Recomiendo:
0

Fue aprobada por el senado mientras gobernaba zapatero

El PP aprobó en 2010 una moción en el Senado pidiendo la cesión de Las Turquillas al Ayuntamiento de Osuna

Fuentes: Rebelión

Por un solo voto de diferencia el PP, ahora en el gobierno, hizo aprobar una moción en el Senado en la que pedía al Gobierno de Zapatero que cediera la totalidad de Las Turquillas al Ayuntamiento de Osuna. El 10 de febrero de 2010, el PP presentó y aprobó en la Comisión de Defensa del […]

Por un solo voto de diferencia el PP, ahora en el gobierno, hizo aprobar una moción en el Senado en la que pedía al Gobierno de Zapatero que cediera la totalidad de Las Turquillas al Ayuntamiento de Osuna.

El 10 de febrero de 2010, el PP presentó y aprobó en la Comisión de Defensa del Senado una moción en la que pedía al Ministerio de Defensa que cediera «la totalidad de la finca para los objetivos laborales y sociales previstos por el Ayuntamiento de Osuna a fin de combatir la alta tasa de paro que sufre la comarca«.

En la defensa de la moción el senador del PP, Miguel Arauz dijo que Las Turquillas «sólo da trabajo a 10 ó 12 personas cuando, de acuerdo con los planes municipales, se podrían crear 800 puestos de trabajo«. Y rubricó su intervención denunciando el uso de «uno de los grandes latifundios de Andalucía en manos del Estado, básicamente, para cobrar las subvenciones de la Política Agraria Común, la PAC«.

Miguel Arauz tenía razón. Entonces el PP estaba en la oposición, pero ahora está en el Gobierno. Si el PP no quiere ser denunciado como un partido hipócrita que dice una cosa cuando está en la oposición y otra bien distinta cuando está en el Gobierno, debería ser coherente y poner en marcha un plan para ceder la finca y de paso retirar la denuncia que pesa contra 54 sindicalistas que ocuparon durante 18 días Las Turquillas.

«El PP, ahora en el Gobierno, nos dio la razón en 2010 -afirma el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT)-. Esperamos que reine la cordura y no huya hacia delante mediante el empleo de la represión. Le queremos decir al Gobierno que más tarde o más temprano, Las Turquillas será para el pueblo. Sólo es cuestión de tiempo. Mientras tanto seguiremos luchando por conseguir esta demanda histórica. No hay cárcel ni leyes que encierren los sueños justos de los pueblos».

Ocupación de «La Rueda»

En otro orden de cosas, ayer por la mañana fue ocupado de nuevo por parte del SAT la finca de La Rueda (Ubeda-Jódar) donde se han realizado los primeros trabajos en una finca prácticamente abandonada por el BBVA. A pesar de todas las trabas que ha puesto el Gobierno, con despliegue policial excesivo que incorporaba un helicóptero y la identificación de todos los asistentes, los compañeros del SAT no cejaron en su empeño y herramientas en mano comenzaron las labores de limpieza y adecuamiento de la finca, habiendo faenado una buena parte de esta. El SAT volverá a entrar en esta finca y continuar los trabajos el domingo 5 de mayo a las 9 de la mañana.