Recomiendo:
0

El Frente Polisario exige a España que «se involucre más en una solución dialogada» para el Sáhara

Fuentes: Rebelión

El representante del Frente Polisario en Argel, Mohammed Yeeslem Beisat, exigió hoy desde el Forum 2004 al Gobierno central «una mayor presencia y una postura más positiva» de mediación en el conflicto del Sahara «para buscar una solución justa y dialogada». Yeeslem Beisat recriminó el acercamiento reciente del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a […]

El representante del Frente Polisario en Argel, Mohammed Yeeslem Beisat, exigió hoy desde el Forum 2004 al Gobierno central «una mayor presencia y una postura más positiva» de mediación en el conflicto del Sahara «para buscar una solución justa y dialogada». Yeeslem Beisat recriminó el acercamiento reciente del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a Marruecos y le reclamó que fuerce al Gobierno alauí a que cumpla el plan Baker de Naciones Unidas.
«España tiene una responsabilidad muy particular con el Sáhara, puesto que fue el que creó esta situación en 1975 al no cumplir sus obligaciones legales y jurídicas siendo fuerza administrativa en el Sáhara occidental», recordó, destacando la obligación «moral política y jurídica» del Gobierno español en este conflicto.
Asimismo, criticó la «arrogancia e intransigencia» del Gobierno marroquí, que a finales de octubre debe anunciar su decisión sobre el plan de la ONU y sobre si acepta o no el censo de votantes establecido por este organismo internacional para el referéndum fijado en un plazo de cinco años.
Sobre las 153.000 personas que viven actualmente en los campos de refugiados saharauis, principalmente en el desierto de Tindouf (Argelia), la ONU ha fijado un censo de 86.000 votantes que ya ha sido aceptado por el Frente Polisario.
Yeeslem Beisat destacó la voluntad de su pueblo de no volver a tomar las armas «y buscar una solución pacífica» al conflicto, denunciando que «Marruecos, por el contrario, actúa cada vez con más torpeza, y arrogancia» suscitando cada vez más las críticas de los países occidentales.
El representante del Polisario en Argel presentó así la declaración final de la VI Conferencia Juvenil de Solidaridad con el Sáhara Occidental, celebrada hoy por las juventudes saharauis en el marco del Festival Mundial de la Juventud.
En la declaración, los jóvenes del Polisario reclaman al Ejecutivo marroquí «el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y a la comunidad internacional la protección de los Derechos Humanos, los recursos naturales y el hecho del patrimonio cultural y artístico de los territorios ocupados del Sáhara Occidental».
Además, hace un llamado a «todas las organizaciones juveniles» del mundo para que «mantengan en sus agendas políticas el conflicto saharaui» y el fortalecimiento de la cooperación y solidaridad con este pueblo.