Recomiendo:
0

El colectivo periodístico «Xarxa Urbana» lamenta el paso del apagón informativo a la difamación mediática organizada por la alcaldesa de Valencia

Fuentes: Rebelión

El colectivo periodístico «Xarxa Urbana», promotor de la conocida como «Ruta del Despilfarro» de Valencia rechaza de plano las declaraciones de la alcaldesa Rita Barberá en torno al reportaje de la BBC en Valencia y las supuestas vinculaciones del mismo a intereses políticos o de grupos turísticos extranjeros. Para los promotores de la iniciativa ciudadana […]

El colectivo periodístico «Xarxa Urbana», promotor de la conocida como «Ruta del Despilfarro» de Valencia rechaza de plano las declaraciones de la alcaldesa Rita Barberá en torno al reportaje de la BBC en Valencia y las supuestas vinculaciones del mismo a intereses políticos o de grupos turísticos extranjeros.

Para los promotores de la iniciativa ciudadana «La Ruta del Despilfarro» y que en la actualidad tiene cinco diferentes itinerarios informativos en torno a la situación actual de la política, la Educación, la Cultura, el patrimonio del Centro Histórico y la Multiculturalidad en la capital valenciana, basados en la recopilación de noticias publicada en diversos medios de diversa ideología y tendencia editorial, las desafortunadas declaraciones de Rita Barberá, se contestan a sí mismas, visto el auténtico vendaval que se ha levantado en contra de las mismas, en las versiones «online» de los distintos diarios que en los días siguientes a la publicación de las mismas o réplicas posteriores, y no sólo en periódicos de signo contrario (El País, Público, etc.), sino en otros utilizados normalmente como difusores e incluso avanzadillas del Partido Popular, como el ABC.

Tras la penosa actuación de quien se reclama a sí misma como legítima representante de todos los valencianos y que muchas ocasiones confunde sus propios intereses o los de su partido con los de la ciudadanía. A ojos de la opinión pública nacional e internacional ha hecho el ridículo, por atentar directamente contra la libertad de prensa, tal vez por ello le habrán aconsejado a la alcaldesa, no hacer más declaraciones sobre este supuesto conflicto.

Por nuestra parte, con el respaldo de los más de 700 valencianos que ya han realizado los itinerarios informativos conocidos como Rutas Ciudadanas, y de las numerosas cadenas internacionales que nos han otorgado su confianza y credibilidad (France-2, BBC, NHK-Japón, Al Jazeera, DR-Dinamarca, SAT-1 Alemania, etc), tan sólo lamentar el que se tenga que recurrir a la estrategia, primero del «silencio informativo» por parte de buena parte de los medios afines al PP y finalmente a la difamación mediática generalizada, aún a sabiendas de la falsedad absoluta de las acusaciones lanzadas primero por la alcaldesa y luego reproducidas por las agencias de prensa.

En cuanto al contenido de las difamaciones, cuesta creer que los informes de la alcaldesa sean manifiestamente tan erróneos cuando la Ruta del Despilfarro ha sido objeto de «escolta» en dos o tres ocasiones por patrullas de la policía municipal y nacional, quienes decían querer comprobar que «no éramos un peligro». Nuestras rutas informativas han estado siempre abiertas a los medios de comunicación afines a la alcaldía, y saben por las notas de prensa y artículos publicados por la prensa que por las Rutas han circulado portavoces del PSPV, EUPV, Compromís e incluso importantes cargos de la Generalitat vinculados al PP.

El colectivo «Xarxa Urbana» quiere denunciar asimismo la actitud obstruccionista de la libertad y el derecho a la información por parte de las autoridades de la Generalitat quienes han impedido en tres ocasiones a los equipos de la BBC, Al Jazeera y la televisión alemana Spiegel-TV poder grabar imágenes en lugares abiertos al público y que están sometidos a un fuerte endeudamiento que pagaremos todos los ciudadanos tales como la dársena del puerto, la explanada junto al Ágora o el edificio Veles e Vents.

Miguel Ángel Ferrís Gil. Coordinador Rutas Ciudadanas de Valencia

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.