Recomiendo:
1

El nuevo Gobierno ya ha autorizado más de 4.200 millones de gasto militar extra

Fuentes: La Marea

El mayor gasto militar extra aprobado fue uno de 3.147 millones de euros para aviones de combate. Otra partida importante son los 412 millones de euros para modernizar el sistema de defensa antiaéreo avanzado. Se han celebrado seis Consejos de Ministros y Ministras desde que Pedro Sánchez fue reelegido presidente.

Desde que Pedro Sánchez fue investido como presidente de un nuevo Gobierno de coalición, el pasado 16 de noviembre de 2023, se han celebrado seis Consejos de Ministros y Ministras (el último tuvo lugar el pasado 27 de diciembre). Aunque algunos miembros han cambiado esta legislatura, hay algo que mantiene la tónica habitual del anterior: la continuada autorización de aumentos en el gasto militar.

En total, las partidas relacionadas con la defensa y la militarización se han incrementado en 4.232,57 millones de euros en las últimas semanas. La mayor cantidad, 3.147 millones, ha salido del Ministerio de Industria. El resto proviene de Defensa (848 millones), Interior (194 millones) y Hacienda (43,5 millones).

Más de 3.100 millones de euros para aviones de combate

Tras dar una tregua en el primer Consejo, el del 22 de noviembre, en el segundo (celebrado el día 28 del mismo mes) llegó el gran dispendio. Se aprobaron dos reales decretos que establecían las normas reguladoras para “la concesión de dos préstamos al Consorcio Español para el Desarrollo Industrial del Programa Eurofighter, agrupación de interés económico, para el Programa del avión de combate EF-2000 y para el Programa Halcón”.

En la referencia de dicho Consejo se explica que el primer préstamo, por un importe de 1.750 millones de euros, se destinará «a la modernización, evolución y apoyo logístico del avión EF 2000 (III), en el marco del programa internacional Eurofighter».

El segundo préstamo, que asciende a 1.397 millones de euros, será para el Programa Halcón, «en el marco del programa internacional Eurofighter, que es gestionado por la Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN».

“Este programa implica un nuevo estándar frente a las versiones iniciales de Eurofighter. Ello supone trabajos de desarrollo, calificación, certificación e integración de nuevos equipos para mantener las capacidades de ingeniería de Airbus DS e ITP AERO y otras empresas españolas”, afirman.

Ambos préstamos plurianuales se imputarán a los presupuestos de gastos del Ministerio de Industria y Turismo de los años 2023 a 2027.

412 millones para modernizar el sistema de defensa antiaéreo

El resto de autorizaciones de gasto militar extra fueron de un importe mucho menor. Destacan los 412,8 millones de euros aprobados desde el Ministerio de Defensa en el Consejo de Ministros y Ministras del 19 de diciembre. Se dedicarán a “la modernización del sistema de defensa antiaéreo avanzado”.

Se tiene que modernizar el sistema utilizado actualmente por las Fuerzas Armadas «para evitar su obsolescencia y mejorar la capacidad de defensa antiaérea y antimisil de nuestras Fuerzas Armadas«, argumentan.

El mismo día se dio la anuencia, desde el Ministerio del Interior, para que la Dirección General de la Guardia Civil contratara un servicio de limpieza de los inmuebles e instalaciones de dicha Dirección General, en todo el territorio nacional, con un valor estimado de 145 millones de euros.

Es lógico incluir las partidas relacionadas con la Guardia Civil en el gasto militar extra, puesto que, como se apunta en su web oficial, “es un Cuerpo de Seguridad Pública de naturaleza militar”.

En el último Consejo celebrado, y de nuevo desde Defensa, se autorizó un Acuerdo Marco “para el mantenimiento inorgánico de motores en servicio en diferentes flotas aéreas y navales del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio”. El valor estimado es de 173,4 millones de euros.

Fuente: https://www.lamarea.com/2023/12/30/el-nuevo-gobierno-ya-ha-autorizado-mas-de-4-200-millones-de-gasto-militar-extra/