Recomiendo:
0

James Connolly era independentista comunista y buen amigo de Lenin

El referente histórico de Carod Rovira

Fuentes: Rebelión

Cierto amigo y camarada, me pasó una noticia que aparecía en la web de Insurgente, la cual decía así: Los candidatos a la Generalitat se retratan con sus referentes históricos. Nada más lejos de la realidad. Los referentes históricos de Artúr o Piqué, son de esperar, pero lo que no es de esperar, es que […]

Cierto amigo y camarada, me pasó una noticia que aparecía en la web de Insurgente, la cual decía así: Los candidatos a la Generalitat se retratan con sus referentes históricos.

Nada más lejos de la realidad. Los referentes históricos de Artúr o Piqué, son de esperar, pero lo que no es de esperar, es que el nacionalista socialdemócrata, Carod Rovira, diga que James Connolly, es su referente político. Su único argumento, porque era nacionalista.

Bien, lo que no sabe este hombre, es que James Connolly, aparte de ser nacionalista irlandés, es decir, de luchar por la independencia de Eire, también luchó porque esa Eire, fuese socialista.

James Connolly era independentista comunista, bien sabido por los que lo hemos leído. Es más, era un buen amigo del camarada Lenin, el cual le apoyó en su lucha.

Desde mi humilde opinión, Carod ha insultado al camarada Connolly, al compararlo con él. Es como si yo dijese, que Ghandi, es uno de mis referentes históricos, por favor. Supongo, que Carod no sabe que este gran hombre, era comunista, algo que el muchas veces ha dicho, que detesta. Como se entere del pastelón va a cambiar rápido de referente, sí señor.

Para la gente que no sabe nada de Connolly, sobre su vida, su obra o su lucha, a continuación, le paso una breve biografía. He de decir, que James Connolly, para mi si es un referente político, y es más, lo admiro.

Biografía de James Connolly:

James Connolly (1868-1916) fue un líder nacionalista irlandés y socialista. Nació en Edimburgo, hijo de padres emigrantes irlandeses. Dejó la escuela para trabajar a los once años, y posteriormente se convirtió en uno de los líderes políticos de la izquierda de su momento.

Es posible que entrara en el ejército británico a los catorce años, siendo destinado a Dublín, donde supuestamente conoció a la que sería su esposa.

En 1892 era una figura importante de la Federación Socialista Escocesa, convirtiéndose en secretario de la misma en 1895. En 1896 dejó el ejército y formó el Partido Republicano Socialista Irlandés. Mientras se encontraba en suelo británico, fue uno de los fundadores del Partido Laborista Socialista, que se separó de la Federación Socialdemócrata en 1903. Era la mano derecha de James Larkin en el sindicato de trabajadores y transportistas. En 1913 en respuesta al lockout de ese año, formó el Ejército de Ciudadanos Irlandeses, un grupo de trabajadores entrenados y armados que luchaban por defender a los trabajadores y organizaban huelgas. Tan sólo estuvo formado por unas 250 personas. Su objetivo último era el establecimiento de una nación irlandesa socialista e independiente.

Connolly consideraba a la organización de Voluntarios Irlandeses demasiado burgueses, y poco preocupados por la independencia económica de Irlanda. En 1915, buscando adoptar una acción decisiva contra las fuerzas británicas, estaba dispuesto a adoptar acciones inmediatas. Ello alarmó a los miembros de la Hermandad Republicana Irlandesa, que había realizado una labor de infiltración dentro de los Voluntarios, y planeaba una insurrección en varios años. Los líderes de la Hermandad, incluyendo a Tom Clarke y Patrick Pearse, se reunieron con Connolly con vistas a alcanzar un acuerdo. Aunque se ha afirmado que fue secuestrado por ello, dicha idea ha sido rechazado con posterioridad. En cualquier caso, desapareció durante tres días sin avisar.

En 1916 Connolly ya era comandante de la Brigada de Dublín, y participó en el Alzamiento de Pascua contra las fuerzas británicas. Fue gravemente herido en la batalla, y posteriormente ejecutado.

Su legado en Irlanda es de gran relevancia por su contribución a la causa nacionalista. Asimismo, su marxismo ha sido analizado y reivindicado por distintos pensadores y organizaciones políticas. Su obra escrita está fundamentalmente basada en artículos, y muestra un pensamiento en el que se pretende unir el nacionalismo irlandés y el marxismo.

Connolly fue uno de los pocos que se opusieron a la Primera Guerra Mundial, lo cual provocó el odio de varios líderes socialistas de Europa.

Al parecer Lenin fue un gran admirador de Connolly, aunque nunca se conocieron en persona. Lenin se enfrentó en alguna de sus obras a los que consideraban a la rebelión en Irlanda burguesa, señalando que no existía una revolución pura, y los comunistas debían buscar la unidad con otras fuerzas sociales.

En Escocia, su pensamiento ha influido a socialistas como John Maclean, también interesado en combinar ideas nacionalistas y marxistas, para lo cual creó el Partido Republicano Obrero Escocés.

Extraido de http://diariorojonkoldo.blogspot.com/