestamos nuestra más enérgica repulsa ante la presencia de los barcos de la OTAN en nuestros puertos, que sólo deberían ser utilizados con fines civiles.

Canarias exige que se le considere territorio neutral, incluso en tiempos de paz. Su privilegiada posición geográfica intercontinentes sólo debe ser utilizada para favorecer los encuentros entre culturas, para mejor entendimiento y desarrollo de los pueblos que en ella confluyan.

Canarias exige, asímismo, que el gasto que supone la presencia de la Armada de la OTAN en la zona sea destinado a mejorar las condiciones de atención y recepción de las personas que, intentando mejorar sus condiciones de vida y las de sus países de origen, llegan a las islas.

Si se redujera el gasto militar y se invirtiera en programas de desarrollo en los países empobrecidos por el expolio estamos seguros que no sería necesario para la opulencia del norte sacar sus armas de disuasión masiva para defenderse de los pobres del sur.

Canarias, 07 de junio de 2006

Coordinadora Canaria por la Paz y la Solidaridad

Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) – EA-Canarias –

Intersindical Canaria – Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC) –

Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos – Azarug – Asociación Canaria Siembra –

Tibicenas Antifascistas – Alternativa Popular Canaria