Recomiendo:
0

El Patio Maravillas celebra su segundo aniversario en la nueva estación de Sol

Fuentes: Rebelión

Activistas del Patio Maravillas[1] han desplegado una pancarta entre las dos marquesinas de la nueva estación de Sol con el lema «Dos años de okupasión, el Patio se queda». La razón, denunciar en el kilómetro 0 el modelo de ciudad, centrado en grandes infraestructuras mientras olvida las necesidades de la ciudadanía. Es la culminación de […]

Activistas del Patio Maravillas[1] han desplegado una pancarta entre las dos marquesinas de la nueva estación de Sol con el lema «Dos años de okupasión, el Patio se queda». La razón, denunciar en el kilómetro 0 el modelo de ciudad, centrado en grandes infraestructuras mientras olvida las necesidades de la ciudadanía. Es la culminación de la campaña[2] que comenzaron hace un mes bajo el lema «Tengo otra corazonada, el Patio se queda».

Alrededor de las 19:00 del miércoles 8 de julio 30 activistas del Patio Maravillas rodeaban la entrada acristalada a la nueva estación de la Puerta del Sol. Otras cuatro compañeras se encaramaban a la marquesina con una pancarta. La acción se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes, a pesar de cierto nerviosismo de la Policía Municipal en el momento en que los activistas se marchaban del lugar por su propia voluntad, después de leer el comunicado[3]. Los agentes impidieron a l@s activistas marcharse en Metro y les obligaron a hacerlo caminando.

El Patio Maravilllas (espacio okupado en el barrio de Malasaña) se encuentra en la actualidad bajo amenaza de desalojo, con un proceso penal abierto. Paralelamente, han iniciado una campaña política para exigir al Ayuntamiento a Madrid que tome parte en el asunto y expropie el edificio de la calle Acuerdo 8 para que siga siendo un centro social gestionado por la ciudadanía.

Los activistas del Patio dan así comienzo a la celebración de su segundo aniversario[4],que continuará en los próximos días. El jueves tendrán una mesa redonda llamada «La ciudad okupada: experiencias de reapropiación del territorio urbano», donde contarán como invitad@s con miembros de centros sociales de Amsterdam y Berlín que ya han logrado legalizar su situación mediante acuerdos con las administraciones públicas, y otro de Málaga que está en proceso de consguirlo. El viernes estará dedicado a la lucha de las personas migrantes por los derechos de ciudadanía y contra las fronteras. El sábado, finalmente se entregarán los Big Brother Awards, unos premios que se llevan celebrando desde los 80 en el que se denuncian las políticas y las empresas que más amenazan a los internautas en la red.

[1] http://patiomaravillas.net
[2] http://corazonada.patiomaravillas.net
[3] http://patiomaravillas.net/patiomaravillas/tenemos-otra-corazonada-madrid-no-se-vende
[4] http://patiomaravillas.net/patiomaravillas/ii-aniversario-del-patio-maravillas

Fotos: http://patiomaravillas.net/fotofork/gallery/v/puerta_del_sol/