Recomiendo:
0

Hebrón: una nueva implantación de colonos judíos atiza las tensiones en la ciudad

Continúa la colonización en Palestina

Fuentes: L’Humanité

Traducido por Caty R.

Desde el 19 de marzo el Consejo de representantes de los colonos judíos (YESHA), ha establecido una nueva colonia en Hebrón, acción que los palestinos han recibido como una provocación más en una ciudad donde ya está instalado ilegalmente un grupo de 500 colonos.

El ministro de Defensa Amir Peretz y su adjunto Efraim Sneh exigieron la evacuación de esta colonia, pero YESHA consiguió del fiscal del Tribunal Supremo Menahem Mazuz un plazo de quince días para «evacuar los lugares voluntariamente». Los colonos presentaron documentos que acreditaban que habían comprado el edificio por 700.000 dólares a través de un gabinete jordano, hecho discutido por un palestino que declaró ser el verdadero propietario de los lugares.

En el seno del gobierno israelí estalló la polémica. El extremista y racista ministro de Asuntos estratégicos Avigdor Libermann se rebeló contra la «histérica» decisión del ministro de Defensa. Por su parte el primer ministro Ehud Olmert se conformó con informar de que examinará el expediente en un plazo que no precisó.

Si el ministro de Defensa fuera serio, como señala el periódico de centro izquierda Haaretz, habría reaccionado «desde la primera noche», antes de que 80 personas se instalasen en una zona que está bajo el control permanente del ejército: «Hemos llegado al colmo del absurdo: el ejército que debería evacuar a los colonos despliega toda su fuerza para protegerlos (…). El mismo Peretz ya había prometido evacuar varias docenas de asentamientos ilegales pero nunca ha evacuado a nadie».

Texto original en francés: http://www.humanite.presse.fr/journal/2007-04-26/2007-04-26-850260

Jacques Coubard es periodista de l’Humanité.

Caty R. pertenece a los colectivos de Rebelión, Tlaxcala y Cubadebate. Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, la traductora y la fuente.