Recomiendo:
0

El Estado Islámico intenta ocupar parte de Kobane y la lucha es sangrienta en las calles de la ciudad

Fuentes: Resumen Latinoamericano

Las fuerzas kurdas y los yihadistas se enfrentaban en estas últimas horas en Kobane, la ciudad kurdo-siria que podría caer en manos del grupo Estado Islámico (ISIS), a pesar de los ataques de la coalición internacional, considerados insuficientes por los kurdos. Los enfrentamientos se desarrollaban en las calles del enclave norte de Siria. Después de […]

Las fuerzas kurdas y los yihadistas se enfrentaban en estas últimas horas en Kobane, la ciudad kurdo-siria que podría caer en manos del grupo Estado Islámico (ISIS), a pesar de los ataques de la coalición internacional, considerados insuficientes por los kurdos. Los enfrentamientos se desarrollaban en las calles del enclave norte de Siria.

Después de una ofensiva lanzada hace tres semanas para apoderarse de esta estratégica ciudad kurda en la frontera con Turquía, los yihadistas del ISIS entraron allí el lunes y ocuparon tres barrios del este haciendo retroceder a combatientes kurdos menos numerosos y no tan bien armados como ellos. En las últimas horas, el acoso yihadista pudo filtrarse por el sudoeste de la ciudad, reportó un corresponsal en el lugar.

La lucha es ahora cuerpo a cuerpo en las calles de Kobane.

En la cercana frontera turca se escuchaban disparos procedentes de la ciudad, en cuyo centro ondeaba aún la bandera kurda. Los combates callejeros continuaron toda la noche, acompañados por disparos de obuses. Sin embargo, otras dos banderas del Estado Islámico flamearon dentro de la ciudad kurda.

Los aviones de la coalición dirigida por los Estados Unidos atacaron nuevamente posiciones controladas por el ISIS en el sudoeste de Kobani, según una periodista de la AFP en la frontera.

Si los yihadistas, que ya ocupan grandes regiones del norte y del este sirio, conquistan totalmente Kobane, la tercera ciudad kurda de Siria, lograrán el control de una larga franja ininterrumpida de territorio en la frontera sirio-turca.

Numerosos habitantes de esta ciudad habían escapado por temor a las represalias de esos yihadistas que siembran el terror en las regiones que controlan en Siria, y también en Irak, donde han cometido violaciones, ejecuciones, persecuciones y otras atrocidades.

Los combates callejeros se dan ahora en los barrios del sur y del oeste de Kobani (Ayn al Arab, en árabe), indicó el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, una organización con sede en Gran Bretaña), Rami Abdel Rahman. El Ejecutivo dio cuenta además de ataques de la coalición contra las posiciones del ISIS en los suburbios del este y el sudeste de la ciudad.

Combatir hasta el último kurdo

Un militante interrogado por la AFP, Mustafa Ebdi, confirmó esos ataques, pero destacó que tenían poco impacto en el avance de los yihadistas, que colocaron banderas negras del ISIS a unos cien metros al este y al sudeste de Kobane.

Sin embargo, dijo que «los combatientes kurdos siguen siendo optimistas. Ellos sólo tienen armas livianas, pero conocen de memoria la geografía de Kobani. Hasta el último de ellos defenderá la ciudad». Un responsable kurdo, Idris Nahsen, lamentó que los ataques sean «insuficientes para derrotar a los terroristas en tierra», y pidió armas y municiones.

Los yihadistas se apoderaron el lunes de tres barrios del este -el centro industrial, Maqtala al Jadida y Kani Araban- después de violentos combates contra las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), la principal milicia kurdosiria. Abdel Rahman señaló escenas de «guerrilla urbana».

El domingo, para tratar de rechazar los asaltos de los yihadistas que sitian la ciudad, una combatiente de 20 años llevó a cabo un atentado suicida contra el ISIS en el límite este, lo que provocó la muerte de «decenas» de islamistas, según fuentes kurdas.

Fuente original: www.resumenlatinoamericano.org