Recomiendo:
0

El primer atentado suicida desde abril provoca cuatro muertos en Israel

Fuentes: Gara

Eilat, a orillas del Mar Rojo, fue el escenario en el que se registró el primer atentado suicida cometido en Israel desde abril del año pasado. Tres organizaciones palestinas ­una vinculada a la Yihad Islámica, otra ligada a Al Fatah y una tercera desconocida­ reivindicaron la autoría del ataque, que se saldó con cuatro personas […]

Eilat, a orillas del Mar Rojo, fue el escenario en el que se registró el primer atentado suicida cometido en Israel desde abril del año pasado. Tres organizaciones palestinas ­una vinculada a la Yihad Islámica, otra ligada a Al Fatah y una tercera desconocida­ reivindicaron la autoría del ataque, que se saldó con cuatro personas muertas.
Tres personas murieronayer en un atentado suicida registrado en una panadería de la ciudad israelí de Eilat, en el Mar Rojo, y que fue llevado a cabo por un desconocido que también falleció en el ataque.

El atentado se produjo en el barrioIsidor de esta ciudad portuaria, lugar de veraneo para israelíes y ubicada en el golfo de Aqaba. El de Eilat es el primer atentado suicida registrado en Israel desde el pasado mes de abril.

Fuentes policiales informaron de que el suicida, que activó «un chaleco explosivo» con una carga de cuatro a ocho kilos, fue visto con un abrigo negro y un bolso, recorriendo un centro comercial en el que se encuentra la panadería atacada.

Tres grupos, según varios medios de comunicación árabes, reivindicaron el atentado. Se trata de los Batallones de Al Quds, vinculado a la Yihad Islámica;los Batallones de los Mártires de Al Aqsa, afiliados a Al Fatah; y la organización, hasta ahora desconocida Ejército de los Creyentes (Yeish Hamuaminim).

La Yihad Islámica añadió que este atentado se había llevado a cabo para acabar con los enfrentamientos entre palestinos. «Es necesario poner fin a los enfrentamientos y dirigir las armas contra las fuerzas que causan dolor al pueblo palestino», señaló en un comunicado enviado a las agencia palestina Ma’an.

Fuentes de la seguridad israelí no descartaban que el suicida se hubiese infiltrado desde el desierto del Sinaí, en Egipto, que limita con Eilat. En este sentido, no se descarta la hipótesis de que estuviera vinculado a Al Qaeda, que ya ha cometidoatentados similares en centros turísticos egipcios del Sinaí. El primer ministro israelí, Ehud Olmert, aseguró que Israel proseguirá con sus acciones militares contra los grupos armados palestinos, aunque, de momento, no ordenó ninguna respuesta armada, tal y como es habitual.

La mediación saudí no logra detener los enfrentamientosentre palestinos

GAZA

Los enfrentamientos entre lasmilicias palestinas continuaron durante la jornada de ayer, a pesar de que tanto Al Fatah como Hamas aceptaron la oferta de mediación realizada por Arabia Saudí para iniciar conversaciones en La Meca de cara llegar a un acuerdo estable.

Según el último balance, treinta personas han muerto y unas cien han resultado heridas en cuatro días de enfrentamientos entre palestinos.

La emisora qatarí Al Jazeera calificaba estos enfrentamientos como «los peores desde que Hamas venciera en las elecciones hace un año».

El rey Abdalá de Arabia instó a las dos partes a «mostrarse razonables y a optar por el diálogo frente al lenguaje de las armas», al tiempo que consideraba las imágenes que llegan de Palestina»unavergüenza que empaña la honorable lucha del pueblo palestino».

A pesar de que tanto Mahmud Abbas, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y líder de Al Fatah, como Hamas, formación que dirige el Gobierno palestino, aceptaron la mediación saudí, los enfrentamientos no cesaron.

Así, en las últimas horas, milicianos de Hamas lanzaron cohetes contra la sede de la Seguridad Preventiva, afín a Abbas, situada en el sur de la ciudad de Gaza, mientras que un miembro de Hamas moría tras ser disparado en la misma ciudad. Otros dos palestinos murieron en Jan Yunis.

A estas muertes, hay que añadir los secuestros por parte de ambas partes, que se registraron en la propia ciudad de Gaza, en Jan Yunis o en Nablús.

Reunión suspendida

Una fuerte explosión registrada ayer en un cuartel de la Policía de Gaza forzó la suspensión de una reunión que debía celebrar el primer ministro palestino y líder de Hamas, Ismail Haniye, con representantes del presidente de la ANP, Mahmud Abbas, de Al Fatah, y un mediador egipcio.

La deflagración se produjo en el cuartel Al-Abas, a unos tres o cuatro bloques de las oficinas de Haniye y cuando éste se disponía a abandonarlas para dirigirse a la citada reunión, lo que dio lugar a rumores de que el ataque había sido contra la sede del primer ministro. Fuentes de la oficina de Haniye negaron que el objetivo hubiera sido el primer ministro, pero confirmaron el aplazamiento de la reunión.

La explosión, que hirió a dos personas, fue causada por el lanzamiento de un cohete antitanque de bajo calibre.

Washington acusa a Tel Aviv de usar bombas de racimo en el Líbano GARA

NUEVA YORK

El Ejército israelí podría haber hecho «un uso no contemplado por los principios del acuerdo en el uso de bombas de racimo» durante la invasión del Líbano el pasado verano, ya que afectó a zonas civiles, un aspecto totalmente en el uso de estos dispositivos explosivos, según informó el Departamento de Estado de EEUU.

En un breve encuentro con la prensa, Sean McCormack, portavoz del Departamento de Estado, explicó que el Congreso acaba de recibir un informe preliminar desarrollado por el Gobierno estadounidense que investiga el caso. Deberá ser el Congreso quien decida a partir de ahora si debe ampliar la investigación.

La ONU denunció el uso, por parte de Israel, de estas armas el pasado verano en el Líbano.

Globos con gas tóxico

Las fuerzas bajo el mandato de la ONU en el Líbano (FINAL) están prestando ayuda al Ejército libanés para investigar unos globos lanzados en los últimos días desde aviones israelíes.

Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa, el sábado cinco personas fueron hospitalizadas en el sur del país por la inhalación de un gas tóxico que se desprendió de varios globos verdes y naranjas. Los gases provocaron náuseas, vómitos y vértigos. Dos globos más fueron hallados en Tiro.