Óscar F. Civieta

Artículos

Llegó la pandemia y la patronal del turismo pidió a sus trabajadoras y trabajadores que se apretaran el cinturón. Ahora que vienen bien dadas, el éxito no es compartido.

El presupuesto real para Defensa está muy por encima del consignado oficialmente. Siguiendo los criterios de la OTAN acerca de qué se debe considerar gasto militar, la cantidad es más del doble de la anunciada, y está incluso por encima del 2% del PIB que prometió Pedro Sánchez.

España entró en la OTAN en 1982, reafirmó su presencia en 1986 tras el viraje del PSOE y pasó a formar parte de su estructura militar en 1999. Actualmente, hay tres bases de la Organización en España y casi 1.300 militares desplazados en seis operaciones que supusieron un gasto de casi 500.000 euros en 2021.

El gasto oculto en Defensa

En el proyecto de Presupuestos, la partida destinada a Defensa asciende a 10.155,27 millones de euros. Un estudio comprueba que el gasto militar real es más del doble. Se trata, además, del ministerio que acapara más inversiones.

Entre 2002 y 2019, el Gobierno de España presupuestó 127.997 millones de euros para el Ministerio de Defensa. El gasto final fue de 151.892 millones. En 18 años, por tanto, España ha gastado en Defensa 23.985 millones más de lo presupuestado. Un 118,7 %.

Entre las últimas compras para reforzar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, hay pistolas eléctricas, bastones extensibles y cámaras, y se han utilizado drones y helicópteros para vigilar el cumplimiento de las restricciones.

50 centros intervenidos pero no hay sanciones

Todas las comunidades tomaron medidas durante la pandemia. Madrid, con 14, y Catalunya, con 13, son los territorios en los que más se intervinieron de manera completa. Varios de los centros son propiedad de grandes grupos, y ya acumulaban denuncias.

1 2