Recomiendo:
0

El Ayuntamiento desoye a los vecinos

El apoyo vecinal de Torrero revive la cárcel okupada

Fuentes: Diagonal (Aragón)

La polémica por el desalojo y reokupación ha llegado hasta el Ayuntamiento, que mantiene su intención de volver a desalojar el centro social Kike Mur. «Todas las ocupaciones ilegales de edificios públicos van a ser desalojadas con arreglo a los criterios que marca la ley», afirmaba el 18 de febrero el vicealcalde, Fernando Gimeno (PSOE), […]

La polémica por el desalojo y reokupación ha llegado hasta el Ayuntamiento, que mantiene su intención de volver a desalojar el centro social Kike Mur.

«Todas las ocupaciones ilegales de edificios públicos van a ser desalojadas con arreglo a los criterios que marca la ley», afirmaba el 18 de febrero el vicealcalde, Fernando Gimeno (PSOE), sobre la reokupación de la antigüa cárcel de Torrero. De esta forma, el Ayuntamiento parecía reiterar su postura frente a la okupación de inmuebles municipales: no se va a permitir esta opción ya que hay una red de espacios públicos a los que acceder por la vía oficial.

Sin embargo, la cosa se complicó cuando el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Carlos Pérez Anadón, dijo en pleno municipal: «Procuraría que no se repitieran las escenas de violencia», según Javier Grassa, de la asociación de vecinos Venecia Montes de Torrero. Varios medios locales publicaron que el Ayuntamiento permitiría estar a los jóvenes en la antigua cárcel, después fuentes del Consistorio lo desmintieron.

La asamblea okupa de Zaragoza mantiene su postura de no negociar con el Ayuntamiento y sigue alerta ante un posible nuevo desalojo. «Para nosotros las declaraciones del Ayuntamiento no cambian nada. Es un lavado de cara para no perder electoralmente el barrio», opina una de las personas que participa en el centro social. El procedimiento penal sigue abierto «contra ocupantes desconocidos», igual que la denuncia del Ayuntamiento. Lo que no sigue vigente es la misma orden de desalojo, es decir, que si el juez no dicta una nueva, la policía no puede actuar como hizo el 20 de enero.

El Ayuntamiento tenía previsto instalar un centro cultural en este espacio, para dar respuesta a una reivindicación histórica de las asociaciones vecinales. Con la Expo 2008 se paralizó el proyecto y el Consistorio se ha desentendido de él, argumentando que se había quedado sin dinero. La cárcel fue okupada por primera vez en octubre, tras el desalojo del CSO La Vieja Escuela tres días antes del Hackmeeting de 2010.

A los días, reokupación

A pesar de que se daba por finalizada la etapa de la asamblea okupa en el Centro Social Kike Mur tras su desalojo, durante la manifestación del 22 de enero se reokupó la antigua cárcel de Torrero. La indignación por la brutalidad policial con la que se produjo el desalojo terminó cuando los dos centenares de personas que quedaban al término de la marcha entraron al edificio.

Los coches de la policía local dieron media vuelta ante la presión popular y la falta de refuerzos. Los okupas, por su parte, iniciaron la reconstrucción del inmueble tras los destrozos de los agentes en el desalojo. Unos días después, volvían a ofrecer el espacio para charlas, proyecciones y conciertos. Se han retomado los comedores veganos, los actos de jornadas, las clases de inglés, la tienda gratis, la peluquería…

El desalojo se saldó con una docena de heridos -cuatro de ellos han presentado denuncia por agresiones- y un detenido, que fue puesto en libertad con la obligación de acudir al juzgado cuando sea requerido. Los afectados estudian defenderse ante la justicia como acusación popular. Las cámaras de medios de todo el Estado fueron testigos de la dureza con la que actuó la Policía Nacional.

Fuente: