Recomiendo:
0

Aniversario de la matanza de Sabra y Chatila

Dijeron que el 11 de septiembre cambió el mundo, y ¿qué hay del 16 de septiembre?

Fuentes: Centro de Recursos BADIL por los derechos de residencia de los refugiados Palestinos

Traducido del inglés para Rebelión por Paloma Valverde

El 16 de septiembre se conmemora la matanza ocurrida en 1982 en Sabra y Chatila, el día en que, hace casi un cuarto de siglo, 3.500 personas, fundamentalmente refugiados palestinos, fueron asesinados en un campo de refugiados de Beirut, Líbano.

En 1982, Ariel Sharon era ministro de Defensa de Israel. Una comisión israelí de investigación dictaminó que Sharon y otros fueron responsables de la masacre. Hoy Ariel Sharon es Primer ministro de Israel.

Bajo la Ley belga de jurisdicción universal, Ariel Sharon ha sido acusado de la masacre de Sabra y Chatila. El proceso terminó cuando Bélgica fue presionada por Estados Unidos para abandonar. La ley [de jurisdicción universal] hizo simplemente que la ley belga convergiese con la Convención de Ginebra, algo que cabe esperar de todos y cada uno de los estados firmantes de la Convención. La Convención de Ginebra apela al castigo o la extradición de cualquier criminal de crímenes contra la humanidad. Entre otros, Amnistía Internacional y Human Rights Watch han apoyado la Ley de jurisdicción universal. Otras personas que han tenido parte en la masacre continúan ostentando posiciones de poder, tanto en Israel como en Líbano.

Las cosas no han cambiado mucho para los palestinos; las investigaciones sobre la masacre no han salido a la luz; la mayoría de los asesinos siguen libres; no se ha hecho absolutamente nada para compensar a las víctimas y a sus familias; el asesinato con impunidad continúa ejerciéndose, especialmente contra los palestinos. En la Palestina ocupada (Cisjordania y la Franja de Gaza) más de 3.100 palestinos han sido asesinados por las fuerzas de ocupación israelí durante los últimos cuatro años. En ese mismo período, 1.000 civiles israelíes y otros miembros de las fueras de seguridad han sido asesinados por palestinos.

Los refugiados palestinos en Líbano siguen sin poder poseer sus propia tierra y están excluidos de más de 70 trabajos. Los palestinos de Gaza y Cisjordania continúan prisioneros en una tierra que día a día es más pequeña gracias a las usurpaciones ilegales de tierra y a la construcción del Muro de la Vergüenza a manos de Israel. Todos los palestinos que perdieron sus hogares desde 1948 en adelante, por las acciones del estado de Israel tiene denegado su derecho al retorno.

Algunos dicen que el mundo cambió el 11 de septiembre de 2001 pero el 16 de septiembre, 22 años después de la masacre de Sabra y Chatila, no ha cambiado nada para el pueblo palestino.

15 Septiembre 2004
http://www.badil.org