Recomiendo:
0

La Campaña se adhiere a una concentración convocada el próximo domingo frente a la Embajada de Israel en Madrid

El barco de Rumbo a Gaza partirá con la 2ª Flotilla de la Libertad pese a las presiones de Israel al Gobierno español

Fuentes: Rebelión

La Campaña pide a José Luis Rodríguez Zapatero que no se deje intimidar por Netanyahu, quien le ha demandado que no permita a ciudadanos españoles participar en la expedición naval que zarpará en la tercera semana de junio para romper y poner fin al bloqueo ilegal israelí a la Franja de Gaza. A través de […]

La Campaña pide a José Luis Rodríguez Zapatero que no se deje intimidar por Netanyahu, quien le ha demandado que no permita a ciudadanos españoles participar en la expedición naval que zarpará en la tercera semana de junio para romper y poner fin al bloqueo ilegal israelí a la Franja de Gaza.

A través de este comunicado, todas las personas que componen Rumbo a Gaza manifiestan su inquebrantable voluntad de zarpar en la tercera semana de junio en la Segunda Flotilla de la Libertad, que partirá con el objetivo de romper y poner fin al bloqueo de la Franja de Gaza. La Campaña Rumbo a Gaza aportará un barco, un nutrido grupo de activistas y un cargamento de ayuda humanitaria a la coalición internacional que compone la Segunda Flotilla de la Libertad.

Desde Rumbo a Gaza queremos responder con esta declaración pública a las inadmisibles presiones que el Gobierno de Israel, con su primer ministro, Benjamín Netanyahu a la cabeza, está realizando sobre el Gobierno de España para impedir la salida de nuestro barco y nuestros activistas.

También pedimos al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que no ceda a las maniobras intimidatorios israelíes y manifestamos nuestra más absoluta disponibilidad a reunirnos con él para explicarle los detalles de la Campaña Rumbo a Gaza y de la Segunda Flotilla de la Libertad.

Además, Rumbo a Gaza se adhiere a la concentración convocada el próximo domingo, 15 de mayo de 2011, frente a la Embajada de Israel en Madrid (C/ Velázquez, 150) a partir de las 12:30 horas. La concentración responde a la llamada del pueblo palestino para que se realicen actos similares en todo el mundo en apoyo a su lucha y en protesta por la reiterada vulneración por parte de Israel de la legislación internacional y de los derechos humanos. En ella aprovecharemos para mostrar nuestra más firme repulsa ante el chantaje del Gobierno israelí al español.

Según han informado fuentes diplomáticas israelíes, Netanyahu telefoneó el pasado martes, 10 de mayo de 2011, a José Luis Rodríguez Zapatero, y le demandó que impidiera al barco español sumarse a la Flotilla y a los activistas españoles participar en la misma.

Benjamín Netanyahu, siempre de acuerdo a las fuentes israelíes, transmitió a Zapatero la amenaza de detener a los activistas si intentan llegar a Gaza. Una prueba del carácter intimidatorio de esta conversación es que ha sido la propia Embajada de Israel quien la ha difundido, en un intento nada disimulado de presionar públicamente al Gobierno español.

Desde Rumbo a Gaza pedimos al Gobierno de España y a su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, que no ceda ante las presiones israelíes y que, por el contrario, ponga todos los medios de los que dispone para proteger la seguridad de los activistas españoles, de nuestro barco y de la ayuda humanitaria.

La Campaña Rumbo a Gaza es una iniciativa no violenta amparada por las legislaciones española e internacional. Por tanto, el Gobierno español está obligado a garantizar tanto su seguridad como su libertad y derecho de llegar hasta la Franja de Gaza.

Desde la Campaña Rumbo a Gaza se entiende que los objetivos de la Flotilla son plenamente coincidentes con la postura oficial del Gobierno de España respecto a la defensa de la legalidad internacional y los Derechos Humanos y de condena del bloqueo de la Franja de Gaza por su carácter ilegal de acuerdo al Derecho Internacional. Esta coincidencia en cuanto a los objetivos hace aún más lógica la idoneidad de un apoyo gubernamental a la Campaña.

En este sentido, invitamos al Gobierno español a sumarse a iniciativas como la comisión de europarlamentarios que se está formando para verificar el carácter humanitario de toda la ayuda que transportarán los barcos de la Flotilla.

Finalmente, queremos recordar que la Campaña Rumbo a Gaza ya expuso estos requerimientos de apoyo, seguridad y protección al Gobierno español en la reunión mantenida el pasado mes de marzo con el director general de Política Exterior para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Próximo, Juan González-Barba Pera.

En este encuentro, se acordó también establecer un canal de comunicación directo entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y Rumbo a Gaza para analizar y dar respuesta a las eventualidades que puedan surgir en torno a la Segunda Flotilla de la Libertad. Desde la Campaña Rumbo a Gaza expresamos nuestra más absoluta disponibilidad para utilizar este canal cuantas veces sea necesario.

Campaña Rumbo a Gaza

La Campaña Rumbo a Gaza surge de la sociedad civil del Estado español con el objetivo de aportar un barco, un nutrido grupo de activistas y un cargamento de ayuda humanitaria a la Segunda Flotilla de la Libertad, además de sensibilizar a la opinión pública sobre la dramática situación de la Franja de Gaza y, por extensión, del pueblo palestino.

La Campaña Rumbo a Gaza se define como una iniciativa no violenta amparada por las legislaciones española e internacional, no adscrita a ningún partido político español, europeo, palestino o internacional y cuyo fin último es coadyuvar a la búsqueda de una solución al sometimiento del pueblo palestino que sea justa y acorde con los Derechos Humanos.

Tras casi un año de intenso trabajo, Rumbo a Gaza ha logrado la meta inicial de aportar un barco, activistas y ayuda humanitaria a la Segunda Flotilla de la Libertad. Este logro demuestra el gran respaldo que la sociedad civil española ha dado a la campaña y equipara Rumbo a Gaza con otros grandes movimientos de solidaridad internacionalista que han tenido lugar en las últimas décadas como la Plataforma del 0,7 o el movimiento No a la Guerra.